Iom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este viernes 11 de octubre con la aparición de la primera estrella y se extiende hasta el atardecer del sábado 12 de octubre con la puesta del sol. Este día remonta su origen hace 3300 años.
Es el Día de la Expiación, cuando la colectividad se reúne y pide perdón tanto a sus semejantes como a Dios. Se trata de una jornada de profunda reflexión en la que se cumple un ayuno completo y se analizan los actos llevados a cabo durante el año que culmina, en busca de la purificación para ser inscriptos en el libro de la vida.
El rabino Tzvi Grunblatt sostiene que se trata de un día de “espiritualidad total”. Y agrega en el video que aparece en esta nota: “No comemos ni una miga y no tomamos ni una gota de agua. Tampoco nos bañamos. Ese día, también, están prohibidas las relaciones sexuales en el matrimonio”.
Durante este día, y hasta la aparición de la primera estrella del sábado 12 de octubre, la comunidad judía se reúne a pedir perdón y a reflexionar en profundidad. Para ello, se cumple un estricto ayuno y se hace un análisis de lo realizado durante el año que pasó antes del Rosh Hashaná (año nuevo) para que, luego de la purificación, uno pueda ser anotado en el Libro de la Vida.

El ayuno dura alrededor de 26 horas. Allí la comunidad deja de preocuparse por cosas mundanas para ocuparse de las cosas importantes que los enaltecen como humanos y los elevan a otras categorías espirituales.
En esos momentos, está prohibido calzar zapatos de cuero, untarse el cuerpo con cremas, bañarse y tener relaciones íntimas. El rezo más sagrado de esta jornada es el Neilá, que tendrá lugar el domingo por la noche. Para ello se coloca un talit, un manto de oración cuadrado, que es usado por única vez en la tarde en esta ocasión.
A veces mencionado como el “sabat de los sabats”, Iom Kipur es considerado un día de reparación en la religión judía. Se realiza en el mes de Tishrei del calendario judío y es celebrado en todas partes del mundo.
En concreto, es un día para reflexionar sobre el año pasado y pedir perdón por los pecados. Todo el período entre Rosh Hashaná y Yom Kipur se conoce como los “Días de Arrepentimiento”: un periodo en que los judíos se comprometen a no repetir los errores del pasado.
Esta celebración se remonta a más de 3.300 años atrás, cuando luego de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, Dios le entrega la Torá a Moisés en el Monte Sinaí. La gente se impacientó porque no regresaba y adoró a un becerro de oro. Cuando Moisés descendió, los idólatras fueron castigados y comenzaron un lapso de tiempo para recomponer la relación con Dios, que duró hasta el décimo día de Tishrei.
La oración principal de Iom Kipur es el Kol Nidré que se recita antes de la puesta del sol y con la que se pide la anulación de los compromisos no cumplidos. En este día se acostumbra a vestir ropa usada ya que la celebración invita a despojarse de lo material.
Además, algunos visten de blanco como símbolo de pureza y muchos se abstienen de usar maquillaje o perfume y bañarse. Los niños menores de 13 años y las niñas menores de 12, y las personas enfermas de gravedad o embarazadas no están obligados a ayunar.
La celebración termina con el toque del shofar el sábado 12 de octubre al atardecer. “Evoca el mismo sonido que se va a escuchar cuando llegué el mesías”, explica el rabino. Por último Grunblatt deseó que con el nuevo año judío llegue “un tiempo de paz, prosperidad y bondad para Israel y Argentina”.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero
El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones
La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Rigen alertas por tormentas y vientos en 7 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 26 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores
