A una semana de que se cerrara el paso Cristo Redentor con motivo de las fuertes nevadas que se desarrollaron en Mendoza, las autoridades viales de Argentina y Chile acordaron que el camino continúe clausurado durante la jornada del domingo 16 de junio. A pesar de que se trabajó para despejar las rutas nacionales N°7 (lado argentino) y N°60 (lado chileno), se espera que las nevadas continúen en los próximos días.
Por medio de un comunicado emitido por la Dirección Nacional de Fronteras, se confirmó que “el paso internacional permanecerá cerrado para todo tipo de vehículos”. En paralelo, no pudieron precisar para cuándo se volvería a habilitar el paso, ya que desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron nuevas nevadas a partir del lunes.
“Las Vialidades de ambos países se encuentran trabajando en el despeje de las rutas nacionales 7 y 60 para lograr su transitabilidad”, apuntaron en el escrito al asegurar que “si bien los avances han sido significativos, se han registrado grandes desprendimientos de nieve sobre uno de los cobertizos en especial del lado chileno”.
De acuerdo con la información publicada por el diario local MDZ, las autoridades explicaron que la caída de nieve provocó un retroceso en los planes al señalar que “impide lograr la transitabilidad total del corredor para el domingo”. Asimismo, recomendaron a los usuarios informarse sobre el estado del clima, rutas y pasos fronterizos antes de emprender un viaje hacia las altas montañas.

El viernes pasado, el coordinador general del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor (PISCR), Justo José Bascolo, anticipó que “se irán evaluando avances para contar con un panorama más claro respecto a la transitabilidad del corredor internacional”. Incluso, comunicaron que en la zona hubo una acumulación de nieve que oscilaría entre los 30 y 50 centímetros, aunque en algunas zonas la altura podría ser superior.
Para este domingo, se espera que gran parte de la jornada se encuentre parcialmente nublada, pero las temperaturas continuarán en niveles bajo cero, debido a que el mínimo será de -12 grados y la máxima alcanzará el grado bajo cero. No obstante, los especialistas pronosticaron que los niveles continuarán en descenso con el transcurso de los días.
De hecho, el lunes por la noche retornaría las nevadas en la zona de Luján de Cuyo, en compañía de ráfagas de viento de entre 42 y 50 km/h. A la madrugada, la caída de la nieve disminuiría producto de los vientos, mientras que se espera que las nevadas se intensifiquen durante la tarde/noche del martes.
Con motivo de la caída de nieve y la visita de los turistas en la zona por el fin de semana largo, desde el Gobierno de Mendoza pidieron ser cautelosos en las visitas planificadas en la alta montaña. A su vez, recomendaron informarse sobre las condiciones diarias del clima y las rutas. También recordaron que ya hubo un caso de personas que tuvieron que ser evacuadas en la zona de Penitentes.
“Recomendamos a los conductores circular a velocidades bajas para mantener el control del vehículo en todo momento”, apuntaron, para después subrayar: “Es crucial evitar aceleraciones y frenadas bruscas, así como mantener una correcta estabilidad utilizando el volante en caso de pérdida de control”.
De la misma manera, aconsejaron tener el tanque de combustible lleno, ya que las bajas temperaturas pueden propiciar un aumento significativo del combustible durante el uso del vehículo. Asimismo, señalaron que es vital el uso de líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento del motor y mantener en condiciones el funcionamiento de los limpiaparabrisas.
Por último, las autoridades remarcaron la obligatoriedad de circular con cadenas en los vehículos, debido a que se trata del único elemento de seguridad capaz de asegurar la tracción de los neumáticos durante su circulación. Además, recomendaron portar un kit de emergencias, abrigo extra, provisiones de líquidos fríos y calientes, y víveres, en caso de encontrarse en situaciones de riesgo.
Últimas Noticias
Hasta cuándo siguen las lluvias en el AMBA y cómo estará el clima en el resto del país
Según el Servicio Meteorológico Nacional habrá importantes ráfagas de viento

La localidad escondida en la selva de Misiones que esconde un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO
Este destino poco conocido resguarda una experiencia única de convivencia entre indígenas y religiosos que marcó la historia del continente

La increíble historia del ermitaño de North Pond: se subió a su auto, se adentró en el bosque y vivió aislado por 27 años
Después de casi tres décadas oculto, Christopher Knight fue detenido sorprendiendo al mundo con su asombrosa vida y los misterios de su elección radical

La extraña historia del hombre que comía aviones y bicicletas
Michel Lotito llevó el arte de tragar objetos inusuales a otro nivel, transformando una extraña habilidad en un espectáculo global que desafió las leyes de la biología humana

Hallaron el cuerpo calcinado de una mujer dentro de un auto en Castelli e investigan si se trató de un accidente
El macabro hallazgo ocurrió el sábado por la tarde en el kilómetro 171 de la Ruta 11. La víctima era oriunda de La Plata
