Una vela que cayó sobre un colchón de dos plazas casi provocó una tragedia en un edificio de barrio San Martín, de la ciudad de Córdoba, cuando un departamento del tercer piso se incendió y estuvo a segundos de desatar un desastre familiar.
Allí vivía una mujer de 38 años, junto a sus dos hijos. Todas las alertas se encendieron cuando uno de los colchones comenzó a arder: producto de la desesperación, una nena de 11 años intentó saltar desde un ventanal hacia el balcón de una vivienda lindera, que se encontraba deshabitada, pero resbaló y cayó hacia el patio interno de la planta baja. Así lo relató Junior Moreno, su hermano mayor, a El Doce TV.

“Ella ya está mejor”, afirmó sobre la niña que fue derivada por los politraumatismos al Hospital Pediátrico de la ciudad, en donde está siendo atendida por las lesiones sufridas. Además, el joven agregó que la familia no tiene “donde pasar la noche”, debido a los daños en el hogar producto de las llamas.
La madre, en tanto, sufrió una crisis de nervios y fue atendida por personal médico por la inhalación de humo. Luego de caer, la menor fue rescatada y atendida por Bomberos y Policía, quienes asistieron rápidamente al lugar del siniestro. “La mujer fue derivada al Hospital de Urgencias por inhalación de humo. Ambas están fuera de peligro”, afirmó el comisario Facundo Rojas a medios locales.

Incendio en un departamento en Nueva Córdoba
Un incidente similar ocurrió el pasado lunes, cuando las llamas que provenían de un edificio de departamentos, emplazado en el cruce de las avenidas Hipólito Yrigoyen y San Luis, sacudieron la tranquilidad del feriado por el Día del Empleado de Comercio en el barrio de Nueva Córdoba.
Los ojos de los vecinos se alzaron hacia una unidad del octavo piso, ubicado a pocos metros del centro de la ciudad, en donde -según testigos del hecho- el siniestro se habría originado por una falla en un aire acondicionado.
Según declaraciones a Mitre 810, el incendio se produjo luego de que una joven de 20 años encendiera el aparato y este “explotase”. El hecho fue corroborado por la Policía local que, a su vez, confirmó que la joven fue asistida por su padre, quien vive cerca del lugar.
Ante las llamas que provenían del aparato, y que comenzó a avanzar en la unidad, padre e hija se autoevacuaron del lugar y fueron trasladados al Hospital de Urgencias por los efectos de la inhalación de monóxido de carbono, pero sin consecuencias que revestían gravedad. El hombre fue atendido por el servicio de emergencias, facilitándole oxígeno, a metros del edificio afectado.
Además, por prevención, personal de Bomberos de la ciudad cordobesa evacuó a los vecinos del inmueble y procedió a la posterior investigación técnica del hecho.
Últimas Noticias
Detuvieron al adolescente acusado de haber matado a su novia en La Matanza
Tiene 16 años y es el principal sospechoso del femicidio de Priscila Tatiana Maidana (19) en la habitación que compartían junto a su bebé de seis meses

Caso del cadáver en Coghlan: qué dijo el principal sospechoso al enterarse del hallazgo de los huesos en su casa
Se trata de Norberto Cristian Graf. Según los investigadores, conoció a la víctima en vida y residió en la vivienda donde se descubrieron los restos enterrados. Su llamativa reacción a la noticia

Le prohibieron salir del país al ex de Julieta Prandi: el miércoles darán el veredicto
Lo resolvieron este viernes los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. La fiscalía pidió 20 años de prisión para el imputado, mientras que la querella solicitó 50

Qué indican las lesiones del cadáver hallado en Coghlan y cómo podría resolver el caso la Justicia
Esta semana se confirmó que restos que estaban enterrados en una casa lindera a la que vivió Gustavo Cerati son de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984

El embajador de Japón recordó la tragedia en Hiroshima y Nagasaki: “Hay que tomar conciencia del daño catastrófico de las armas nucleares”
A 80 años de las explosiones atómicas, Hiroshi Yamauchi habló sobre la inauguración de una muestra fotográfica de aquel horror en la Manzana de las Luces. “Los argentinos se sienten identificados con nuestra historia de resiliencia”, destacó
