
Una mujer de 25 años falleció tras atragantarse con una hamburguesa en un establecimiento de comida rápida en el centro de la ciudad de Córdoba. El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 del lunes en un local ubicado en la avenida General Paz 123.
Las primeras versiones apuntan a que la mujer sufrió una obstrucción en las vías respiratorias mientras comía. La mamá de la víctima, que se encontraba almorzando con ella, comenzó a gritar para pedir ayuda, mientras los demás clientes alertaron a los supervisores del local quienes llamaron al 911. “Se le obstruyeron las vías respiratorias y cayó al suelo”, señaló la Policía a los medios locales.
Cuatro efectivos de la Fuerza del Cuerpo de Vigilancia Especial arribaron a la sucursal, le realizaron la maniobra Heimlich a la joven, quien no pudo expulsar el alimento que le obstruía las vías respiratorias.
A su vez, personal médico del servicio 107 se hizo presente en el lugar e intentó reanimarla, sin resultados: la chica falleció en el lugar.
El caso está siendo investigado para determinar las circunstancias exactas del deceso. No se descartan nuevas informaciones conforme avance la investigación.
Qué hacer ante una situación de ahogamiento
La maniobra de Heimlich es un método de emergencia utilizado para liberar las vías respiratorias obstruidas por un objeto, y su correcta ejecución puede ser crucial para salvar vidas. Este procedimiento, desarrollado por el Dr. Henry Heimlich en 1974, se convirtió en una técnica fundamental en la atención de primeros auxilios.
Identificar una situación de ahogamiento es el primer paso para aplicar la maniobra de Heimlich. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, incapacidad para hablar, tos débil y, si no se recibe ayuda a tiempo, pérdida de conciencia. Es esencial que todas las personas sepan reconocer estos signos para responder adecuadamente en una emergencia.

De acuerdo al doctor Martín Carrizo, los pasos para la ejecución de la maniobra de Heimlich son:
- Pedir Ayuda: antes de iniciar la maniobra, es importante pedir ayuda a otras personas presentes y solicitar que llamen a los servicios de emergencia. Hacerlo asegura que la persona afectada reciba atención médica profesional lo antes posible.
- Posicionamiento: colóquese de pie detrás de la persona afectada, pidiéndole que se incline hacia adelante.
- Encuentre el punto de compresión: utilice una mano para hacer un puño y colóquelo justo por encima del ombligo de la persona, en la parte inferior del tórax. Asegúrese de que el pulgar de su mano esté dirigido hacia adentro, hacia el abdomen de la víctima.
- Ejecución de compresiones: con la otra mano, agarre su puño firmemente y realice una serie de compresiones hacia arriba y hacia adentro, en un movimiento rápido y firme. El objetivo es aumentar la presión en el diafragma para forzar la obstrucción a salir por la boca.
- Repita hasta que la obstrucción se elimine: siga aplicando estas compresiones hasta que la obstrucción sea expulsada y la persona pueda respirar de nuevo. Si la persona pierde el conocimiento, colóquela inmediatamente en el suelo y prepare para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) si es necesario.

Nunca se debe realizar la maniobra de Heimlich en bebés. En su lugar, coloque al niño boca abajo sobre su antebrazo, sujetando su cabeza y cuello con su mano. Con el talón de su otra mano, dé cinco golpes firmes entre los omóplatos del bebé. Si no funciona, coloque al niño boca arriba y presione con dos dedos en el centro del pecho, justo por debajo de las tetillas.
En caso de personas obesas o embarazadas, en lugar de colocar el puño por encima del ombligo, sitúelo en la parte superior del abdomen, en el centro del esternón. Realice las compresiones hacia arriba y hacia adentro desde esta posición.
Últimas Noticias
Encontraron muerto al investigador argentino del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado

Suspendieron un partido de fútbol infantil por insultos antisemitas: “Hay que matar judíos”
El hecho ocurrió durante un encuentro de fútbol en la Liga LIDE entre el Club Hebraica y el Club Mitre. El repudio de la DAIA

Violencia de género y una detención previa: quién es el ex boxeador involucrado en la pelea de Hells Angels en La Plata
Gustavo Adolfo Mazzitelli ya había sido apresado en 2016 por un episodio similar. Dos años antes, su expareja lo denunció por una brutal paliza que le dejó tres dientes fisurados, desplazamiento de mandíbula y tabique nasal, y cuatro puntos de sutura en un labio

Nuevo video de la pelea entre Hells Angels y Tehuelches en La Plata: la emboscada previa a los disparos
Las cámaras de seguridad captaron cómo dos camionetas cercaron a un grupo de motociclistas, desencadenando un tiroteo que dejó tres heridos y derivó en un fuerte operativo policial

Enfrentamiento de los Hells Angels en La Plata: el momento en el que uno de los heridos se desploma en una estación de servicio
Las cámaras captaron cómo un hombre con una lesión entró caminando a un local y cayó ante la mirada de empleados
