“Tranquila, por favor, respirá”, se escucha. Se trata de la grabación del rescate de los pasajeros atrapados en el micro de Ruta Atlántica, que volcó esta madrugada camino a Villa Gesell. “Ahora la ayudo a salir, señora. Quédense tranquilas que ahora buscamos las cosas. Vamos a salir todos, ¿si?”, intenta tranquilizar un hombre en otro de los videos.
El siniestro ocurrió este jueves cerca de las 3 de la madrugada en la Ruta 2, a la altura de Lezama, y resultó en al menos dos heridos de gravedad. Viajaban 49 pasajeros y dos choferes, y, tras el impacto, dos personas quedaron atrapadas dentro del vehículo.

Los pasajeros fueron derivados en ambulancia hacia hospitales de Chascomús, Lezama y UPA. Una mujer con fractura de cráneo fue trasladada de forma áerea al hospital San Martín de La Plata, en tanto, otras dos sufrieron aplastamiento de brazos y heridas de consideración. Las personas dadas de alta, aproximadamente 20, fueron contenidas por personal de Defensa Civil de Lezama.
Según se pudo reconstruir, el cuartel de Bomberos de Lezama acudió al sitio del accidente a la brevedad para realizar el rescate. Carlos Firmapaz, jefe de bomberos de la zona, informó en diálogo con TN que al menos 40 personas resultaron heridas y fueron trasladadas en un período de 40 a 45 minutos desde que se reportó el accidente.
El micro que volcó en el kilómetro 141,5 había salido anoche de Pilar y se dirigía a Villa Gesell. “Se registran diversos heridos, los cuales fueron derivados tanto a nosocomios de la ciudad de Lezama como de Chascomús”, detalló Jonatan Robert, fiscal de Chascomús.
El mismo chofer del micro tuvo que ser internado en un centro de salud de Lezama. Junto a su acompañante, fueron sometidos a un test de alcoholemia, que dio negativo para ambos.
Cerca de las 6 de la mañana, los peritos llegaron al lugar para esclarecer las circunstancias del accidente. Debido a esto, las autoridades establecieron un bypass mano descendente en el tramo del km 140 a 143, doble sentido de la circulación.

En el micro viajaban tres menores de edad que no sufrieron lesiones graves. “Realizamos los primeros peritajes en torno al lugar del hecho, planimetría, toma de rastros, fotografía, videos. En breve minutos vamos a retirar la unidad y la vamos a secuestrar para continuar con las pericias mecánicas y el tacógrafo, para determinar la velocidad en la cual circulaba la unidad”, explicó el fiscal.
Una de las posibles causas es que el conductor haya perdido el control del vehículo y, al intentar enderezarlo, volcó sobre el lado derecho del micro.

Las infracciones del micro
El vehículo que protagonizó el accidente en Ruta 2 cuenta con una amplia lista de infracciones en el sitio web del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires: en total son 25 causas en deuda. De estas, 21 son por 184.500 pesos cada una, dos por 61.500 pesos cada una, una por 369.000 pesos y otra por 85.275 pesos.
Últimas Noticias
Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo”
El pequeño es oriundo de la ciudad rionegrina de General Roca. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) solo había una persona con ese nombre, nacida en 1937, que está fallecida

La visita que torció el destino de la dictadura: intentos desesperados por esconder el horror y 5.580 denuncias en catorce días
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvo en la Argentina en 1979. Se reunió con los dictadores y con las organizaciones de Derechos Humanos, y recorrió los centros clandestinos de detención

Sin padre, sin marido y sin Estado, con Milei, el capitalismo y el mercado: quiénes son y cómo piensan las feministas libertarias
Las hay maduras, jóvenes, jovencísimas. Adhieren a las ideas de la derecha. Votaron por La Libertad Avanza en las últimas elecciones presidenciales y muchas de ellas se definen como feministas. Sus pilares fundamentales no son los mismos que los del feminismo “progre” o “zurdo”, como lo llaman, sin embargo en sus experiencias y lo que defienden hay más puntos en común de lo que cualquier prejuicio podría sospechar. Ellas son las feministas de derecha. Y las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro salieron a buscarlas y a contarlas en su último libro

Radiografía de un Homo Argentum: un auto sin frenos ni póliza, un fraude al seguro y el triste encanto de la viveza criolla
En el corto “El auto de mis sueños”, el personaje interpretado por Guillermo Francella intenta ayudar a un amigo con un engaño a su compañía de seguros. ¿Qué tan frecuentes son los fraudes? Un repaso sociológico sobre un comportamiento que es bandera nacional y no solo se basa en violar las reglas, sino también jactarse de ello

Heidi, su novio, su hermana y la banda de viudas negras colombianas que atacaba una vez al mes
Cómo operaba la organización criminal que asaltó al menos a cinco víctimas entre abril y julio. Los cómplices hombres también robaban autos
