En la provincia de Córdoba, más de 700 bomberos luchan contra el avance del fuego y las fuerzas de seguridad combaten, a su vez, las acciones desaprensivas de personas que contribuyen al histórico incendio que se desató en la provincia. La policía local informó este miércoles que detuvo a un hombre que fue sorprendido mientras prendía intencionalmente distintos focos en un campo en el acceso sur de la localidad de Villa Yacanto, en el departamento de Calamuchita.
Según el reporte policial, el incidente se produjo en la Ruta Provincial Nº228, en el ingreso Sur de esa ciudad. En ese lugar fue detenido un hombre de 37 años de edad, al ser descubierto por personal municipal, iniciando un incendio de forma intencional. En el sitio trabajó una dotación de Bomberos Voluntarios con el objetivo de sofocar las llamas inmediatamente. No hubo personas lesionadas.
Testigos de la escena aseguraron que el sospechoso “estaba borracho”, y que cuando lo increparon habría dicho: “A mí me mandaron, me pagaron”.

El detenido fue trasladado a sede policial de Villa Yacanto y permanece a disposición de la Justicia. Forma parte, a su vez, de la decena de imputados por el mismo motivo, el de ocasionar deliberadamente focos ígneos.
Según el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, el 90% de los incendios que padece la provincia tienen origen en actos irresponsables de personas que los propagan. Las situaciones descriptas por el mandatario apuntan, entre otros motivos, a visitantes ocasionales que inician fogatas en lugares turísticos y luego no lo extinguen correctamente.
El fuego en Córdoba ya arrasó más de 43 mil hectáreas y obligó a un despliegue de recursos por parte del estado provincial y nacional, y la colaboración de otros distritos.
El presidente Javier Milei llegó este miércoles a Córdoba, luego de exponer en Nueva York ante la Asamblea General de la ONU. Su visita da cuenta de la gravedad de la situación. El jefe de Estado y el Gobernador sobrevolaron las zonas más afectadas y analizaron las estrategias desplegadas por el Poder Ejecutivo, local y nacional, para combatir las llamas.

Junto a Milei estuvieron integrantes del gabinete nacional, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
La zona más afectada es la del valle de Punillas, en donde la voracidad de las llamas ingresó a los pueblos y consumió viviendas. Desde la base operativa de Capilla del Monte, las autoridades del gobierno de Córdoba confirmaron que el incendio de la localidad de Villa Berna se encuentra contenido, con guardia de cenizas. “Allí trabajaron 645 bomberos, apoyados por 3 aviones hidrantes y 2 helicópteros”, indicaron sobre los recursos utilizados para disminuir las llamas.
En la misma línea, agregaron que aún continúan las tareas en la contención de las llamas en los incendios de las zonas de Punilla norte y Chancaní, ambos con activos.
Sobre el mediodía de este miércoles se registraron tenues lluvias en la región de las Altas Cumbres y hubo alivio en la zona. No obstante, tanto los bomberos como las autoridades locales son prudentes respecto a la evolución del estado del tiempo, ya que para la semana próxima están pronosticadas altas temperaturas y vientos fuertes, condiciones que afectan el trabajo de los bomberos.
El Gobierno de Córdoba, en tanto, cerró los accesos a los cerros Champaquí, Uritorco y Los Gigantes, reconocidos puntos turísticos de la provincia, para garantizar la seguridad de las personas y comunidades.
La medida fue dispuesta por el ministerio de Ambiente local y entró en vigencia en la tarde de este miércoles, dejando exceptuados de la norma a los residentes que acrediten domicilio en el área. “Los tres cerros fueron establecidos como zonas de riesgo por sus características y se encuentran dentro del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia”, explicaron los funcionarios del área.
Últimas Noticias
“Le dieron un tiro a Papito”: balearon a un nene de 7 años en una pelea vecinal en Tigre y el chico perdió un riñón
Hay una detenida y cuatro prófugos, uno de ellos acusado de haber disparado. La trama narco detrás del caso que denunciaron los vecinos

“Había matado a los 15″: cayó uno de los adolescentes de 17 años acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
Estaba prófugo desde septiembre pasado, pero no era la primera vez que se escapaba de un centro de menores, ya que tiene al menos nueve antecedentes. Quedan cuatro prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Finalizó la búsqueda del joven argentino desaparecido en el mar de Chile: la emotiva despedida que realizó su familia
Tras una semana de rastreo en la costa, las autoridades chilenas dieron por concluido el operativo para localizar a Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, arrastrado por la corriente

“Sacaron la nafta, ¿viste?”: así fue el desguace piraña a un auto robado en Villa Diamante
Vecinos de Villa Caraza, en Lanús, filmaron el momento en que seis adultos y dos niños desmantelaron el coche


