
Luego de que se cumpliera una semana de que se desencadenaran los incendios en Córdoba, las autoridades confirmaron que el foco del Valle de Punilla fue contenido el jueves por la noche. “No hay más fuego”, describieron al indicar que el perímetro sería inestable. Sin embargo, reportaron que el fuego se mantendría activo en Chancaní.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba confirmaron que los bomberos que trabajaban en la zona sofocaron el frente que se había iniciado en Capilla del Monte, pero que en los últimos días se había expandido hacia San Marcos Sierras, Ongamira y las Sierras Chicas. Al caer la noche, unos 400 bomberos aproximadamente continuaron en la zona realizando tareas de enfriamiento y control para evitar que el viento reanime las cenizas.
“No hay más fuego”, aseguró el vocero del organismo, Roberto Schreiner, al advertir que “los perímetros son muy inestables”, ya que la temperatura del suelo aún se mantendría alta. Por este motivo, remarcó la necesidad de que los agentes continúen arrojando agua para enfriar la zona.
De acuerdo a la información publicada por el medio local Cadena 3, el funcionario adelantó que “este viernes a la mañana, apenas salga el sol, los aviones ya estarán listos para despegar”. Asimismo, enfatizó que la situación aún es delicada, debido a que las condiciones climáticas no serían favorables para evitar la expansión del fuego.
Por otro lado, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático aseguró que el centro de la preocupación es la zona de Chancaní, especialmente en la cercanía de los Túneles de Taninga, en donde el frente continuaría avanzando. Sin embargo, destacaron que habría sectores del siniestro que fueron contenidos.

“Esperemos que, durante esta noche, los bomberos puedan seguir trabajando”, manifestó Schreiner al informar que en la región hay 150 bomberos activos, entre ellos, los agentes provenientes de los cuarteles del sur y el personal de la Administración de Parques Nacionales (APN). Además, deseó que el combate del fuego pueda concluirse durante la jornada del viernes.
No obstante, las autoridades provinciales recordaron que “se mantiene el alerta por condiciones de riesgo extremo de incendio debido a las condiciones climáticas con altas temperaturas”. Al mismo tiempo que advirtieron que las temperaturas podrían superar los 30 grados el domingo y el lunes, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicaron que el cielo permanecería nublado y con desarrollo de vientos provenientes del norte del país.
Por otro lado, el Senado aprobó la declaración de “emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de ciento ochenta (180) días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo Nacional, en la Provincia de Córdoba, específicamente en las localidades ubicadas en las Sierras de Córdoba y en aquellos departamentos afectados por los incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre de 2024″. Sin embargo, aún resta la media sanción de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley plantea una serie de medidas destinadas a otorgar “líneas de créditos con tasas bonificadas destinados tanto a la reparación de viviendas como a la continuidad de las actividades económicas claves para las economías regionales, asegurando la recuperación de empleos y el funcionamiento de los sectores productivos”.
Dentro de la batería de políticas públicas, la iniciativa buscará “facilitar la sostenibilidad financiera de los emprendimientos locales, permitiendo su reactivación económica mediante la suspensión y renovación de las obligaciones bancarias y deudas pendientes al inicio de la emergencia, brindando un alivio inmediato a los productores y trabajadores afectados por las pérdidas económicas”.
Asimismo, en el tercer punto del texto direcciona un permiso para suspender “por hasta noventa (90) días, juicios y procedimientos administrativos de cobro de acreencias vencidas antes de la emergencia, garantizando que las familias, emprendedores y productores puedan concentrar sus esfuerzos en la reconstrucción de sus medios de vida sin el riesgo de sanciones financieras inmediatas”.
Últimas Noticias
Manejaba borracho, se cruzó de carril y chocó de frente contra un patrullero en Tigre
El hecho ocurrió en la localidad de Don Torcuato y quedó grabado por la cámara del móvil de Protección Ciudadana. El hombre que provocó el accidente tenía 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre

Nazis, ISIS y Pokémon: el perturbador mundo de un chico de 14 años allanado por amenazas terroristas
La PFA entró tras un alerta del FBI a la casa de un adolescente de Pilar por prometer un tiroteo en un shopping y en su escuela

“Viste hasta donde tuviste que venir a buscar a las princesas”: la mamá de Lara contó qué dijo e hizo su hija al subir a la camioneta
La mujer declaró ante el fiscal Adrián Arribas, a cargo del expediente, y dio detalles de los encuentros de la menor con un sospechoso. Su testimonio

“Miguel lo hizo gratis, pero a J le pagaron un millón de dólares”: la tremenda confesión de una de las detenidas por el triple femicidio de Florencio Varela
Celeste Magalí González Guerrero, la que alquiló la casa del horror, declaró ante la fiscalía y aportó datos escalofriantes sobre lo que sucedió la noche de los asesinatos

Uno por uno, los numerosos femicidios registrados en Argentina durante los últimos meses
Al salvaje triple crimen de Brenda, Lara y Morena, se sumaron esta semana los asesinatos de Daiana Mendieta en Entre Ríos y de una madre y su hija en Bahía Blanca
