Parque Centenario: desalojaron a más de 2.000 manteros en un operativo del Gobierno porteño

Era un reclamo que venían haciendo los vecinos y comerciantes de la zona. Desde que asumió Jorge Macri ya se liberaron espacios públicos en la estación de Retiro, Parque Patricios, el aeropuerto Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, la vereda del Congreso y Plaza Constitución

Guardar
El Jefe de Gobierno porteño,
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri;acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; y el de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo esta mañana un operativo en el Parque Centenario, ubicado en Caballito, para desalojar a más de 2.000 manteros que ocupaban el espacio. El despliegue involucró a más de cien inspectores, operarios y efectivos de la Policía de la Ciudad, en respuesta a las quejas de los vecinos y comerciantes registrados que veían afectada la convivencia en ese espacio público.

“Queremos ofrecer más tranquilidad a los vecinos que desean disfrutar del parque los fines de semana, y ser justos con los comerciantes de la zona que cumplen con sus obligaciones fiscales. Esto es una medida para garantizar más seguridad y tranquilidad para todos”, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre la importancia de la medida.

El operativo comenzó alrededor de las 5 de la mañana, con la participación de inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Dirección General de Fiscalización y diversas áreas de gobierno. Se utilizaron un camión y dos hidrogrúas para el desalojo.

“El crecimiento descontrolado de manteros generó un fuerte reclamo por parte de los vecinos. En un momento, la situación se desbordó, con más de 2.000 manteros ilegales ocupando la plaza, que ya tenía su zona formal de feriantes”, explicó Macri, acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Macri subrayó que este operativo forma parte de un esfuerzo continuo por ordenar el espacio público, similar a lo que se hizo en Parque Patricios y otras plazas de la Ciudad. “Hoy, por ejemplo, en este parque tenemos un operativo de castración de animales, que no hubiera sido posible con los manteros ocupando la zona, muchos de los cuales no son de aquí, sino que vienen de lejos en colectivos, traídos por organizaciones”.

Desde el inicio de la gestión de Jorge Macri se llevaron a cabo varios desalojos de ocupaciones ilegales en la Ciudad, como en la feria de la calle Perette, en la estación de ómnibus de Retiro, y en otras zonas como Parque Patricios, el aeropuerto Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, la vereda del Congreso, y Plaza Constitución.

El Parque Centenario, un espacio de 12 hectáreas, estaba ocupado cada fin de semana desde 2019 por alrededor de 2.000 manteros que vendían una variedad de productos, incluyendo ropa usada, antigüedades, juguetes, libros y revistas, en proximidad a las ferias manualista, artesanal y de libros, que son históricas en el parque. Los manteros solían dejar cintas y cartones sobre las veredas para reservar sus lugares, lo que generaba quejas constantes de los vecinos.

El Gobierno porteño desalojó a
El Gobierno porteño desalojó a manteros ilegales del Parque Centenario

“Estamos ordenando la Ciudad para ser justos con vecinos y comerciantes. Y como me comentó una vecina que recicla ropa para subsistir, vamos a ayudar a quienes quieran incorporarse a nuestro sistema de ferias”, concluyó Macri.

Por su parte, el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, fue contundente: “La venta ilegal y la ocupación del espacio público no son negociables”. Wolff añadió que, al igual que en otras zonas de la Ciudad, hoy se dio respuesta a una demanda de los vecinos de Caballito, llevando tranquilidad y orden al barrio.

El Parque Centenario alberga diversas ferias los fines de semana y feriados, incluyendo la Feria Manualista, la Feria Artesanal y la Feria de Libros, que operan en diferentes horarios y ubicaciones dentro del parque.

A fines de junio, el gobierno porteño había hecho un operativo similar en Parque Patricios, también sin detenidos. Allí, organizaban una feria todos los sábados y domingos de 9 a 21 horas.

En aquella oportunidad, el gobierno porteño comprobó que algunos de los manteros se instalaban desde la noche anterior a los alrededores del parque para guardar su espacio, mientras que otros escribían sus nombres en el suelo y marcaban los rectángulos que iban a ocupar.

Últimas Noticias

La operaron de urgencia, sufrió un ACV y logró que los médicos le dejen hacer lo que más le gusta: “La vida son solo dos minutos”

Cada sábado, Lola Cainzos sale a la cancha con un palo de hockey, un protector de pecho de esgrima, una máscara y un casco. Los médicos le advirtieron que lo que hace es como “cruzar la 9 de Julio con semáforo en verde”. El partido más difícil que tuvo que jugar con 21 años y sin saber que una bacteria le había devorado la válvula mitral, y la decisión que tomó a pesar de los riesgos: “Mi vida es blanco o negro y quiero disfrutarla mientras esté acá”

La operaron de urgencia, sufrió

El hospital de Olavarría, un bebé en un bolso, una enfermera cómplice y veinte años de búsqueda: “Creí que estabas muerto”

A Sergio Fabián Herrera (61) lo abandonaron horas después de nacer. La búsqueda de su identidad comenzó en la adolescencia, cuando todavía no existía Internet, y se extendió por dos décadas, hasta que logró reconstruir su historia y encontrar a su familia biológica

El hospital de Olavarría, un

ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por tratarse de un producto ilegal

A través de una disposición publicada en Boletín Oficial el organismo señaló, además, que no existen registros previos de ingreso al país

ANMAT prohibió la venta de

Atacó con gas pimienta a una almacenera y le robó cerca de 10 mil dólares en Neuquén

Ocurrió en un comercio de la localidad de Junín de los Andes. El delincuente escapó a pie. Analizan las cámaras de seguridad de la zona para poder identificarlo y detenerlo

Atacó con gas pimienta a

Chocó borracho con un auto estacionado, cuadruplicaba el límite de alcohol en sangre permitido y terminó detenido

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Guaymallén, Mendoza. El hombre de 33 años fue arrestado tras dar positivo en el test de alcoholemia

Chocó borracho con un auto