Esta madrugada en San Telmo, un camión Ford Cargo con acoplado -que mide 12 metros y pesa 4 toneladas- dobló bruscamente sobre uno de los puentes de la autopista 25 de mayo, rompió parte del guardrail y, de milagro, no cayó al vacío sobre la calle Perú. Parte de la cabina y cuatro ruedas del semirremolque que trasladaba un contenedor metálico (que estaba vacío) quedaron haciendo equilibrio, al borde del precipicio.
El vehículo accidentando podría haber caído en las cercanías de un club, un centro de jubilados y un jardín de infantes que fueron evacuados con celeridad. El accidente tuvo un ingrediente casi fatal: el conductor estaba alcoholizado, se realizó un test de alcoholemia y narcotest que dio positivo, con 1,65 gramos por litro en sangre.
Según fuentes policiales, el imputado quedó detenido por “estrago por haber creado una situación de peligro común inminente para la sociedad”. Debido al shock por el accidente, el conductor haía sido atendido en el Hospital Argerich.
La Fiscalía de Flagrancia, a cargo del Dr. Mariano Camblón, fue quien solicitó que el hombre de 45 años fuese sometido al examen respectivo. Según fuentes oficiales, se desconoce donde se dirigía el conductor como así también si posee la documentación en regla.
Luego de más de dos horas y media del accidente, tres grúas y un camión hidráulico remolcaron el vehículo siniestrado. Y hubo incertidumbre por el operativo.

“Con el resultado, el fiscal ordenó la detención del conductor por violación al artículo 189 del Código Penal de la Nación, que sanciona a quien por imprudencia o negligencia y por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas causare un estrago, y en este caso hubo un derrumbe de parte de ella autopista y una situación de peligro común para la sociedad”, agregó la Policía de la Ciudad.
Producto del siniestro, se generó una pérdida de combustible en la traza de la autopista y se derrumbó una parte de la estructura de la misma, generando daños en autos que se encontraban debajo y la evacuación de varias viviendas de la zona.
El operativo lo protagonizaron tres grúas, una de ellas que contiene dos malacates superiores arrastraron toda la estructura hacia el centro de la autopista. Los otros dos vehículos de auxilio, funcionaron como complemento, sosteniendo también al camión en cuestión.
Pese a que parte del semirremolque quedó colgando del precipicio, el conductor -de 45 años- logró estabilizar la cabina dentro de la autovía y evitar así la caída de la máquina a la calle Perú, lo que hubiera puesto en riesgo su vida y causado un desastre mayor.
El cuerpo de Bomberos retiró las lingas del acoplado del camión para evitar que avance hacia el vacío y provocase una eventual caída sobre la calle inferior.
Las dos ruedas en el aire, que transportaban parte del container, no avanzaron más hacia el precipicio ya que las ruedas posteriores quedaron trabadas por parte del guardrail. Por su parte, la parte trasera de la cabina del vehículo también quedó apuntando hacia el vacío, sin movilizarse del lugar.
Según informaron fuentes oficiales, móviles de la Comisaría Vecinal 1 F de la Policía de la Ciudad llegaron al lugar luego de un llamado al servicio de emergencia 911. Al lugar concurrieron también Bomberos de la Ciudad y el SAME, en tanto oficiales cortaron el tránsito en la cuadra de Perú (altura Garay) y en la Autopista para facilitar las tareas de rescate.

Este accidente obligó a desplegar un complejo trabajo de ingeniería por parte de Bomberos y Policía para analizar la forma de estabilizar al camión y evitar que esta caiga. Allí hubo tres puntos claves para poder realizar las maniobras de estabilización del vehículo.
“La cabina, el frente del trailer (el punto de giro, que está suspendido en el aire) y la parte trasera del semirremolque es de donde se tendría que anclar el vehículo y de allí trabajar”, aseguró en TN, Federico González, licenciado en prevención vial.

Según el especialista, dos de esos tres puntos está contenidos por lingas, no así el central, el del ángulo de giro que “debería trabajarse desde la mano contraria de la autopista”, motivo por el cual habría que cortar el tránsito vehícular en sentido a La Plata. “Hay que trabajar en el punto medio, y luego que una pluma eleve al camión, pero la prioridad es lo primero”, agregó González.
Complicaciones en el tránsito
Debido al accidente, los vehículos bajaron de contramano por el acceso a Paseo Colón y la circulación se encontró detenida en un amplio tramo de la autovía, desde la altura de Quilmes, debido a este accidente. El tránsito ya está restablecido en dos carriles de la autopista 25 de mayo, lugar en que ocurrió el hecho.
Con respecto a los cortes y demoras, según informó AUBASA (Autopistas de Buenos Aires) no se pudo circular por el Paseo del Bajo -sentido del río- y los vehículos eran desviados hacia el puerto de Buenos Aires lo que generó por horas un colapso automovilístico en la zona.
“El tránsito es intenso en sentido a CABA con demoras por corte del enlace con Au. 25 de Mayo sentido Ezeiza por incidente vial en dicha autopista. Opciones sentido a CABA, salida del km 12, salida Dock Sud y ultima salida Huergo. Hacia La Plata sin demoras”, agregó la cuenta oficial de AUBASA.
Últimas Noticias
Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero
El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones
La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Rigen alertas por tormentas y vientos en 7 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 26 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores
