En el cierre del Encuentro Internacional del Sentido, el papa Francisco lanzó oficialmente la Universidad del Sentido, una institución que busca abordar la crisis que aqueja al mundo contemporáneo. A través de la iniciativa de Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF), los participantes le entregaron un documento con las conclusiones y propuestas para incluir en la universidad nueva.
Además, se destacó la intervención del comediante, conductor y streamer Luquitas Rodríguez, quien participó del encuentro y le preguntó al Papa qué rol cumple el arte en la búsqueda de sentido. Al respecto, el Santo Padre afirmó que el arte tira adelante, libera y hace que las personas puedan comprender muchas cosas. Para cerrar la respuesta, decidió citar un fragmento de la poesía “Evernees”, de Jorge Luis Borges, causando la ovación del público. Luego, mantuvieron un encuentro donde el comediante le acercó una carta. “Gracias por hacer reír a la gente”, le contestó el líder de la Iglesia Católica.
“Es un peligro confundir la educación con mera instrucción. La Universidad del Sentido invita a trabajar con tres lenguajes: el de la mente, las manos y el corazón. Que uno educando piense lo que siente y lo que hace, sienta lo que piensa y lo que hace, haga lo que siente y lo que piensa. Si uno no se mueve en los tres lenguajes queda a mitad de camino. Los tres sentidos dan el sentido”, reflexionó el Sumo Pontífice ante la consulta sobre la importancia de crear una Universidad del Sentido.

Asimismo, en la jornada se vivió también un momento que generó gran emoción entre los presentes, cuando “Cuchi”, un joven marplatense de Scholas Occurrentes que participa del programa “Lif”, dio un testimonio emocionante en el que explicó lo importante que es Scholas en su vida.
Por su parte, la artista y youtuber Karen Polinesia aprovechó la oportunidad para consultarle al Papa Francisco qué es lo primero que tiene que hacer una persona que está atravesando un gran dolor: “Dejar el corazón abierto es lo mejor que uno puede hacer, ya que cuando el dolor se abre a la ayuda del otro, es fecundo”, argumentó en su respuesta el Sumo Pontífice. Así como también hizo un llamado a hacer lugar a la esperanza. En el mismo sentido, hubo un testimonio de Isidora Uribe Silva, activista por la inclusión y creadora de la organización “Encuentra tu lugar”.
El Encuentro Internacional del Sentido reunió a rectores de las universidades más prestigiosas del mundo, personalidades influyentes de la cultura, la política y la tecnología, jóvenes líderes comunitarios y destacados artistas, con el objetivo de buscar soluciones concretas a los desafíos actuales y futuros que enfrenta el mundo.

El “apóstol de internet”
El Papa Francisco canonizará al italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 con solo 15 años y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet, según confirmó este jueves la Santa Sede. El Sumo Pontífice recibió en audiencia al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, y decidió convocar un consistorio -en una fecha aún por especificar- para la santificación de Acutis.
Acutis murió en octubre de 2006 a causa de una leucemia, fue enterrado en la basílica de Asís (centro) y en 2020 lo declararon beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica. En el consistorio también se abordarán la canonización de otros tres beatos: el cura italiano Giuseppe Allamano, la monja canadiense Marie-Léonie Paradis y la religiosa italiana Elena Guerra.
Por tal motivo, la Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación “milagrosa” y vista inexplicable por algunos expertos de un niño con una malformación congénita del páncreas, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil.
Así fue el cierre del Encuentro Internacional del Sentido
Luego de que el papa Francisco encabezara la inauguración de la Universidad del Sentido, el líder religioso se reunió con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados, y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de la entidad, Christian Asinelli, a modo de cierre del Encuentro Internacional del Sentido.

En medio de la audiencia, los organizadores le entregaron un manto fue confeccionado por artesanos y artesanas argentinos, el cual fue ideado como un homenaje a las diferentes tradiciones artesanas del país. Asimismo, un grupo de jóvenes, autoridades nacionales y locales, docentes, profesores universitarios, rectores y líderes de distintas naciones, credos, sectores y generaciones estuvieron presentes en el evento.
Últimas Noticias
El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Ver todo en 1,5x o 2x: por qué cada vez más personas aceleran videos, audios y podcasts
La aceleración en la reproducción de contenidos se consolida como un hábito masivo entre estudiantes y profesionales que buscan ahorrar tiempo y consumir más información en menos minutos

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores

Fuego, explosiones y destrucción en Ezeiza: las imágenes del día después, desde el dron de Infobae
El incendio se originó el viernes por la noche en un predio situado en la localidad de Carlos Spegazzini, provocando decenas de heridos. Los bomberos siguen batallando el siniestro

Chocaron dos autos en la avenida General Paz: hubo siete heridos y debió actuar el helicóptero del SAME
Ocurrió a la altura de la avenida Ricardo Balbín. Tres personas fueron internadas en distintos hospitales porteños



