
La trágica muerte de Juan Ignacio Macías conmueve a los rescatistas de Ushuaia, Tierra del Fuego. El hombre de 48 años, amante de la montaña, perdió la vida el pasado domingo en el glaciar D’Agostini, tras caer de un precipicio durante una actividad personal.
El rescatista formaba parte de la Comisión de Auxilio de Ushuaia y trabajaba en Defensa Civil del municipio. Según indicó el medio local Tiempo Fueguino, las autoridades tomaron conocimiento del incidente luego de que una mujer alertara sobre la caída de un hombre desde un acantilado, cerca de Monte Olivia. En respuesta a la situación, se desplegó el Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de Ushuaia.

Sin embargo, las condiciones geográficas de la zona dificultaron el acceso por tierra. “Tengo entendido que era un grupo de tres, dos personas del sexo femenino y Juan. Por la comunicación que recibimos, iban caminando por una de las laderas del glaciar Agostini y ahí es cuando él sufre este accidente”, indicó Daniel Moreira, miembro de la Comisión de Auxilio y piloto de HeliUshuaia, la empresa que realizó un sobrevuelo en la zona para divisar el cuerpo de Macías.
En diálogo con FM Master’s, Moreira indicó que fue alertado alrededor de las 10 de la mañana sobre el incidente. Ese mismo domingo, a las 11, había un vuelo programado en la zona, por lo que en ese trayecto otro piloto logró localizar el cuerpo de Macías. Se encontraba sobre una de las pendientes del glaciar. Finalmente, Daniel se trasladó en un segundo helicóptero al sitio puntualizado.
“Hicimos tres vuelos en total y al momento de realizar el primer vuelo, por suerte las condiciones meteorológicas daban”, indicó el piloto. Y es que las condiciones meteorológicas se tornaron más adversas durante los vuelos posteriores, lo cual dificultó el operativo.

Quién era Juan Ignacio Macías
El rescatista era oriundo de Necochea, pero se encontraba viviendo en Tierra del Fuego. Desde la Comisión de Auxilio de Ushuaia aseguraron que Juan Ignacio era una “pieza muy valiosa” de la organización, quien trabajaba “incansablemente” para “salvar vidas y auxiliar a personas” en situaciones adversas.
“Su dedicación, experiencia y compañerismo inspiraron a muchos de los que trabajaron con él en cada uno de los rescates compartidos. Juntos, como equipo, logramos hacer la diferencia en momentos críticos. A su familia y seres queridos y compañeros de Defensa Civil les ofrecemos nuestro más sincero pésame y apoyo. Que encuentren consuelo en los recuerdos de su amor, su sonrisa y su compromiso con la comunidad”, concluyeron a través de un posteo en Instagram.

“Tu sabiduría, compañerismo y generosidad inspiraron a todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Vivirás en cada rincón de D.C.M”, publicaron desde las redes sociales del área de Defensa Civil del municipio.
Ferviente amante de la montaña, publicaba habitualmente imágenes de sus travesías en su cuenta de Facebook, incluyendo en Monte Olivia. “Cuando gente que no hace ‘montaña’ legisla sobre ellas y su disfrute. Es momento de recordar. Para algunos es una actividad recreativa, para otros su forma de trabajo, para nosotros un estilo de vida”, había escrito en uno de sus posteos.
Días atrás, a casi un mes de la avalancha en el Cerro López, en la que una turista escocesa perdió la vida y dos hombres resultaron heridos, una esquiadora japonesa de 57 años sufrió una descompensación en el Cerro Catedral y tuvo que ser rescatada luego de ascender al macizo montañoso pese a la prohibición de circular en el sector superior.
El clima adverso prohibía el acceso a la zona de la montaña a la cual llegó la esquiadora de 57 años, desoyendo las instrucciones de seguridad. En la altura sufrió una hemorragia cerebral y quedó inconsciente.
Últimas Noticias
Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas
