Un incendio en Tafí del Valle, provincia de Tucumán, ya afectó a 1.200 hectáreas desde que se desató el miércoles pasado en las zonas de El Pabellón y La Ciénaga, según precisó el intendente Francisco Caliva. Si bien no se reportaron personas en peligro, el fuego se aproximó hacia la zona de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).
De acuerdo con el funcionario, la planta transformadora local -que suministra energía eléctrica a los residentes- también estuvo en peligro de ser alcanzada por las llamas, que llegaron aproximadamente a 200 metros del sitio. No hay rutas ni caminos afectados, por el momento.
La situación se ve agravada por dos condiciones meteorológicas adversas que complican su combate: los fuertes vientos y la temperatura en ascenso. Y es que en la zona oeste de Tucumán rige hoy una alerta amarilla por la intensidad del viento local Zonda, con ráfagas mayores o iguales a los 70 km/h. Se encuentran afectadas, además de Tafí del Valle, las zonas montañosas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo. A su vez, el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 22 grados por la tarde.
“Yo diría que la situación estaría casi controlada. Anoche peligraba la estación eléctrica. Si se producía un incendio ahí iba a ser muy grave, hoy el fuego cambió por efecto del viento y se está acercando a San José de Chasquivil, donde ahora concentramos el esfuerzo. Si es que se puede hoy al mediodía visitaré esa zona para ver cómo podemos colaborar hasta que se apague la última llama en Tafí del Valle”, aseguró esta mañana el gobernador, Osvaldo Jaldo, en declaraciones a la prensa.

Las denuncias sobre focos de incendio en la Alta Montaña comenzaron anteayer, de acuerdo con un comunicado del gobierno de la provincia. “Es una zona que hay poblaciones dispersas, hay viviendas porque hay actividades de pastura. Hay gente que tiene ganado, entonces es muy probable que sea fuego intencional. Ante las heladas, quemar este material viejo para tener mejores pasturas a futuro”, indicó el director de Defensa Civil, Fernando Torres, con respecto a la posibilidad de que se trate de un foco deliberado.
El funcionario confirmó también que no existen poblados en sí en la zona, sino puestos. “Estamos en contacto permanente con gente de alta montaña, no tenemos gente en riesgo”.
Según informaron desde el gobierno de Tucumán, el incendio se desató a 3 mil metros de altura, en áreas de “difícil acceso”. En ese sentido, se utilizaron medios aéreos para relevar los focos y su movimiento. Desde la Municipalidad pidieron a los vecinos de la zona no concurrir al sitio del incendio. “Seamos conscientes de la peligrosidad de acercarse al mismo. Defensa Civil, Bomberos y la Brigada Forestal están trabajando en el combate al fuego”, advirtieron.

Trabajan conjuntamente en el combate del incendio los Bomberos Voluntarios de Tafí del Valle, Defensa Civil, Bomberos de la Policía de Tucumán y de Raco, así como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. El ministro de Seguridad de la provincia, Eugenio Agüero Gamboa, precisó ayer que se había logrado apagar un foco muy importante, por lo que hasta ese momento solo permanecía activo uno.
“El fuego está descendiendo hacia la planta transformadora, que es la parte que más nos está preocupando y, por el viento Zonda, está siendo envolvente. Entonces, estamos tratando de que se replieguen un poco los bomberos, la gente de Defensa Civil y los brigadistas que han venido para seguir atacando y resguardar esa zona. Es resguardar y proteger la planta, otra cosa no se puede, porque el viento es muy fuerte”, añadió Alfredo Violetto, presidente de los Bomberos Voluntarios locales.

“Sigue avanzando el fuego y una vez que se vea la mancha, recién se va a poder cubicar para saber las hectáreas”, precisó Violetto, aunque advirtió que hasta este jueves a las 7 de la mañana había más de 500 hectáreas afectadas.
Según indicaron desde el medio local La Gaceta, la preocupación radicó en que el fuego amenazaba a la usina de Las Bolsas, por lo que podría haber dejado sin energía eléctrica a la población local.
Últimas Noticias
Quiénes estuvieron en la casa del horror de Florencio Varela y qué roles tuvieron, según la arrepentida
Todo surge de la confesión de Celeste Magalí González Guerrero, quien le subalquiló la propiedad que renta a “Pequeño J” por mil dólares para una “fiesta”

18 allanamientos en la villa 1-11-14: buscan los celulares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
La mayoría de los operativos, organizados en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, se realizaron en casas de venta de teléfonos

Un feroz incendio arrasó con viviendas y un taller en Rosario: dos casas colapsaron
Los vecinos contaron que escucharon una explosión y rápidamente se propagó el fuego. Cinco dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar
Chubut: se registraron ráfagas de viento que superaron los 200 km/h y hubo destrozos en algunas localidades
Los principales problemas se registraron en algunos barrios de Comodoro Rivadavia, donde se suspendieron las cases y hubo vecinos sin luz. Desde Defensa Civil afirmaron que no recuerdan un episodio similar

Rosario: piden 12 años de prisión para un gatillero que baleó a una mujer y a su hija embarazada para vengar un crimen
El juicio a Ezequiel “Chapu” Franco empezó este miércoles en el Centro de Justicia Penal por el ataque cometido el 5 de septiembre de 2022 y en el que las víctimas recibieron 12 disparos y sobrevivieron
