Un incendio se produjo este sábado en la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), ubicada sobre la avenida del Libertador al 1800, en el barrio porteño de Palermo. Efectivos del cuerpo de Bomberos de la Ciudad trabajan en el lugar: el proceso ya fue controlado.
Por motivos que se investigan, el fuego se inició alrededor de las 17.40 en el tercer piso del edificio, en un sector donde hay oficinas y un depósito. “Posiblemente fue generado por algún desperfecto eléctrico”, especularon desde el ACA a través de un comunicado.
Fuentes policiales precisaron a Infobae que las llamas se expandieron en un espacio de 60 metros cuadrados, donde las llamas “se desarrollaron en forma generalizada sobre mobiliarios y enseres”.
Cuando las autoridades llegaron, el personal de seguridad del lugar les informó que “no habría personas trabajando en el interior”. Los efectivos constataron luego que, efectivamente, no había nadie allí.
Los bomberos atacaron el foco ígneo con líneas de 38mm y 63mm, mientras oficiales de la Comisaría Vecinal 14C montaron un operativo en la zona. En respuesta a la emergencia, también acudió personal del SAME, que asistió con oxígeno a una mujer de 34 años.

El inmueble afectado tiene seis pisos y en su planta baja funciona una estación de servicio, lo que causó mucha preocupación en los primeros minutos. “Fue algo repentino y, en 20 minutos, el fuego se propagó con mucha velocidad y empezaron a estallar los vidrios”, contó Agustina, una vecina de la zona en declaraciones a TN.
“Hay que llevar tranquilidad, la situación está controlada”, dijo poco después el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia, Alberto Crescenti. Y detalló: “El incendio tomó oficinas, por suerte no había gente. Los vidrios estallaron y eso provocó cierta alarma. Enviamos una unidad de triage, una de oxigenación y tres ambulancias. Solamente oxigenamos a una mujer de 34 años”.
Hacia esta noche, los bomberos continuaban con las tareas de enfriamiento. Peritos trabajarán para determinar qué fue lo que causó las llamas.

El sábado pasado, otro incendio destruyó un conventillo en la calle Magallanes al 900, en el barrio porteño de La Boca. El siniestro obligó a evacuar al menos a 50 personas y dejó a 12 de ellas intoxicadas por inhalación de humo y monóxido de carbono, según informó el SAME.
El fuego, que afectó a una construcción donde residían 40 familias que alquilaban habitaciones, demandó más de cinco horas de trabajo de los servicios de emergencia para ser controlado. Las llamas alcanzaron tal magnitud que provocaron la pérdida total de la vivienda, y los bomberos continuaron con tareas de enfriamiento y guardia de cenizas durante toda la madrugada del domingo.
Las personas afectadas (siete adultos y cinco menores) fueron trasladadas a los hospitales Argerich, Penna y Ramos Mejía, donde recibieron atención médica. Presentaron diagnóstico de “inhalación de humo e intoxicación por monóxido de carbono”, estando fuera de peligro.
Según los primeros relevamientos, el fuego se gestó en un ambiente de seis por cuatro metros. Los bomberos y el personal de Defensa Civil también debieron evacuar una decena de mascotas. En el operativo participaron 15 móviles del servicio de emergencias de la Ciudad, junto con personal de la comisaría 4C y bomberos de diversas estaciones: Caballito, Barracas, Puerto Madero, Pompeya y Vuelta de Rocha.
Las autoridades de la Ciudad, a través de la Policía local, comenzaron una investigación para determinar las causas del incendio.
Últimas Noticias
Videos: así fue el momento en el que la adolescente de 14 años disparó en la escuela de Mendoza
Las imágenes fueron tomadas desde un aula, con chicos dentro, y desde el interior del colegio Marcelino Blanco de La Paz. El episodio habría comenzado cerca de las 9.30, tras el primer recreo. La escena cuando ingresó la Policía

Pánico en Mendoza por una joven que ingresó armada a un colegio, realizó disparos y está atrincherada
Ocurrió en el departamento de La Paz. La adolescente tiene 14 años. El episodio habría comenzado cerca de las 9.30 cuando los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo

El drama de una fábrica de zapatos de La Matanza: sufrieron un violento asalto y un robo de boqueteros en poco más de un mes
Ocurrió en la localidad de Tapiales. El desgarrador relato del dueño

Los vecinos de un exclusivo barrio náutico en Tigre piden expulsar a un condenado por abuso sexual
Se trata de un empresario vinculado al kirchnerismo y condenado en primera y segunda instancia por abuso sexual agravado contra su propio hijo de cuatro años

Qué líneas de colectivos ampliaron sus métodos de pago del sistema Tarjeta SUBE
Son 15 líneas de jurisdicción nacional y provincial que permitirán pagos con tecnología NFC, tarjetas y código QR y que se suman a otras líneas que ya participan de la iniciativa
