Un grupo de cartoneros y recicladores urbanos independientes realizó un corte de tránsito en el puente La Noria, a la altura de avenida Las Heras, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, que provocó un caos total en sentido a la Capital Federal. Producto de la manifestación, se generaron filas de vehículos de hasta 6 kilómetros, y durante unas tres horas se tornó imposible circular por la avenida General Paz en dirección al río de la Plata. Finalmente, la protesta se levantó minutos antes de 10 de la mañana.
Fuentes policiales consultadas por Infobae señalaron que un grupo de unas 30 personas avanzó por el puente La Noria hasta la ciudad de Buenos Aires, en su búsqueda de dialogar con personal de Espacio Público para manifestar su reclamo. En ese contexto, personal de la Comisaría Vecinal 8 C de la Policía de la Ciudad se desplazó hasta General Paz y 27 de Febrero para intervenir en la protesta.
Debido a que la protesta se desarrollaba en el empalme con la avenida General Paz, y en el límite entre CABA y el conurbano bonaerense, al lugar también arribaron efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía Bonaerense.

Según precisaron los propios manifestantes, la protesta que se inició cerca de las 7 de la mañana de este lunes fue para reclamar la devolución de camionetas que les fueron secuestradas cuando querían cruzar desde CABA hacia la provincia de Buenos Aires. Explicaron que se las incautaron porque no tenían permisos y para recuperarlas deben abonar multas onerosas.
Como los vehículos suelen quedar estacionados en un predio ubicado debajo del puente, los acarrean y se los llevan, dejando a los cartoneros sin una de sus principales herramientas de trabajo.
“Te piden un permiso de cartón seco que es imposible sacarlo, seguro y que la camioneta venga tapada. Entonces tapamos las camionetas. Pero te agarran en La Noria con la Policía, Espacio Público y Tránsito y te sacan la camioneta. Hay más de 50 camionetas retenidas en Parque Roca”, denunció uno de los manifestantes en diálogo con C5N.
Y en esa línea, agregó: “Nosotros andamos por toda la Capital y la Policía no molesta, pero cuando querés cruzar el puente de este lado, enseguida se pone la Policía, el Gobierno de la Ciudad y Tránsito y te secuestran el vehículo donde uno por día levanta unos $200.000. Pero después te quieren cobrar 1.500.000 de pesos de multa y así es imposible pagar para nosotros″.
“Si no tenemos solución hoy, vamos a cortar toda la semana”, advirtió otro cartonero que participaba del corte.
Como consecuencia del corte total mano a CABA, los vehículos debieron desviarse por rutas alternativas. No obstante, se registraron demoras de más de una hora para avanzar unos pocos metros.
Pasadas las 9.30, la División Orden Urbano de la Policía de la Ciudad llegó al lugar con la intención de bajar a los manifestantes de uno de los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires. Firmes en su postura, los recicladores inicialmente sólo accedieron a liberar un carril para que pudieran pasar los vehículos retenidos, pero cerca de las 10 aceptaron finalizar con el piquete que generó tantas complicaciones.

Choque y corte total en la avenida General Paz
Sumado al piquete que se desarrolló sobre el puente La Noria, un choque entre dos motos iocurrido en la avenida General Paz, a la altura de avenida Directorio, también generó un importante colapso de tránsito. Para auxiliar a las víctimas, descendió el helicóptero del SAME y trasladó a uno de los heridos al hospital Santojanni.
Mientras se desarrollaba el operativo en el lugar de la colisión, los vehículos fueron desviados por colectora.
Minutos antes de este accidente, se confirmó otro choque, esta vez a la altura de Roca, también sentido al río de la Plata.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco: todos los detalles del caso que ya tiene 9 detenidos, entre ellos a “Pequeño J”
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela

Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela
Lo atrapó la Policía Bonaerense en colaboración con la dirección antidrogas local, tras una serie de entrecruzamientos telefónicos y cuando iba a encontrarse con su mano derecha en una plaza. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara

Un hombre desbarrancó haciendo trekking, hizo una fogata para que lo encuentren y desató un incendio forestal
El montañista fue rescatado tras permanecer tres días perdido, sin agua, ni alimentos. Durante la búsqueda inició el fuego para llamar la atención de un helicóptero y el humo derivó en un incendio que arrasó con más de 200 hectáreas

Video: así fue el momento de la detención de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela
La Policía Bonaerense atrapó a Tony Janzen Valverde Victoriano con ayuda de autoridades locales. Se trata del principal sospechoso por los crímenes de Brenda, Morena y Lara

Se incendió una casa en Mendoza y una familia que quedó atrapada: cuatro personas fueron hospitalizadas
Un policía rescató a una mujer que sufrió quemaduras, mientras que sus dos hijos y el oficial fueron atendidos por inhalación de monóxido de carbono. Todo habría comenzado por una discusión con una vecina
