
El pasado lunes, se llevó a cabo en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) la presentación del libro “La Teoría del Ilícito Administrativo”, escrito por el Dr. Miguel Licht, presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. El evento atrajo a reconocidas personalidades del ámbito jurídico y académico.
La publicación propone una revisión integral de la teoría de la potestad sancionadora administrativa. En su obra, Licht sostiene que la potestad administrativa no debe fundamentarse en el derecho penal. Argumenta que los procedimientos necesarios para la gestión y distribución de los bienes comunes son incompatibles con los postulados punitivos del derecho penal.
El autor se opone a la relativización del derecho penal en el ámbito administrativo y formula una teoría integral de la infracción administrativa que abarca cualquier tipo de sanción administrativa. Su desarrollo se basa en los principios del derecho administrativo. Esta nueva perspectiva ofrece un enfoque innovador sobre la relación entre la potestad sancionadora administrativa y el derecho penal.

Entre los oradores principales se encontraban la Dra. Ofelia Seoane, presidenta de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el Dr. Rodolfo Carlos Barra, Procurador del Tesoro de la Nación, y el Dr. Alberto Bianchi, catedrático de Derecho Constitucional. La importancia del evento se reflejó en la presencia de varias personalidades, como la Dra. Florencia Misrahi, Administradora Federal de Ingresos Públicos, el Dr. Marcos Serrano, Subprocurador del Tesoro de la Nación, y el Dr. Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA. Los jueces del Tribunal Fiscal de la Nación también asistieron: Dr. Christian Palazzo, Dr. Armando Magallón, Dr. Pablo Porporatto, Dr. Claudio Luis y la Dra. Agustina O’Donnell.
La presentación del libro marca un hito en el campo del derecho administrativo, proporcionando una visión renovada sobre la naturaleza de las sanciones administrativas y su fundamento jurídico. El Dr. Licht, reconocido por su trayectoria en el Tribunal Fiscal de la Nación, busca con esta obra contribuir al debate académico y legal sobre la forma en que se ejercen las potestades sancionadoras por parte de las autoridades administrativas.

La publicación de “La Teoría del Ilícito Administrativo” promete generar discusiones y nuevas investigaciones en el ámbito del derecho, marcando un punto de inflexión en la comprensión de las sanciones administrativas y su relación con el derecho penal.
Últimas Noticias
Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron

Las fotos y los videos de la agente de la Policía de la Ciudad suspendida por publicar contenido hot
La joven fue sancionada por postear material con el uniforme reglamentario. La descubrieron cuando estaba de licencia médica

Cuánto sale el pasaje en tren de Buenos Aires a Mar del Plata: horarios y cómo comprar
Trenes Argentinos oficializó el cronograma y los precios de los boletos para la temporada de verano 2026

Fue a hacerse un implante dental a una clínica de Belgrano y murió: hay dos médicos detenidos
La víctima tenía 64 años. Ocurrió el miércoles pasado en un centro médico ubicado sobre la calle Virrey del Pino

El fin de semana XXL arrancó con demoras por un accidente y tránsito intenso en la Ruta 2
Un siniestro vial registrado en la madrugada generó congestión de más de 18 kilómetros en la principal vía de acceso a la Costa Atlántica, afectando a miles de viajeros. Por la mañana, se normalizó la circulación


