
Diferentes ministros e intendentes de la provincia de Santa Fe y funcionarios del gobierno nacional se reunieron este martes en Rosario para compartir un análisis de riesgo ambiental sobre los humedales del Delta del Paraná. El encuentro tuvo lugar en la sede del gobierno provincial.
Según informó el Gobierno de la Provincia, la reunión se llevó adelante en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP), un acuerdo que comparten Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, junto al gobierno de la Nación. Su fin es buscar la forma de administrar de forma conjunta los humedales del Delta del Paraná y sus islas, un ecosistema compartido entre las tres provincias, y al mismo tiempo, promover el uso sostenible del territorio con un “enfoque integral con perspectiva regional para la gestión de la cuenca”.
Por este motivo, en el encuentro de este martes, las autoridades dieron a conocer “un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en el área de influencia del Delta”, tal como precisó el Gobierno.
Quienes estuvieron en la sede de Rosario fueron: los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Fernando Buet Costantino y Gustavo Fracchi; el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez; el ministro provincial de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario provincial de Biodiversidad, Alejandro Luciani; y autoridades municipales de diferentes localidades de los departamentos de Rosario, San Lorenzo y Constitución.

Entre los intendentes que asistieron, estuvieron: Pablo Javkin, de Rosario; Alberto Ricci, de Villa Gobernador Gálvez; Leonardo Raimundo, de San Lorenzo; Mariano Cominelli, de Fray Luis Beltrán; Daniel Cinalli, de Capitán Bermúdez; Adrián Maglia, de Granadero Baigorria; Jorge Berti, de Villa Constitución; Martín Gherardi, de Pueblo Esther; y Daniel Tonelli, de Arroyo Seco.
También estuvieron presentes el senador provincial por Rosario, Ciro Seisas; y los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza; de General Lagos, Estaban Ferri; de Alvear, Carlos Pighin; de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni; y de Pavón, José López.
Por su parte, Estevez aseguró: “Es un tema complejo y multicausal, que requiere de un trabajo coordinado y una gestión integrada para mitigar los riesgos en un ecosistema tan sensible como el Delta del Paraná”. “Además, se debe proteger la salud de quienes viven en esta región”, agregó el funcionario.
En tanto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública remarcó: “Esta problemática afecta a una gran cantidad de santafesinos. Por eso, todos los que tenemos responsabilidades sobre el tema debemos trabajar de manera conjunta”.
Y prosiguió: “En esta mesa, tenemos la representación de un porcentaje altísimo de los santafesinos. En este corredor, todas estas localidades ubicadas en la costa sufren el impacto negativo del fuego y tenemos una gran cantidad de santafesinos afectados. Eso es lo que nos tiene que ocupar y nos ocupa. Debemos trabajar de manera coordinada, en equipo”.

“Desde Protección Civil tenemos un gran trabajo, no solo en la prevención sino también atendiendo la emergencia y, ahora también, junto con Entre Ríos”, concluyó el titular de Gobierno e Innovación Pública.
A su vez, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, especificó las acciones preventivas tomadas por la provincia de Santa Fe y los protocolos de acción coordinados con Entre Ríos.
Además, informó sobre la reciente finalización de la “primera etapa de capacitaciones a brigadistas forestales”, que incluyó “cuatro jornadas de tres días cada una en diferentes puntos del territorio santafesino”, precisó el gobierno provincial.
Sobre el plan Piecas-DP, la provincia de Santa Fe aclara: “Este espacio de articulación tiene como objetivo establecer lineamientos de sostenibilidad para las actividades que se desarrollan en el Delta y sus islas, garantizando la conservación de su integridad ecológica a corto, mediano y largo plazo”.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores

Atraparon en Santiago del Estero a dos hombres con más de 500 kilos de cocaína, valuada en 4 millones de dólares
Tras intentar esquivar un retén policial, los agentes de la Dirección Drogas Peligrosas iniciaron una breve persecución que terminó con la intercepción del vehículo

Rigen alertas por tormentas y vientos en 9 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 25 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Simularon un allanamiento y robaron valijas repletas de dinero de una financiera en Francisco Álvarez
La banda irrumpió en el complejo empresarial fingiendo ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Se apoderaron de dinero y objetos de valor. Huyeron tras un tiroteo en el estacionamiento

La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de instrumentos médicos utilizados para cirugías
Se trata de productos que presentaron irregularidades por la falta de información sobre su procedencia
