
Este lunes la confitería Boston de Mar del Plata calentó sus hornos por última vez y cerró sus puertas, luego de 66 años de historias de café y medialunas. El final ocurrió tras una larga batalla judicial, que comenzaron los empleados en 2016 e involucró cambio de dueños, promesas de expansión fallidas, quiebra y la intervención de la Justicia.
De las cinco sucursales que supo tener alguna vez, solo restaban dos: una ubicada en Avenida Constitución y otra en la calle Buenos Aires. Administradas por una sindicatura, ayer fueron entregadas ambas. El cierre surge a raíz de un acuerdo judicial alcanzado por los propietarios de la empresa, bajo acusaciones de quiebra fraudulenta.
“Entre 40 y 50 familias quedaron sin trabajo”, lamenta Carolina Jara, quien trabajó 20 años para Boston como cajera, encargada y “de todo un poco”. Para los vecinos es un momento muy emotivo: la mujer asegura que muchos lloraron a la par de los empleados.

“Nos consideramos familia entre nosotros y a nuestros clientes también, había gente que venía todos los días”, agrega Jara. Respecto al futuro laboral de los empleados, se refiere a un clima de mucha incertidumbre porque en Mar del Plata “no llueven” los trabajos.
Hasta este momento, “La Boston” estaba siendo administrada por una sindicatura. El sueño de los empleados era que la Justicia vendiera la confitería a algún empresario que quisiera “sacar la empresa adelante”. “La sentíamos nuestra casa, queríamos sostener las fuentes laborales. Dicen que los trabajadores quieren quedarse con las empresas de los empresarios, nosotros no queríamos eso”, advierte.

La confitería y pastelería Boston se inauguró en 1958 en el local de la calle Buenos Aires, cerca del Casino Central marplatense, de la mano de Fernando Álvarez y Miguel Potrone. La empresa fue adquirida en 2016 por los empresarios Juan Manuel y Pablo Lotero, asociados con Carlos Ludwig y Aston Schonfeldt. Las promesas de expansión eran grandilocuentes en aquel momento. Según sus ex exmpleados “prometían transformarse en un nuevo Havanna con más de 300 sucursales en todo el país”.
Ese supuesto salto nunca ocurrió y, pasado un año y medio de la compra, los trabajadores ya no cobrabran sus sueldos. “Veíamos que se tomaban decisiones que no ayudaban mucho, pero había que dejarlos. Jamás habíamos tenido un conflicto sindical con los anteriores dueños”, recuerda Jara. Así fue que en 2018, tras tres meses sin percibir los salarios, los empleados iniciaron una toma que duró un año. Ya en 2019 comenzó la administración judicial para sostener los trabajos de Boston.
En septiembre de este año iba a comenzar el juicio oral, explicó la exempleada. “No solo perdimos el trabajo, sino que cerraron las puertas de nuestra casa”, se lamentó Jara.

La despedida de los empleados
“Hoy nos toca despedirnos, después de 60 años compartiendo momentos, sabores y tradiciones con ustedes, y 6 años de lucha. Queremos agradecerles desde lo más profundo de nuestro corazón por haber sido parte de esta historia. Cada café servido, cada medialuna horneada, cada charla compartida en nuestras mesas. Todo ha sido posible gracias a ustedes, nuestra familia extendida. Ustedes hicieron de La Boston más que una confitería, la hicieron su hogar”, postearon desde la cuenta de Instagram de la confitería.
Y concluyeron: “Nos llevamos en el corazón cada sonrisa, cada conversación y cada encuentro que hicieron de La Boston un lugar especial. Gracias por habernos permitido ser parte de sus días, sus momentos importantes, sus reuniones familiares y sus charlas con amigos. Gracias por acompañarnos hasta el final. Nos despedimos, pero el sabor de los buenos recuerdos siempre quedará”.
Últimas Noticias
Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país

Incendiaron pastizales en un área protegida de Neuquén: la principal hipótesis es que fue provocado
El subsecretario del área ambiental de la provincia afirmó que pedirán cámaras de la zona para poder dar con el autor material de los hechos

Córdoba: encontraron un feto en el baño de un colectivo de larga distancia
El hallazgo lo hicieron empleados de limpieza, quienes alertaron a las autoridades. La Justicia se encuentra investigando para dar con la persona que lo desechó

Quién es el famoso streamer que investiga la Justicia por promocionar casinos ilegales
Joaco López es creador de contenido desde 2019 y acumula millones de seguidores. En las últimas horas, fue allanado por la Policía e hizo bromas al respecto en sus redes sociales

Habló el policía que detuvo a Pequeño J en Perú y dio detalles del operativo
Se trata del General Nilton Reinaldo Santos Villalta, el jefe de la delegación antidrogas. Contó las pistas que siguió para dar con el principal acusado del triple femicidio narco y cómo lo encontraron
