
Continúa el conflicto impulsado por los gremios aeronáuticos a raíz de reclamos salariales. La Secretaría de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria para desactivar el cronograma de paros previsto por los controladores aéreos, agrupados en ATEPSA. Al abrir esta instancia legal de negociación, la cartera laboral dejó sin efecto las medidas de fuerza programadas para septiembre.
Sin embargo, en paralelo está anunciada otra huelga que afectará las actividades en los aeropuertos y perjudicará a miles de usuarios, en este caso impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que conduce Pablo Biró y mantiene un frente abierto con la empresa Aerolíneas Argentinas. Esa medida de fuerza está prevista para el viernes 6 de septiembre entre las 05 a 14 horas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, y por el momento está vigente.
Las novedades del conflicto se conocieron durante la jornada, a través de una comunicación oficial. “La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, dispuso la conciliación obligatoria por el término de quince días en el marco del conflicto en el sector de controladores aéreos, representados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), quienes recientemente anunciaron una serie de paros intermitentes previstos para septiembre”, informó el Gobierno.
De esta forma, explicaron que “la conciliación se anunció ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo” y que tiene como resultado inmediato que “deja sin efecto las medidas de fuerza programadas para este sábado”.
“Días atrás, ATEPSA publicó un calendario con las acciones establecidas como respuesta a reclamos salariales de los trabajadores, que incluía interrupciones de entre dos y tres horas por día y afectaba a vuelos nacionales e internacionales”, recordó el comunicado de la cartera laboral.
Por ese motivo, Trabajo dispuso la realización de una audiencia entre las partes pautada para el 11 de septiembre a las 11:30 hs. para acercar posiciones.
ATEPSA tiene más de 1200 controladores aéreos afiliados, y corroboró a través de sus cuentas en redes sociales que el cronograma de paros quedaba suspendido luego de la resolución de la Secretaría de Trabajo.
APLA se radicaliza
En paralelo, el sindicato que nuclea a los pilotos comunicó de forma sorpresiva en las últimas horas el paro previsto para el viernes 6 de septiembre, que a diferencia de otras protestas, se anunció casi sobre la fecha de la medida, reduciendo al mínimo la posibilidad de reorganización de los miles de pasajeros que serán afectados.
“Ante las intempestivas medidas gremiales anunciadas para el día de mañana entre las 5 y las 14 hs en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas Argentinas pone en conocimiento de sus pasajeros que levantó las penalidades por cambio de tickets. Recomendamos a aquellas personas con vuelos en esa franja horaria modificar sus itinerarios para evitar el periodo de mayor tráfico y demoras. Esta modificación no tendrá costo y podrá realizarse seleccionando vuelos dentro de una ventana de 15 días, siempre para su mismo destino original”, informó este jueves la empresa estatal.
El gremio que conduce Biró, argumenta que el nivel de los salarios se ha depreciado y se mostró intransigente ante la posibilidad de continuar la negociación sin afectar a los usuarios. “La empresa intenta dividirnos, pero tenemos la experiencia necesaria para superar este momento y dejar atrás el vergonzoso nivel salarial al que nos han llevado”, sostuvo APLA en un comunicado dirigido a los pilotos afiliados en el sindicato.
De acuerdo a la información brindada por la empresa, las medidas anunciadas afectarán a unos 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros. “Los gremios APLA y AAA ya demostraron su clara intención de hacer el mayor daño posible a los pasajeros de la compañía durante los paros encubiertos de las últimas dos semanas. Ante todo intento de Aerolíneas Argentinas de reprogramar, demorar, adelantar o de aplicar cualquier tipo de medida para mitigar el impacto de estos paros, los gremios modificaron los horarios de protesta para afectar a la mayor cantidad posible de personas. Esta actitud reprochable continuará siendo respondida por la compañía con descuentos y sanciones”, indicaron.
Últimas Noticias
En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

Se registraron destrozos, granizo y fuertes tormentas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
En las últimas horas, varios usuarios compartieron videos de cómo fue el paso de la alerta meteorológica por sus ciudades. Se espera la llegada del fenómeno en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones

Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras cuatro provincias: cuándo mejorará el clima
Luego de que se registraran fuertes lluvias y caída de granizo en varias localidades, se espera una jornada complicada en la costa este del país. Qué recomendaciones tener en cuenta

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén
El 24 de septiembre asistió a un turno médico y, al día siguiente, no se presentó a trabajar. Era el día de su cumpleaños. “Estamos preocupadas y asustadas”, aseguraron desde su entorno
