Incendios en Córdoba: declararon la emergencia ambiental mientras sigue el alerta por dos focos en actividad

La medida fue acordada por diputados durante la sesión realizada este martes. En cuanto a las tareas de sofocamiento, las autoridades explicaron que se complicaron por las altas temperaturas que se concentran en los puntos de combate

Guardar
Los brigadistas continuarán con las tareas de sofocamiento durante el miércoles (Gobierno de Córdoba)

Luego de que se activaran las sirenas producto de los variados incendios que se registraron en Córdoba durante las últimas dos semanas, las autoridades confirmaron que los siniestros de San Javier, Yacanto y San Marcos Sierras fueron contenidos al final de la jornada del martes. Aunque indicaron que aún quedan puntos activos, destacaron que la actividad ígnea se redujo considerablemente.

Por medio de un comunicado publicado por el Gobierno de Córdoba, se reportó que el foco con mayor actividad sería el de la Quebrada de la Mermela, situado en la zona de Chancaní, por lo que se tomó la decisión de cortar de forma total la ruta provincial número 28 por el avance de las llamas en esa dirección.

“El incendio de Chancaní que todavía sigue con menos intensidad en el sur y para el lado del norte que está bajando por el lado oeste donde hay quebradas realmente imposibles de acceder”, explicó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, al describir que el terreno por el que fuego comenzó a expandirse se tratan de “quebradas y precipicios de casi 400 o 500 metros de alto”.

En medio de un diálogo con el medio local Cadena 3, el funcionario público remarcó que en el área hay un escuadrón de bomberos que trabajaba para frenar la propagación de las llamas. Asimismo, señaló que “hay algunos reinicios en la zona de Punilla por el viento y la alta temperatura”.

Tal como se especificó en el comunicado, el punto de preocupación se situaría en la localidad de Capilla del Monte. Pese a que indicaron que habría una “mínima actividad”, advirtieron que “la jornada continúa siendo crítica, con fuertes ráfagas de viento y peligrosidad extrema”. Por este motivo, pidieron a la ciudadanía que se comuniquen a las líneas 0800-88-38346 (FUEGO), 100 (Bomberos), y 911 (Policía), en caso de notar el comienzo de un nuevo foco.

Así se encontraba el frente
Así se encontraba el frente activo en la zona de la Quebrada de la Mermela

De esta manera, el vocero del organismo remarcó que las tareas de contención se tornaron particularmente difíciles para los bomberos, brigadistas, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y los medios aéreos como consecuencia de las altas temperaturas de aproximadamente de 43 grados que se registraron en el frente.

“Un bombero llegó a tomar hasta 8 litros de agua”, contó Schreiner al mencionar que se espera que las condiciones climáticas mejoren para este miércoles. Según el pronóstico publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura mínima será de 9 grados y la máxima de 24 grados. No obstante, el cielo permanecería despejado hasta la tarde, para cuando el panorama pasaría a estar nublado. Asimismo, predominarán los vientos del sur y sureste, aunque a la noche procederán desde el norte.

Desde que comenzó la temporada de incendios, las autoridades contabilizaron que un total de 69 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego y, de acuerdo con la información publicada por Puntual, 47 mil del total fueron el resultado de los siniestros que se combatieron en Capilla del Monte, Chancaní y Villa Berna durante los últimos días.

Ante la preocupación que la situación despertó en las autoridades, un proyecto de ley destinado a declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional durante 180 días en Córdoba producto de los incendios forestales fue sancionada por el Congreso durante la sesión celebrada el martes pasado.

Las autoridades confirmaron que las
Las autoridades confirmaron que las tareas de sofocamiento continuarán este miércoles (Fotos: Gobierno de Córdoba)

Luego de que la iniciativa obtuviera la media sanción en el Senado, el texto fue incorporado en el temario por pedido del diputado cordobés de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, según señaló ElDoce.tv. De esta manera, la propuesta fue aprobada por unanimidad, pese a que en la Cámara Alta no había contado con el apoyo de los senadores oficialistas.

El proyecto cuenta con varias medidas financieras concretas para “restaurar y restablecer las zonas afectadas y prevenir nuevos focos”, en “el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos”.

El segundo artículo de la iniciativa expresa que “el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, destinará una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas afectadas”.

Asimismo, la iniciativa permitirá que los afectados puedan acceder a “líneas de créditos con tasas bonificadas destinados tanto a la reparación de viviendas como a la continuidad de las actividades económicas claves para las economías regionales, asegurando la recuperación de empleos y el funcionamiento de los sectores productivos”. También a “facilitar la sostenibilidad financiera de los emprendimientos locales, permitiendo su reactivación económica mediante la suspensión y renovación de las obligaciones bancarias y deudas pendientes al inicio de la emergencia, brindando un alivio inmediato a los productores y trabajadores afectados por las pérdidas económicas”.

Finalmente, el tercer punto direcciona un permiso para suspender “por hasta noventa (90) días, juicios y procedimientos administrativos de cobro de acreencias vencidas antes de la emergencia, garantizando que las familias, emprendedores y productores puedan concentrar sus esfuerzos en la reconstrucción de sus medios de vida sin el riesgo de sanciones financieras inmediatas”.

Últimas Noticias

Murió el periodista y escritor Armando Puente, testigo y cronista de los grandes hechos del siglo XX

Como corresponsal de medios europeos y argentinos, cubrió muchos de los más trascendentes hechos históricos de la región y del mundo. También investigó y escribió sobre los años de exilio de San Martín, y sobre Jorge Bergoglio

Murió el periodista y escritor

Le dispararon en un robo, volvió a caminar y 10 años después quedó en silla de ruedas: hoy actúa en El Eternauta con Darín

En 2002, cuando tenía 26, un hecho de inseguridad marcó el destino de Juan Pablo Regalado. Pese a las secuelas, logró retomar su rutina, hasta que una década más tarde su cuerpo volvió a colapsar. En esta entrevista cuenta cómo reconstruyó su vida y su debut como actor en una de las series más vistas del año

Le dispararon en un robo,

Condenaron en Miami al argentino que admitió haber transferido USD 350 millones a EEUU para eludir el cepo cambiario

Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo. Había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con los fiscales y lo multaron con 40 mil dólares

Condenaron en Miami al argentino

Cayó una pareja narco en Córdoba que vendía droga a metros de una escuela

Ocurrió en Villa Adela en la zona oeste de la capital de Córdoba

Cayó una pareja narco en

Detuvieron a dos sospechosos en Córdoba en un control sorpresivo con más de 10 kilos de cocaína y USD 10 mil

El cargamento tiene un valor aproximado de medio millón de dólares. Los acusados tienen 41 y 27 años y quedaron involucrados en una causa por narcotráfico

Detuvieron a dos sospechosos en