
La Policía de Neuquén busca intensamente a Maia Xiomara Parra, una adolescente de 17 años que fue vista por última vez el pasado miércoles, y por la que se emitió una Alerta Nati.
La ficha de búsqueda de la menor, publicada por las autoridades locales, consigna que mide 1,60 mts, tiene contextura robusta, tez blanca, ojos marrones claros y posee cabello corto, con flequillo, hasta los hombros, teñido de rojo.
Además, se desconoce la vestimenta que utilizaba al momento de su desaparición y tampoco se precisó si llevaba teléfono celular y cuándo fue la última vez que mantuvo comunicación con sus familiares y amigos.

El personal policial solicita que cualquier información sobre el paradero de la adolescente sea remitida a la Fiscalía de Delitos Contra Las Personas o a la Comisaría 3° al teléfono (0299) 443-2872.
¿Qué es la Alerta Nati?
Esta alerta se estableció a través de la Ley N° 2705, que surgió a partir del caso de Natalia Ciccioli, la nena de 12 años que desapareció el 16 de enero de 1994. Ese día, la menor bajaba por la Cuesta de los Andes con destino al centro de San Martín de los Andes para ir a tomar un helado con los amigos. Nunca más se supo de ella.
La ley, promulgada el 30 de junio de 2010, legisla acerca de los procedimientos a seguir ante la desaparición de niñas, niños y adolescentes de menos de 18 años. Además, la reglamentación detalla la información que se debe solicitar al denunciante para contribuir con la búsqueda. Este sistema se activa cuando se reporta la desaparición de una persona y se considera que su vida o integridad física puede estar en peligro.

Según la norma, la autoridad de aplicación es la Policía de Neuquén, que una vez que surge el aviso da la alerta a todos los medios de comunicación y viraliza por redes la búsqueda.
La ley, que consta de nueve artículos, también destaca que la Superintendencia de Seguridad, por cualquier medio idóneo, emitirá la alerta y se aportará la descripción de la víctima y provisión de números telefónicos a los cuales comunicarse para brindar información acerca del paradero.
En la Alerta Nati, según consigna el artículo 7, podrán participar -voluntariamente- cualquier entidad pública, provincial o municipal, sector privado u organizaciones no gubernamentales. Además, la Secretaría de Estado de Seguridad designará un Comité Coordinador y adoptará las medidas necesarias para su aplicación.
Últimas Noticias
Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en la Panamericana
Un vehículo utilizado para el transporte de autos sufrió un incidente en el Ramal Pilar, a la altura del kilómetro 41,5, lo que genera demoras en el tránsito

A qué se dedica y cómo está hoy la novia de Fernando Báez Sosa: el cambio de vida de Julieta Rossi
Llevaban un año de relación al momento del crimen y planeaban estudiar la carrera de Derecho juntos. Por qué la joven no aparece en el documental del caso y tampoco estuvo presente en el juicio contra los rugbiers

Cómo estará el tiempo en el AMBA esta semana: hay alertas en 7 provincias por lluvias y viento
Luego de un fin de semana con lluvias y fuertes vientos, el clima mejora en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable?
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Este lunes comienzan las pericias para determinar el origen del incendio en Ezeiza
Con el fuego controlado en la mayor parte del Polígono Industrial Spegazzini, los especialistas podrán ingresar al lugar para realizar las pericias correspondientes y avanzar con la investigación


