
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo resolvió este viernes dar lugar al recurso de apelación presentado por SBASE y el Gobierno de la Ciudad y revocar así la medida cautelar que frenaba el aumento de tarifas del subte. De esta manera, el viaje para todas las líneas del subterráneo seguirá costando $650, mientras que para el Premetro saldrá $227,5.
El fallo ahora revocado había sido interpuesto el pasado 27 de mayo por la jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4, Elena Amanda Liberatori, quien comunicó su decisión de suspender las subas previstas para este mes a partir de un pedido elevado por dirigentes de izquierda. Dicha presentación judicial, buscaba congelar los precios del boleto y denunciaba que el plan de aumentos previsto por la compañía de Subterráneos de Buenos Aires S.E., era “ilegal y fraudulento”.
En ese momento, la magistrada de grado anunció la suspensión de los precios y le solicitó a SBASE presentar una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de “justa y razonable”. De no ser así, advirtió que se les iba a solicitar retrotraer el costo del ticket volviendo a los $125, que era lo indicado en el último cuadro tarifario.
SBASE apeló aquella resolución. Y en un dictamen efectuado en las últimas horas, la justicia finalmente decidió revocarlo. En la sentencia, justificaron su decisión al señalar que el pronunciamiento realizado por Liberatori a fines de mayo fue impreciso y que, además, parecía “condicionar la aplicación de un nuevo cuadro tarifario -corregido- a la aprobación del Poder Judicial”.

“La resolución cautelar apelada también incurre en un salto argumentativo que no viene debidamente justificado, toda vez que en ningún momento se explica de qué manera los alegados defectos que se atribuyen al cuadro tarifario aprobado por SBASE en el mes de mayo del corriente año resultarían aptos para provocar -sin más- dicho resultado”, se lee en el documento.
Y agrega: “En suma, los incumplimientos imputados a SBASE no resultan patentes y el tema requiere de un examen sobre cuestiones técnicas bastante más profundo que el que autoriza el limitado ámbito cautelar para, eventualmente, definir si se presenta un caso de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en la fijación de las tarifas que habilite su control por parte del Poder Judicial, mediante la vía del amparo elegida”.
Asimismo, el texto remarca que la aplicación de la medida cautelar “implicaría avanzar en una decisión con muy pocos elementos” y “sin realizar ninguna clase de valoración acerca de su eventual incidencia en el financiamiento del servicio del SUBTE cuya normal prestación posee indudable interés público”.

“Finalmente, cabe recordar que es condición de validez de los pronunciamientos judiciales que sean fundados y constituyan derivación del derecho vigente con aplicación de las circunstancias comprobadas de la causa, exigencia que procura esencialmente la exclusión de decisiones irregulares que afecten el adecuado servicio de justicia”, concluye el dictamen de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo resuelto este viernes.
El valor del subte en junio
El precio del boleto a $650 comenzó a regir el sábado 1° de junio. El primer tramo implica un incremento de casi el 360% con respecto al valor del mes anterior.
En este sentido, partir del tercer tramo, se establecerá una tarifa diferenciada por SUBE sin nominalizar. Así, quienes tengan la tarjeta registrada pagarán $757 el Subte y $264,95 el Premetro. De lo contrario, abonarán $859,07 y $300,67.
Los costos por cantidad de viajes mensuales:
- 1 a 20 viajes: $650.
- 21 a 30 viajes: $520.
- 31 a 40 viajes: $455.
- A partir de los 41 viajes: $390.
Últimas Noticias
La banda de La Banda: armas, una escopeta tumbera, drogas y cinco detenidos por narcomenudeo
Los operativos se hicieron en esa ciudad de la provincia de Santiago del Estero. Hay dos mujeres más vinculadas al expediente que tienen prisión domiciliaria por otras causas

Hicieron una cadena solidaria por un joven baleado en un supuesto robo y se trataba de un feroz sicario
Ángel Daniel Franco Palacios tiene 21 años y es investigado por un homicidio, narcotráfico y trata de personas en Moreno. Su imagen rotó en grupos de vecinos que quisieron ayudarlo creyéndolo víctima de la inseguridad

Dos muertos y 6 heridos en un incendio en una vivienda rural en Córdoba: unas de las víctimas fatales tenía 10 años
El siniestro, que ocurrió en Villa del Rosario, se desató a raíz de un tronco encendido dentro del inmueble, aparentemente para aclimatar los ambientes

Conmoción en Neuquén: un niño falleció por asfixia luego de ingerir un caramelo
Thiago Ismael Jara tenía dos años y murió por una obstrucción en las vías respiratorias, en Loncopué. El caso movilizó a la salud pública y motivó la suspensión de actividades en la ciudad

Rosario: asesinaron a tiros a una mujer e hirieron a su hijo adolescente frente a un búnker
La balacera fatal tuvo lugar en la noche de este sábado frente a un punto de venta de droga, según indicaron los propios vecinos. La joven de 37 años murió en el acto, mientras que el adolescente, de 16 años, fue trasladado al Hospital de Niños Víctor J. Vilela
