A horas del inicio de la 50° Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró que el “enfrentamiento” se encuentra en el “ADN argentino”. “A veces en las casas, cuando nos juntamos a comer, decimos ‘no hablemos de fútbol, ni de política, ni de religión’, porque ya suponemos que nos vamos a pelear”, señaló.
“Tenemos que revertir esto entre todos y qué mejor que pedirle a la madre, que nos hace tomar conciencia que somos hijos y hermanos”, opinó en declaraciones a Todo Noticias. En esa línea, el sacerdote, que caminará los 60 kilómetros de la peregrinación hacia la icónica Basílica, pidió por el diálogo entre los distintos sectores, y dijo que es fundamental “escucharse”.
“En realidad, cuando hablamos estoy esperando que vos termines para responderte. Entonces tenemos que corregir muchas actitudes. Creo que cada uno con sinceridad, delante de la madre, lo puede hacer y entre todos, buscar la unidad”, añadió.
Por otro lado, aseguró que el papa Francisco sabe que “el Pueblo lo espera”, respecto a la potencial visita del sumo pontífice a la Argentina.

La Peregrinación Juvenil a Luján
La tradicional peregrinación, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, comenzará hoy a las 10 de la mañana. Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, miles de jóvenes ya se congregan para realizar una caminata multitudinaria de aproximadamente 60 kilómetros hacia la Basílica de Luján, un trayecto que demanda unas 15 horas. Los fieles parten desde el Santuario de San Cayetano de Liniers junto a la Imagen Peregrina que acompañará la marcha.
Durante la noche de hoy, se encenderán velas a lo largo del camino para iluminar el paso de los peregrinos y crear un ambiente de recogimiento y oración. Y mañana domingo, a partir de las 7 horas, tendrá lugar la Misa Central en la Plaza frente a la Basílica de Luján, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, junto a monseñor Jorge Eduardo Scheinig y numerosos obispos
Este evento anual pone a prueba una vez más la manifestación de fe y devoción que une a la comunidad católica en busca de consuelo y bendiciones, ya que la peregrinación a Luján es una tradición profundamente arraigada.
En este evento se lleva a cabo un gesto simbólico que une el pasado y el presente de la peregrinación. Este domingo se entregará a la Virgen de Luján un cuadro que contiene los afiches de la primera y de esta 50ª edición de la peregrinación. Además, se leerá una oración especial, que representa el fruto de todos estos años de fe.
Por otro lado, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular invita de manera especial a todos aquellos que participaron en las primeras marchas de fe a sumarse a esta celebración, remarcando la importancia del legado del Padre Rafael Tello, iniciador de la peregrinación, y el compromiso de tantos sacerdotes que a lo largo de cinco décadas han acompañado y trabajado en esta manifestación de devoción popular. La canción que acompañará esta edición especial es Bajo tu mirada de Alfo Urrutia.

Puestos sanitarios y transmisión en vivo
Como cada año, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara un dispositivo especial para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos. A lo largo del recorrido, habrá más de 60 puestos sanitarios y de apoyo, distribuidos estratégicamente para asistir de forma gratuita a todos los caminantes. Estos puntos de atención tienen como objetivo brindar confianza, ánimo y protección a las miles de personas que se dirigen hacia la Basílica de Luján.
También AySA, la empresa de aguas y saneamiento, participará una vez más en esta edición especial de la peregrinación, con un operativo de asistencia para proveer de agua potable a todos los peregrinos. La empresa dispondrá de 12 camiones cisterna distribuidos a lo largo del recorrido. La empresa recomienda a todos los fieles a llevar su propia botella para recargarla en los puntos de hidratación, promoviendo así la reducción del consumo de plásticos y el cuidado del medioambiente.
Para quienes no puedan asistir físicamente, la peregrinación podrá seguirse de manera virtual a través de las redes sociales oficiales @laperelujan y en vivo por el canal de YouTube. La transmisión comenzará el sábado 5 de octubre a las 12:00 horas y se extenderá hasta la 1:00 de la madrugada del domingo 6 de octubre, permitiendo a todos los devotos unirse a la celebración desde cualquier lugar.
Últimas Noticias
Confirmaron que el cuerpo hallado en la costa de Chile es del joven argentino que murió ahogado en el mar
El adolescente sanjuanino de 17 años había ingresado al agua junto a sus hermanos y primos, pero fue el único que no pudo ser rescatado a tiempo

La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos
Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia
Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa
El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo

Tragedia en Santa Fe: cinco muertos por un choque frontal en la ruta provincial 90
El accidente ocurrió en el kilómetro 86,8. En un vehículo viajaba un hombre que impactó contra otro en el que se trasladaban cuatro mujeres. Todos fallecieron

