
Luego de días de trabajo intenso en varios puntos de Córdoba, los brigadistas centran sus esfuerzos en tres focos de incendios que permanecen activos. Mientras tanto, crece la expectativa por la llegada de un frente frío, que estaría acompañado de algunas precipitaciones.
Durante los últimos días, el punto ígneo más preocupante era el de Capilla del Monte, pero los bomberos lograron controlarlo. Lo mismo ocurre en el foco de San Marcos Sierras, que está “bastante controlado”, tal como precisó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, a Telenoche.
Sin embargo, el incendio que más preocupación genera es el que se ubica en la zona de Chancaní, en la Quebrada de la Mermela, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ElDoce.Tv. Allí, la situación es más compleja, por lo que trabajan en el lugar más de 550 bomberos, que cuentan con la colaboración de 2 aviones, 109 unidades livianas, 19 unidades pesadas y 2 unidades cisternas.
Aunque la cantidad de focos activos disminuye respecto de los días anteriores, las autoridades tomaron medidas preventivas para garantizar la seguridad de las personas, por lo que bloquearon el ingreso a los cerros Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Ambiente de Córdoba y entró en vigencia en la tarde del miércoles, dejando exceptuados de la norma a los residentes que acrediten domicilio en el área.

Según explicaron las autoridades provinciales, la decisión se debe al peligro que significan los focos que se registran en esas zonas. “Buscamos resguardar la vida de las personas que pudieran ser afectadas en estos lugares, por eso es necesario evitar la presencia de ciudadanos en áreas vulnerables a la propagación del fuego”, aseguraron.
Las condiciones climáticas son un factor clave. De hecho, pese a que ya hay personas imputadas por haber iniciado los incendios, las altas temperaturas, los fuertes vientos y la baja humedad generan un escenario propicio para que las llamas se extiendan rápidamente.
Afortunadamente, la situación podría cambiar en las próximas horas, puesto que se espera la llegada de un frente frío, que podría estar acompañado de algunas precipitaciones. Durante la jornada del miércoles, se registraron las primeras lluvias en la zona de las Altas Cumbres, pero está previsto que alcancen a los lugares donde se focalizan los incendios.
En total, las llamas consumieron ya 43 mil hectáreas del territorio provincial en lo que va del año y, a su paso, destruyeron también casas, comercios y lugares relacionados con el turismo.

Frente a esto, la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Córdoba (Uthgra) creó un registro de damnificados para poder prestar asistencia a sus afiliados y a los demás vecinos que sufrieron pérdidas económicas, como consecuencia de los incendios.
“Está abierta para toda la comunidad, más allá de que sea trabajador gastronómico o no. Sabemos que están en una situación muy delicada y queremos solidarizarnos y colaborar en este difícil momento”, precisó el secretario general de Utgra, Juan Rousselot.
El principal objetivo de este proyecto es poder brindar acompañamiento económico y gestionar las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas, en un trabajo articulado con el Gobierno provincial, en línea con lo publicado por el medio La Voz del Interior.
El riesgo en la provincia continúa siendo extremo y la situación es alarmante. Por esto mismo, el presidente el presidente Javier Milei voló a Córdoba para interiorizarse el estado de la provincia.
Poco después de las 14.30 el avión que los trasladó aterrizó en la Escuela Militar de Aviación, a unos 6 kilómetros de la capital cordobesa. Después, se encontró con el gobernador cordobés, Martín Llaryora, y el ministro Quinteros para sobrevolar las zonas más afectadas en un helicóptero, como parte de una recorrida que le demandó 40 minutos. Milei y sus acompañantes se vieron también con las autoridades del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, tanto a nivel provincial como nacional.
Últimas Noticias
Nínawa Daher: el homenaje en Palermo que unió la estrella vial con el jacarandá, en el día en que hubiera cumplido 46 años
Una intervención artística vinculó símbolos de memoria y compromiso social, destacando el aporte de la Fundación Ninawa Daher en educación, accesibilidad y comunidad inclusiva
Atraparon a la salida de una fiesta a un joven que era buscado desde marzo por un crimen en Rosario
La víctima murió apenas llegó al hospital, con tres heridas de bala. Lo atacaron a tiros desde un vehículo cuando circulaba en una moto
Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares
Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

La defensa de Julieta Silva va por la absolución o un juicio abreviado en la causa por violencia contra su esposo
Los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo sostienen que los hechos imputados no constituyen delitos, por lo que solicitarán cerrar la causa o aplicar una pena menor

Violento intento de robo a un influencer en Mar del Plata: “Tirala porque te quemo”
Juan, fotógrafo y creador de contenido en Instagram, vivió un tenso episodio cuando dos motochorros lo abordaron mientras circulaba con su perro. La secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de una casa cercana
