
A once años de que se produjeran los hechos, la Justicia avanza con el juicio contra el profesor de música acusado por abuso sexual en un jardín La Plata. En total, la causa cuenta con 12 víctimas, todas ellas aún son menores de edad, por lo que brindaron testimonio a través de sus padres y se presentaron audios de ellos como pruebas de los abusos.
El juicio oral comenzó el lunes 12 de agosto, pero los ataques sexuales datan de 2013, cuando los menores tenían entre 3 y 4 años de edad y asistían al jardín de infantes 914, ubicado en la esquina de 22 y 42, del barrio de La Loma. El acusado es Marcos Ledesma, quien en ese momento trabajaba como profesor de música en la institución.
Luego de que se conocieran las denuncias en su contra, Ledesma se dio a la fuga y cayó el 20 de febrero de 2016, en una vivienda de la localidad de Los Hornos. Quedó detenido hasta 2018, cuando fue liberado por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías al considerar que se excedió el plazo razonable de arresto sin sentencia. Por esto mismo, llegó al proceso judicial en libertad. En esa oportunidad, la decisión fue por unanimidad, ya que los camaristas consideraron que “el acusado no se va a escapar ni va a interferir para que alguien declare en un sentido o en otro”. Por otro lado, señalaron que “la etapa de instrucción está agotada y eso provoca que los riesgos de entorpecimiento sean nulos”.
Durante la segunda audiencia llevada a cabo el martes, se conocieron los testimonios de las víctimas mediante la declaración de sus padres. A su vez, se presentaron audios de los niños en los que relataron situaciones “espeluznantes”, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local 0221.
En ese sentido, revelaron una escena que catalogaron como “el juego del perro”, en el que “Marcos hacía de árbol, los chicos tenían que caminar en cuatro patas y simular que hacían pis”. A lo largo de este testimonio, surgió también el nombre de otra docente que ya figuraba en la investigación.

Ledesma declaró el día lunes. El hombre intentó dar su versión de los hechos, pero se negó a contestar las preguntas del bloque acusatorio —integrado por los fiscales Rosalía Sánchez y Mariano Sibuet, así como por los representantes de las víctimas Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret— al alegar que no recordaba nada de lo que le consultaban.
Tiempo después, fue el turno de una de las madres de las víctimas, que fue la primera en tomar conocimiento de lo que estaba sucediendo. La mujer se quebró en llanto al recordar las cosas que el profesor de música le hizo a su hija.
A su testimonio, se sumó el de otra madre que ratificó las denuncias y llevó un audio en el que su hijo relataba lo que hacía el hombre. El accionar que contaban los niños era similar: decían que el profesor les mostraba sus genitales y referían a que tenía un feo olor en el calzoncillo.
Aunque en la causa solo hay 12 víctimas, los propios niños pudieron señalar que al menos otros 7 compañeros padecieron los mismos abusos.
La Fiscalía sostiene que “las pruebas son contundentes y no dejan lugar a dudas de la culpabilidad del acusado por el delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de las víctimas”. Mientras tanto, los abogados defensores de Ledesma insisten con que se trata de una causa armada, impulsada por una madre que coaccionó a las familias a denunciar.
Últimas Noticias
La familia del hombre que murió en un operativo policial en Vicente López convocó a una marcha para pedir Justicia
La manifestación será el próximo miércoles a las 18 horas en la esquina de Maipú y Güemes, donde falleció la víctima. “No más violencia institucional”, reclaman

El motociclista que murió en el choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes era un conocido delincuente de la zona
Juan Carlos Pérez tenía 56 años y un amplio prontuario por robo. Tras ser embestido por el camión, quedó atrapado debajo de otro vehículo

Trágico accidente en Córdoba: dos autos chocaron de frente y murieron tres personas
Los conductores de ambos vehículos fallecieron en el acto, mientras que una acompañante perdió la vida horas más tarde en un nosocomio local

Fuerte repudio a una publicidad de una estación de servicio de Entre Ríos que simula el secuestro de una mujer
El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio
