
El Municipio de San Nicolás de los Arroyos, localidad del norte de la provincia de Buenos Aires, anunció que desde el lunes habilitarán un nuevo sistema para renovar las licencias de conducir. Se podrá tramitar por WhatsApp, con el único requisito de presentar un certificado médico que indique que el usuario es apto para manejar. El mecanismo va en línea con un proyecto de Nación para modernizar los procedimientos.
Es la primera ciudad argentina que elimina el trámite presencial y busca convertirse en un municipio “100% digital”, sin burocracia presencial. Para esto “se está desarrollando un fuerte plan de simplificación de los procedimientos distritales”, explicaron.
Desde el lunes, los conductores deberán comunicarse al número oficial del Municipio, validar su identidad y presentar un certificado médico con las especificaciones que sean requeridas por las autoridades. Tampoco hará falta que se acerquen a las oficinas de la intendencia para concluir el trámite: los pagos pueden hacerse online y el registro se envía a domicilio.
“El trámite es muy simple: cargás la documentación que acredita tu identidad, que el propio sistema valida con la base del Renaper. Sumás el certificado médico y listo. En 5 minutos completás el trámite y nosotros te llevamos la licencia a tu casa”, explicó el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia.
“La tecnología está presente en la vida de los vecinos desde hace años, no entiendo cómo hay muchos que aún piensan que es un obstáculo. De nuestra parte vamos estamos yendo a fondo en este tema, porque nos dimos cuenta de que le facilita la vida al vecino y nos brinda eficiencia como Municipio, que es muy importante”, afirmó.

La nueva gestión digital “llegó después de años de reclamos de los vecinos”, que insistieron con que para poder hacer la renovación era necesario “interrumpir su rutina y, por ejemplo, perder un día de trabajo”.
“Lo mejor de este sistema es que podés hacerlo las 24 horas y los 365 días del año. No hace falta hacer filas, faltar al trabajo o tener que trasladarte de un lugar a otro para completar el trámite”, sentenció el intendente.
En el plano nacional, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó el martes que están “avanzando en cambios que pueden simplificar la vida de los conductores”. Se analiza la posibilidad de digitalizar el trámite en todo el país, o directamente eliminar el vencimiento de las credenciales.
Si bien no hubo precisiones sobre cómo sería el nuevo sistema ni cuándo puede entrar en vigencia, el funcionario expresó que buscan “maneras de facilitarle la vida a la gente y abaratar costos”.
“Estamos trabajando en estas mejoras todos los días. El registro se deberá renovar como hasta ahora. Cada cinco años habrá que presentar el psicofísico para comprobar que no hay deterioro en las capacidades del conductor. Si una persona puede certificar esto, no será necesario que se presente en el registro, pero deberá enviar la documentación; de lo contrario, perderá la licencia”, dijo en diálogo con La Nación Más. La aclaración llegó luego de las preocupaciones que manifestaron distintas organizaciones de víctimas de accidentes de tránsito respecto de la iniciativa.
“Antes tenías que ir al registro de tu zona, ahora podes ir a cualquiera entonces va a haber competencia entre los distintos registros”, agregó Sturzenegger, quien descartó que el nuevo régimen aumente los siniestros viales porque “la mayoría son por exceso de velocidad o por alcoholemia”. Además el ministro de Desregulación deslizó que los mayores de 60 años mantendrían los mismos requisitos que existen actualmente.
Últimas Noticias
Continúa la búsqueda de María Belén Zerda, la joven argentina desaparecida en Cancún: descartan que haya sido secuestrada
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática

Perdió el control de su auto y chocó contra una parada de colectivos en Recoleta
Ocurrió hoy a la madrugada, a metros del cruce de las avenidas Pueyrredón y Las Heras. Investigan si el conductor intentó evadir un control de tránsito

La historia del pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el sur bonaerense, Pedro Meier mantiene vivo un paraje olvidado que atrae a turistas y curiosos desde distintos puntos del país

Cómo hacer la valija para una escapada de Semana Santa: una guía rápida de esenciales para viajar sin estrés
Si lo que se busca es disfrutar de un viaje corto, la clave está en llevar solo lo indispensable. Cómo una buena organización ayuda a no olvidar lo más imprescindible y optimizar el espacio

Apuñalaron en el pecho a un adolescente que quiso robar en una casa de Mar del Plata
El menor tenía un amplio historial delictivo. Incluso, debía cumplir con un arresto domiciliario cuando intentó entrar a la vivienda
