Un micro escolar vacío perdió el control esta mañana, atropelló a un ciclista y se incrustó en el frente de un comercio en la localidad de Ciudadela, en el partido bonaerense de Tres de Febrero. El herido se encuentra fuera de peligro, aunque fue trasladado a un hospital de la zona.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió pasadas las 7 de la mañana sobre la avenida Rivadavia altura 11788, entre D’Onofrio y la avenida General Paz, uno de los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires desde provincia.
El conductor del micro, de 72 años, aseguró a la Policía que perdió el control del vehículo por fallas mecánicas, y terminó casi dentro de un local comercial que se encontraba cerrado. Pegado al lugar del incidente hay una panadería que estaba atendiendo. En su trayecto, hirió a un hombre de 34 años que estaba atando su bicicleta, quien sufrió politraumatismos en sus miembros inferiores y debió ser trasladado al Hospital Carrillo.
Tragedia en Villa Urquiza
Días atrás, una adolescente de 15 años falleció esta madrugada en un accidente de tránsito en el barrio porteño de Villa Urquiza, luego de que el auto en el que viajaba chocara contra otros dos vehículos que estaban estacionados.
La colisión se produjo durante la madrugada, en Echeverría y Combatientes de Malvinas. Son calles que tienen una mínima circulación de tránsito, donde predominan las casas y construcciones residenciales.
Quien conducía era un joven de 17 años, hermano de la víctima. El adolescente perdió el control del vehículo y en la embestida terminó volcando.
Rápidamente, asistió al lugar personal del SAME y de la Policía Científica. Durante la mañana del sábado todavía permanecía la carpa de la Policía de la Ciudad que resguardaban los restos de la chica fallecida.

El joven tuvo que ser trasladado al Hospital Tornú por un cuadro de crisis de angustia a raíz del siniestro y para realizarle un control clínico. La víctima no llegó a ser trasladada ya que murió al instante del impacto.
Ese hecho fue el segundo accidente vial que se produjo en ese barrio en menos de 48 horas. A 7 cuadras del siniestro de esta madrugada, en la esquina de las frecuentadas avenidas Triunvirato y Monroe, Jorge Rubén Gaitán, de 59 años, murió atropellado.
El accidente fue a metros de la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B de subte, y de la estación del General Urquiza del ferrocarril Mitre ramal José León Suárez. Hasta allí se dirigió personal de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, que al observar la situación convocó a una ambulancia del SAME.
Al arribar al lugar, el médico de turno del servicio de emergencias constató el fallecimiento de la víctima.
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre que secuestró a su pareja y quiso prenderla fuego en Jujuy
El operativo policial permitió rescatar a la mujer, que sufrió lesiones en la cabeza y el torso, y secuestrar armas y drogas

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: se espera que se definan hoy las penas que recaerán sobre el clan Sena
Hace dos semanas, un jurado popular consideró culpables a todos los imputados. Ahora, resta saber cuántos años deberán cumplir en prisión cada uno de ellos

“Pensé que mi matrimonio era sólido hasta que apareció ella y nada volvió a ser igual”
Las dos estábamos en pareja y éramos buenas personas. La infidelidad no entraba en nuestras cabezas, menos aún enamorarnos de otra persona estando casadas, y menos que menos de alguien del mismo sexo

Un cambio de era: el atlas que busca guiar a América Latina en la revolución de la IA
Presentado en la Universidad Austral, el nuevo libro de Gustavo Béliz propone una hoja de ruta para que América Latina enfrente los desafíos éticos, regulatorios y productivos de la inteligencia artificial, en un contexto global marcado por oportunidades y riesgos inéditos

Los expedientes del yaguareté: de la caza en el Norte a las pieles en Buenos Aires, el delito que casi nunca llega a juicio
En la Argentina quedan cerca de 250 yaguaretés. A pesar de haber sido declarado Monumento Natural Nacional y especie en peligro crítico de extinción, su principal amenaza no está solo en el monte, sino también en los tribunales: casi todas las causas por caza o tráfico ilegal terminan archivadas


