Este miércoles, integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevaron adelante una corte sobre la avenida General Paz, frente a la sede del INTI, mano a Riachuelo.
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial ocuparon los carriles de la traza a la altura de Constituyentes, alrededor de las 11.30, dejando solamente el carril rápido habilitado para el paso de los vehículos. El reclamo, según dijeron representantes de ATE, es por los despidos, que ascenderías a más de mil.
La Policía de la Ciudad, con escudos y gas pimienta, liberaron la zona para normalizar el tránsito. Los manifestantes comenzaron a arrojarles a los efectivos, palos y piedras. Tras esto, los manifestantes quedaron apostados a un costado, obstaculizando el carril lento y la bajada hacia la colectora.

Antes de esta medida de la Policía, el referente de ATE Capital, Daniel Catalano, tuvo un diálogo con uno de los efectivos a cargo del operativo, en el que le aseguró que “infantería acaba de cortar todo, es un problema de ustedes eso. Nosotros estábamos garantizando que circule todos los vehículos”.
Sin embargo, ante la consulta del efectivo policial, si “¿hay una posibilidad de que se puedan correr a la colectora?”, Catalano se mostró contundente: “En este momento no, hay mil despidos acá. Si los funcionarios abren una mesa de negociación, no hay ningún problema. Pero hay mil despidos acá”.
Por su parte, otros manifestantes aseguraron que es “una vergüenza que estén reprimiendo a los científicos técnicos. Quisimos dialogar y nos empezaron a reprimir directamente, una vergüenza”.

“El INTI les certificamos los chalecos antibalas. Ellos cortan en Misiones para pedir salarios pero a los trabajadores que no estamos armados nos vienen a reprimir como si nada”, explicaron.
Cabe mencionar, que en la jornada de ayer, en la sede del INTI, ubicada en San Martín, se hizo presente efectivos policiales, en busca de evitar protestas ante el inminente cierre del organismo y de las 25 sedes regionales que se ubican en distintos puntos del país.
La situación de los trabajadores
Giselle Santana, delegada de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en INTI, confirmó, en diálogo con Noticias Argentinas (NA), que “muchos fueron informados de que tenían la opción de trasladarse cientos de kilómetros de donde viven, para ir a trabajar o pedir el retiro voluntario”.
“Es evidente que los trabajadores y las trabajadoras del INTI vamos a llevar adelante medidas de fuerza y no vamos a dejar pasar como si nada los despidos y el desmantelamiento federal tal como lo conocemos”, manifestó.
Últimas Noticias
“¡En serio, soy Francisco!“: la historia del primer transexual invitado al Vaticano y los detalles de una reunión inolvidable
Diego Neria Lejárraga desahogó su enojo y su tristeza en una carta que hizo llegar al Vaticano. El Papa no dudó: lo recibió en Roma y le hizo sentir que creían en el mismo Dios

El sicario acusado del crimen de Recoleta escapó de la cárcel en Uruguay y entró al país con un nombre falso
Rodolfo Caraballo, acusado de matar a Fabián Sturn Jardón, también está señalado por el asesinato de un narco en Pilar. Los dos hechos fueron cometidos con la misma pistola

Motochorros armados asaltaron un local a metros de una comisaría en La Plata
Robaron el dinero de la caja y un celular. La Policía llegó minutos después, pero ya era tarde: habían huido

Murió una nena de 3 años en un incendio en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de la calle Buenos Aires 260 de la localidad de Las Varillas

Cayó el segundo sospechoso de acribillar a un hombre en una barbería de Rosario
A.D.S. fue detenido por el asesinato de Ivan Jagich el 2 de abril pasado en Khantuta al 1500. Días atrás, fue arrestado un adolescente por el mismo crimen
