
Las siete líneas de colectivos pertenecientes a la empresa ERSA, que habían iniciado una medida de fuerza en reclamo salarial este viernes, reanudaron el servicio. La decisión se tomó tras el reciente pago de los salarios de los choferes.
La medida afectó desde las 00:00 horas a los usuarios del transporte público de Ciudad de Buenos Aires (CABA) y parte del conurbano bonaerense, ya que las líneas incluidas fueron la 19, 133, 140, 153, 184, 253 y 321. De acuerdo a lo comunicado, el paro se inició debido al atraso en el pago de sueldos, por tal motivo, se informó que la retención de tareas se mantendría hasta que se depositaran los salarios correspondientes.
“Ya hace dos meses que no nos pagan el cuarto día hábil, como corresponde, por lo cual tomamos una medida con los compañeros de parar, siendo que todavía no tenemos ninguna novedad del fuero. Nosotros teníamos que cobrar ayer, el cuarto día hábil. La empresa no nos da noticias positivas. Hasta que no nos paguen el sueldo, lamentablemente no vamos a salir a trabajar”, detalló esta mañana Hernán Cabañez, delegado de los empleados de la línea 133, en diálogo con Crónica TV.
El recorrido de esta última línea incluye varios hospitales del sur de CABA, por lo que generó complicaciones para llegar a esa zona. Cabe destacar que el conflicto no se debió al importe del salario, sino al pago a tiempo.
El delegado añadió: “Estamos esperando que la empresa nos llame para que nos pongan el sueldo como corresponde, y ahí no tenemos ningún problema en levantar la medida de fuerza. No es la primera vez, ya el mes pasado cobramos un día más. Tratamos de no tener ningún problema, entonces aguantamos un día más, pero esto es insostenible”.
Qué zonas de AMBA estuvieron afectadas
Debido a la retención de servicio, se generaron complicaciones tanto en GBA como CABA: el recorrido de la línea 19 va desde Villa Adelina, al norte del Gran Buenos Aires, hasta Plaza Miserere, en el barrio porteño de Balvanera; la línea 133 tiene seis rutas que incluyen Villa Santa Rita, Barracas, Belgrano, Villa Urquiza y Vicente López, y la línea 140 tiene 8 rutas que engloban Boulogne, Munro, Villa Urquiza, Puerto Madero, Colegiales, Palermo, San Nicolás, Recoleta y Villa Ortúzar, entre otras zonas.
En tanto, la línea 153 va desde Merlo hasta Liniers e Ituzaingó; el 184 une la localidad de Boulogne con Chacarita; el 253, a Merlo con Liniers, y el 321, al Barrio Marina con Castelar.
Los costos del boleto de colectivo en el AMBA difieren según el trayecto realizado. A partir del primero de junio, para usuarios con SUBE registrada, las tarifas son de 270 pesos para un recorrido mínimo, 300 pesos de 3 a 6 km, 323 pesos de 6 a 12 km, 347 pesos de 12 a 27 km y 370 pesos para más de 27 km.
En tanto, en mayo los precios ya habían aumentado un 54% con respecto a la anterior tarifa. Así, pasaron de 130 a 200 pesos (0 a 12km), de 169 a 260 pesos (12 a 24km) y de 208 a 320 pesos (más de 24 km).
Últimas Noticias
La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena: “No les cabe otra sentencia”
Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

Se entregó el segundo adolescente acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Quedan tres prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia

Quién es el jardinero detenido por el crimen de la psiquiatra en su casa de La Plata
Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

Protesta y demoras en Retiro por un piquete de las dos CTA: el Metrobús estuvo interrumpido
Las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina se movilizan frente a la Secretaría de Trabajo. La protesta coincidió con el paso de una comitiva oficial lo que complicó el tránsito en la zona. Las líneas de colectivos debieron modificar su trayecto pero ya se reestableció el servicio



