
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) eliminó 16 semáforos de giro a la izquierda en avenidas porteñas, con la intención de agilizar el tránsito y reducir la congestión, especialmente en horas pico. La medida se comenzó a implementar tras un relevamiento de las autoridades de la Capital, en el marco de un plan que prevé eliminar al menos el 30% de estas señales de control de tráfico que permiten girar en ese sentido.
El objetivo de la medida, según indican desde el gobierno porteño, es reducir las “demoras innecesarias” provocadas por aquellos vehículos que entorpecen el tránsito en su espera para virar. “El caso más claro de bloqueo de carriles, provocado por un giro, ocurre en avenidas que tienen solo dos carriles de circulación por sentido, donde las detenciones provocan el atascamiento completo de la avenida”, detallan los analistas.
“Analizamos los principales puntos de congestión y concluimos que había giros que no funcionaban porque generaban grandes demoras en las principales avenidas de la ciudad. Por eso se están realizando pequeñas intervenciones que reflejan mejoras inmediatas en la circulación. Con el Plan de Ordenamiento de Tránsito queremos que todos puedan moverse de forma más segura y ordenada”, sostuvo Jorge Macri, jefe de Gobierno, al respecto.
Quienes infrinjan la medida sobre los giros prohibidos, tendrán una multa de 47.139 pesos o 100 unidades fijas (UF), que desde principios de marzo y hasta el 2 de septiembre de este año tienen un valor de 471,39 pesos cada una.

“Con esta acción buscamos reducir las demoras innecesarias y mejorar la programación semafórica. Estas intervenciones forman parte de un plan integral que incluye ordenar el estacionamiento y los espacios de carga y descarga”, añadió Pablo Bereciartua, titular de Infraestructura.
El estudio, que relevó cada giro a la izquierda semaforizado de la Capital Federal, tuvo en cuenta diversos factores: entre ellos, presencia de transporte público, posibilidad de realizar un recorrido alternativo y volumen vehicular.
Giros ya eliminados en CABA
Por el momento, fueron suprimidos:
- Cecilia Grierson, ingreso a la terminal portuaria.
- Av. Regimiento de Patricios y Tomás Liberti.
- Av. Regimiento de Patricios y Lamadrid.
- Av. Congreso y av. Freire.
- Av. Crámer y av. Congreso (giro sentido norte).
- Av. Crámer y av. Congreso (giro sentido sur).
- Av. Albarellos y Condarco.
- Av. Albarellos y Bolivia.
- Av. Nazca y Mosconi.
- Av. Nazca y Salvador María del Carril.
- Av. De los Constituyentes y Dr. Pedro Rivera.
- Brasil y Urquiza.
- F. Beiró y Cuenca.
- Triunvirato y Estomba.
- Av. Congreso y Lugones.
- Av. José María Moreno y Tejedor.
Próximos a eliminarse
Otros ocho giros serán eliminados próximamente: Nogoyá y Bolivia, Av. Combatientes de Malvinas y Juramento, Av. La Plata y Tarija, Av. Carabobo y Gregorio de Laferrere, Av. Pueyrredón y Pacheco de Melo, Av. Monroe y av. Crámer, Av. Castañares y Víctor Martínez, y Av. Del Libertador y Manzanares.
Desde el gobierno porteño explican que el plan de ordenamiento para mejorar la movilidad urbana contempla medidas como: incluir agentes de tránsito de moto, reforzar el control en grandes calles y avenidas, ordenar las inmediaciones de los hospitales y luego en escuelas, bancos, empresas transportistas, paradas de colectivos, y lugares de carga y descarga; eliminar giros a la izquierda que provoquen congestión vehicular, adecuar zonas de acceso y operaciones en hospitales, y reubicar contenedores de basura que estén sobre la calle.
Se suman la ampliación de la zona de estacionamiento medio, redistribución eficiente de los carriles en avenidas, y el control presente de estacionamientos y detenciones indebidas en doble fila.
Últimas Noticias
Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen del playero en Rosario
Lo atraparon durante un control preventivo. Tenía pedido de captura por el homicidio de Bruno Bussanich, asesinado el 10 de marzo del año pasado en un brutal ataque en su lugar de trabajo

Dalma declara en el juicio por la muerte de Maradona: “Le habíamos dicho a Luque, Cosachov y Díaz que no lo veíamos bien a papá”
La hija mayor de Diego y Claudia comenzó su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro pasadas las 16 horas. Llegó acompañada de Gianinna y Claudia Villafañe

Video: el impactante choque en La Matanza entre una moto que iba a contramano y un auto
El accidente ocurrió en el límite entre Villa Luzuriaga e Isidro Casanova, y quedó registrado por una cámara de seguridad. Dos personas resultaron heridas

Video: así se vende droga en la villa donde mataron a “El Negro Sombra”
El secuestrador más temible de la historia argentina fue asesinado a comienzos de marzo en el asentamiento San Pablo de El Talar, en una venganza por un robo de cocaína. La Policía Bonaerense arrestó a cuatro presuntos dealers de la zona en las últimas horas

Procesaron a Iván Tobar por amenazar a un juez y a un fiscal que investigaban al “Pata” Medina
La decisión fue tomada por Ernesto Kreplak, que lo embargó además en $50 millones. El sindicalista y capo de la barra de Estudiantes, señalado por planear el feroz ataque al hospital San Roque de Gonnet, estaba acusado desde 2022 por la intimidación realizada en video y a cara tapada
