Decenas de evacuados, daños materiales y un mal pronóstico de los bomberos por los incendios forestales en Córdoba

Está previsto que sigan empeorando las condiciones meteorológicas y podría complicar las tareas de los bomberos. Hay nuevos focos en otros puntos de la provincia

Guardar
Hay nuevos focos en Cosquín, Alta Gracia, Villa Carlos Paz y La Calera

Los incendios que se desataron este lunes en las Sierras de Córdoba están avanzando y, con el correr de las horas, aparecieron nuevos focos. Mientras la situación empeora debido a las condiciones meteorológicas, confirmaron que hubo decenas evacuaciones en el valle de Calamuchita, donde el fuego se acercó a una zona residencial y quemó algunas casas.

En la región hay temperaturas de más de 30 grados, fuertes ráfagas de viento y una humedad relativa inferior al 10%. Se trata de una combinación perfecta para la propagación del fuego.

En el último parte que brindó durante la tarde el Gobierno de la Provincia de Córdoba se notificó que todavía hay focos ígneos entre El Durzano y Villa Yacanto, en Variante Juárez Celman, en Autopista Córdoba Carlos Paz, en cercanías de Falda del Carmen y en Cosquín.

De momento, en todos los casos se trata de incendios de menor magnitud que el que se sigue combatiendo desde la madrugada cerca de El Durazno, en Calamuchita. Allí el fuego está descontrolado y ya ardió a lo largo de casi 5 kilómetros, confirmó el vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de Córdoba, Roberto Schreiner.

Desde el lugar de los hechos, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, brindó una actualización del panorama: “Tenemos más de diez personas evacuadas. Otros se han autoevacuado. Tenemos que preservar primero las vidas y después los bienes”.

El viento está rotando hacia el sur, lo que podría complejizar todavía más las tareas de los bomberos. “Posiblemente se complique un poco más. El viento no lo teníamos esta mañana y ahora es bastante fuerte. Aparentemente, fue por una vivienda que se habría prendido fuego. Empezó a tirar chispas y agarró la vegetación del monte”, declaró Schreiner al canal Todo Noticias.

En esta zona trabajan contra las llamas al menos 200 bomberos de 14 dotaciones de la región. En las próximas horas se duplicaría la cantidad de brigadistas desplegados en toda la provincia. También asisten dos aviones hidrantes, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de la Policía de Córdoba y del personal del Plan Provincial del Manejo del Fuego.

Bomberos combaten los incendios forestales
Bomberos combaten los incendios forestales en el valle de Calamuchita

El ministro de Seguridad provincial no descartó que los incendios hayan sido intencionales: “Hay una fiscal que está investigando. El 99% son producidos por la mano del hombre. Que sepan que se va a investigar. A aquella persona que esté involucrada le vamos a caer con todo el peso de la ley. Da mucha impotencia ver esto”.

Alerta de riesgo de incendio extremo

“La tormenta de Santa Rosa nos pasó por el costado, apenas lloviznó y no alcanzó a aumentar la humedad”, explicó Roberto Schreiner sobre las posibles causas de la emergencia. Según el pronóstico, el martes y miércoles se mantendrá el alerta de riesgo de incendio extremo en la región.

“El viento norte hace aumentar la temperatura y disminuir la humedad, por lo tanto, se nos genera un combo perfecto. En Yacanto, Calamuchita, somos cerca de 130 bomberos, es una situación compleja, pero esperamos que el viento no nos siga jugando una mala pasada más adelante. Hay que pedirle a la gente que si ve una columna de humo nos llame urgente porque de esta manera podemos llegar más rápido”, completó Schreiner.

En esa zona el fuego arrasó con un bosque nativo.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil recordó a la ciudadanía que está prohibido encender fuego en lugares no habilitados y realizar actividades que puedan originar incendios. En caso de detectar la presencia de llamas, se deben comunicar al 0800–888–38346 (FUEGO), al 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).

Las autoridades anunciaron, además, que se están manteniendo monitoreos constantes en las zonas de riesgo para actuar rápidamente ante cualquier foco nuevo.

Últimas Noticias

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos

El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Cayó otro de los prófugos

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”

A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Liberaron al hombre que mató

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido

El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

Asesinaron a un inspector retirado

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad

El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

Cafetines de Buenos Aires: Cora,

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas

El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El estreno de “¡Tango!”, la