El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo esta mañana un operativo en el Parque Centenario, ubicado en Caballito, para desalojar a más de 2.000 manteros que ocupaban el espacio. El despliegue involucró a más de cien inspectores, operarios y efectivos de la Policía de la Ciudad, en respuesta a las quejas de los vecinos y comerciantes registrados que veían afectada la convivencia en ese espacio público.
“Queremos ofrecer más tranquilidad a los vecinos que desean disfrutar del parque los fines de semana, y ser justos con los comerciantes de la zona que cumplen con sus obligaciones fiscales. Esto es una medida para garantizar más seguridad y tranquilidad para todos”, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre la importancia de la medida.
El operativo comenzó alrededor de las 5 de la mañana, con la participación de inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Dirección General de Fiscalización y diversas áreas de gobierno. Se utilizaron un camión y dos hidrogrúas para el desalojo.
“El crecimiento descontrolado de manteros generó un fuerte reclamo por parte de los vecinos. En un momento, la situación se desbordó, con más de 2.000 manteros ilegales ocupando la plaza, que ya tenía su zona formal de feriantes”, explicó Macri, acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
Macri subrayó que este operativo forma parte de un esfuerzo continuo por ordenar el espacio público, similar a lo que se hizo en Parque Patricios y otras plazas de la Ciudad. “Hoy, por ejemplo, en este parque tenemos un operativo de castración de animales, que no hubiera sido posible con los manteros ocupando la zona, muchos de los cuales no son de aquí, sino que vienen de lejos en colectivos, traídos por organizaciones”.
Desde el inicio de la gestión de Jorge Macri se llevaron a cabo varios desalojos de ocupaciones ilegales en la Ciudad, como en la feria de la calle Perette, en la estación de ómnibus de Retiro, y en otras zonas como Parque Patricios, el aeropuerto Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, la vereda del Congreso, y Plaza Constitución.
El Parque Centenario, un espacio de 12 hectáreas, estaba ocupado cada fin de semana desde 2019 por alrededor de 2.000 manteros que vendían una variedad de productos, incluyendo ropa usada, antigüedades, juguetes, libros y revistas, en proximidad a las ferias manualista, artesanal y de libros, que son históricas en el parque. Los manteros solían dejar cintas y cartones sobre las veredas para reservar sus lugares, lo que generaba quejas constantes de los vecinos.

“Estamos ordenando la Ciudad para ser justos con vecinos y comerciantes. Y como me comentó una vecina que recicla ropa para subsistir, vamos a ayudar a quienes quieran incorporarse a nuestro sistema de ferias”, concluyó Macri.
Por su parte, el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, fue contundente: “La venta ilegal y la ocupación del espacio público no son negociables”. Wolff añadió que, al igual que en otras zonas de la Ciudad, hoy se dio respuesta a una demanda de los vecinos de Caballito, llevando tranquilidad y orden al barrio.
El Parque Centenario alberga diversas ferias los fines de semana y feriados, incluyendo la Feria Manualista, la Feria Artesanal y la Feria de Libros, que operan en diferentes horarios y ubicaciones dentro del parque.
A fines de junio, el gobierno porteño había hecho un operativo similar en Parque Patricios, también sin detenidos. Allí, organizaban una feria todos los sábados y domingos de 9 a 21 horas.
En aquella oportunidad, el gobierno porteño comprobó que algunos de los manteros se instalaban desde la noche anterior a los alrededores del parque para guardar su espacio, mientras que otros escribían sus nombres en el suelo y marcaban los rectángulos que iban a ocupar.
Últimas Noticias
“Sacaron la nafta, ¿viste?”: así fue el desguace piraña a un auto robado en Villa Diamante
Vecinos de Villa Caraza, en Lanús, filmaron el momento en que seis adultos y dos niños desmantelaron el coche

Cuánto sale el pasaje de tren de Buenos Aires a Pinamar: horarios y cómo comprar
La venta anticipada de boletos para el trayecto Buenos Aires-Pinamar incluye rebajas por compra online y beneficios especiales, mientras la demanda crece y se amplía la oferta de servicios durante la temporada alta

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento



