
El rabino y académico argentino Fishel Szlajen inauguró este jueves el XI Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, que se desarrolla en la ciudad bonaerense de Tandil. El evento, de tres jornadas y que finaliza mañana, reúne a más de 60 expertos y profesionales de la salud para discutir y proponer nuevas herramientas en el ámbito de los cuidados paliativos.
Organizado por la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMYCP), y con el apoyo de diversas instituciones y el Ministerio de Salud de la Nación, se abordaron temas como, entre otros, la especificidad, complementariedad e interdisciplinariedad en el complejo universo de los cuidados paliativos. Las actividades se desarrollaron en cuatro sedes distintas de la ciudad y contaron con la participación de 500 asistentes presenciales y más de 1000 a través de streaming.
El acto de apertura contó con la presencia de autoridades locales como el intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, y la presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil, Cecilia Martens. Ambos destacaron la importancia de la atención domiciliaria para pacientes sin cobertura médica.
Szlajen, miembro de la Pontificia Academia para la Vida en el Vaticano, fue el encargado de la primera conferencia plenaria. En su intervención, subrayó que los cuidados paliativos son una opción ética y humanitaria para pacientes con enfermedades terminales, enfocándose en aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida.

Sigo aquí, no he partido. Coloquios de la vida y la muerte
eBook
Gratis
Destacó, además, que los cuidados paliativos implican una evaluación integral de las necesidades del paciente, incluyendo su bienestar emocional y las necesidades de su familia. Este enfoque reúne a profesionales de diversas disciplinas para proporcionar un tratamiento personalizado y adaptable, centrado en el control de síntomas y la comunicación eficaz entre el equipo de cuidados, el paciente y su familia.

Entre los expertos que participaron en las mesas temáticas se encontraban Eduardo Bruera (EEUU), Enric Benito (España), Ana García (Uruguay), Tania Pastrana (Colombia), y Carmen Barrera Reyes (España), entre otros. Los temas tratados incluyeron cuidados paliativos en pediatría, estrategias de sedación, farmacología, psicología paliativista, gestión del servicio paliativo, disfagias, deseos tanáticos, soportes nutricionales y cuidados en domicilio.
Consultado por Infobae sobre su participación en la Declaración Conjunta de las Religiones Monoteístas Abrahámicas sobre Cuestiones de Final de Vida, Szlajen mencionó que las investigaciones académicas y estudios empíricos resaltan el impacto significativo de los cuidados paliativos en la supresión de deseos de quitarse la vida, gracias a la dignidad y calidad de vida que brindan en los últimos días.
Szlajen citó ejemplos exitosos de programas de cuidados paliativos en todo el mundo, como el Movimiento Hospice en Estados Unidos y Calcuta, el Proyecto Respecting Choices, y la red de atención domiciliaria en el estado indio de Kerala. También mencionó el Proyecto de Hospice Pediátrico en Uganda y los programas en Canadá, Australia y el Dana-Farber Cancer Institute en Boston.
El rabino concluyó afirmando que los cuidados paliativos son un modelo compasivo de atención que promueve la dignidad humana, aliviando el sufrimiento y ayudando a las familias a enfrentar el proceso de duelo de manera más saludable. Subrayó que este enfoque respeta los principios bioéticos de no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia, y se presenta como una alternativa ética y humanitaria frente a otras opciones como la eutanasia.
Fotos: Solange Bendinelli
Últimas Noticias
La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena: “No les cabe otra sentencia”
Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

Se entregó el segundo adolescente acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Quedan tres prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia

Quién es el jardinero detenido por el crimen de la psiquiatra en su casa de La Plata
Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

Protesta y demoras en Retiro por un piquete de las dos CTA: el Metrobús estuvo interrumpido
Las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina se movilizan frente a la Secretaría de Trabajo. La protesta coincidió con el paso de una comitiva oficial lo que complicó el tránsito en la zona. Las líneas de colectivos debieron modificar su trayecto pero ya se reestableció el servicio



