
Dos jóvenes murieron y otras cuatro personas resultaron heridas como consecuencia de un choque frontal sobre la ruta provincial 105, en Misiones, este domingo por la tarde.
Las víctimas fatales eran amigas y la tragedia no solo generó una gran conmoción en la sociedad, sino también un fuerte impacto en la comunidad educativa y el poder político misionero.
Daiana Karen Pintos, una de las víctimas, tenía 23 años y era hija de Miguel Ángel Pintos, vocal de la Rama Secundaria y Superior del Consejo General de Educación y ex concejal de Posadas. La otra joven, identificada como Camila Luciana Rodríguez, tenía 25 años y era hija del director de Instituto Tecnológico de Leandro N. Alem.
Si bien las causas del accidente están bajo investigación, se sabe que el siniestro tuvo lugar en el tramo que comprende la localidad de San José y el peaje Fachinal, alrededor de las 14 horas.
Las dos amigas iban a bordo de un Ford Focus blanco, que colisionó frontalmente con una camioneta Mercedes-Benz gris que era manejada por un empresario gastronómico.
En el lugar donde ocurrió el accidente, el tránsito era desviado hacia uno de los laterales y los carriles están delimitados por una línea amarilla debido a que la ruta está en obras para convertirla en una autopista. A raíz del impacto, el Ford Focus quedó completamente destruido.
Las jóvenes se dirigían hacia Apóstoles. Al volante iba Daiana Karen Pintos y en el asiento del acompañante viajaba otra amiga, identificada como Oriana Oberman de 24 años, que resultó herida.
El conductor del camión, de 47 años, iba acompañado de sus dos hijos menores de edad con quienes se dirigía hacia la ciudad de Posadas al momento del hecho.
Según informó La Voz de Misiones, Camila Rodríguez falleció en el acto; mientras que Daiana Karen Pintos perdió la vida cuando era trasladada de urgencia por los servicios médicos.
Por su parte, Oriana Oberman quedó internada en el Hospital Madariaga de Posadas. Los otros involucrados resultaron con heridas de menor consideración. Los resultados del test de alcoholemia al conductor del camión dieron negativo.
Al lugar del accidente, acudieron servicios de emergencia, personal policial y agentes de la División Científica de la Unidad Regional VII, para realizar las pericias pertinentes al caso, cuya investigación quedó en el juzgado de Instrucción segundo de Posadas a cargo de Juan Manuel Monte.
Karen estudiaba en la Universidad Cuenca del Plata para ser contadora y había sido alumna del colegio Madre de la Misericordia. “En estos momentos de dolor extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos”, fue el mensaje que difundió el colegio a través de sus redes sociales. “Que su recuerdo permanezca siempre”.
Luciana vivía en la localidad de Leandro N. Alem y había sido galardonada como la Primera Princesa Nacional del Te. “Rogamos que la luz eterna brille para ellas y que su familia encuentre consuelo y fortaleza en este momento de inmensa tristeza. Que el recuerdo de sus vidas sea una bendición para todos los que las amaron”, expresaron autoridades del Ministerio de Educación de Misiones.
Últimas Noticias
Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones
