Fundación Equidad y el Hospital de Clínicas lanzan un espacio de reciclaje tecnológico y trámites con PCs recicladas

El acuerdo entre el hospital universitario y la Fundación Equidad, firmado el año pasado, da un paso más con la apertura de un punto de recolección de residuos electrónicos junto a un escritorio con PCs recicladas donde los pacientes podrán darse de alta en el sistema, solicitar turnos y gestionar trámites de 9 a 18 horas. Se inaugurará mañana, a las 11.30 en el Hall principal, por el Día del Reciclaje

Guardar
Fundación Equidad señaló que la
Fundación Equidad señaló que la mayoría de la basura electrónica es desechada incorrectamente y vertida a cielo abierto, algo que es altamente contaminante debido a materiales como plomo, mercurio y cromo (Freepik)

Quienes deseen entregar computadoras en desuso y aportar al medio ambiente, mañana podrán hacerlo en el hall principal del Hospital de Clínicas, donde se inaugurará un nuevo Punto Verde Equidad.”. Este espacio, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, ofrecerá además un escritorio con PCs recicladas para darse de alta, sacar turnos y realizar otros trámites.

Este punto forma parte de una alianza entre la ONG Fundación Equidad y el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Hasta la fecha, se han entregado 200 computadoras recuperadas a sectores clave del hospital, y se espera entregar 350 equipos más a lo largo de 2024. El Prof. Dr. Marcelo Melo, Director del Hospital de Clínicas, expresó: “Agradecemos poder contar con esta nueva colaboración de Fundación Equidad para seguir mejorando la tarea que llevamos a cabo diariamente en materia de atención, docencia e investigación, y celebramos esta unión que promueve el uso responsable de los recursos”.

Prof. Dr. Marcelo Melo, Director
Prof. Dr. Marcelo Melo, Director del Hospital de Clínicas, junto a María Eugenia Estenssoro y Haroldo Grisanti, fundadores de la ONG. (Crédito: Hospital de Clínicas)

El nuevo Punto Verde Equidad será inaugurado mañana viernes, 17 de mayo, en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, a las 11.30 horas en el hall principal del hospital, situado en Av. Córdoba 2351. Este espacio permitirá a los pacientes facilitar su registro en el sistema de salud pública, contar con una historia clínica digital, solicitar turnos y gestionar otros trámites. Además, la comunidad podrá dejar monitores, mouses, teclados, CPUs, netbooks y otros residuos informáticos que serán reciclados o dispuestos correctamente según su estado.

Fundación Equidad señaló que la mayoría de la basura electrónica es desechada incorrectamente y vertida a cielo abierto, algo que es altamente contaminante debido a materiales como plomo, mercurio y cromo. Estos componentes representan el 3% de los equipos y deben ser desechados adecuadamente para reducir su impacto ambiental. El 97% restante de los componentes pueden ser recuperados y reciclados.

Qué se puede desechar en
Qué se puede desechar en el Punto Verde Equidad

María Eugenia Estenssoro y Haroldo Grisanti, fundadores de la ONG, destacaron: “Buscamos ayudar a que haya un acceso más igualitario a la tecnología, facilitar las tareas que realiza el hospital a diario, contribuir al bienestar de la población en general, proteger el ambiente y concientizar sobre la importancia de cuidarlo. Esta alianza con el Clínicas nos da la oportunidad de hacer todos estos aportes”.

Fundación Equidad recibe donaciones de tecnología en desuso, principalmente computadoras de grandes empresas, que recicla y dona a escuelas, hogares, hospitales e instituciones de bien público en todo el país. Desde su creación en 2001, la fundación ha reciclado y entregado más de 30.000 equipos, beneficiando a más de 4800 instituciones y capacitando a 15.000 estudiantes.

En lugar de ser desechos
En lugar de ser desechos contaminantes las computadoras vuelven a funcionar al servicio de la comunidad (Fundación Equidad)

En sus primeros tres años, la Fundación se dedicó a construir Centros Digitales Comunitarios que brindaban alfabetización digital y acceso a Internet a personas de escasos recursos. A partir de 2004, comenzó a funcionar el Taller de Reciclado, donde se reciclan equipos donados por empresas, organismos públicos y particulares, que luego son destinados a escuelas y organizaciones sociales que los solicitan. Desde su creación, la fundación ha reciclado y entregado más de 30.000 equipos, beneficiando a más de 4800 instituciones y capacitando a 15.000 estudiantes. En palabras de Estenssoro, “Nosotros creemos que la informática, Internet, sobre todo, es el símbolo de la justicia social en el siglo XXI porque es lo que te permite acceder a muchas otras cosas”.

Para más información sobre cómo donar tecnología en desuso o participar en las iniciativas de reciclaje y formación de Fundación Equidad, los interesados pueden visitar su página Web o dirigirse al nuevo Punto Verde Equidad en el Hospital de Clínicas.

Últimas Noticias

Robo y misterio en un country de Pilar: buscan a los ladrones puerta a puerta dentro del predio

Ocurrió en Mapuche, que tiene 103 hectáreas, y cuenta con doble perímetro y sensores que no se activaron. Investigan cómo ingresaron los delincuentes y, si huyeron, cómo lo hicieron

Robo y misterio en un

Crimen sicario en Recoleta: la Justicia identificó al asesino

Fabián Sturn fue atacado a balazos en diciembre pasado. Los investigadores establecieron que lo mató el mismo homicida a sueldo que, unos meses antes, acribilló a tiros a otro ciudadano uruguayo en Pilar

Crimen sicario en Recoleta: la

Buscaban un rifle de aire comprimido robado en una entradera y encontraron un arsenal y simbología nazi

Ocurrió en un allanamiento en Rosario. Un hombre de 54 años resultó aprehendido y será llevado a audiencia imputativa en los próximos días por el fiscal Carlos Covani. El detalle de todo lo que había en su casa

Buscaban un rifle de aire

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo

Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

El gobierno de Mendoza se

Tiene 14 años, fue a misa con su familia y esa noche volvió armado para robar: atacó al sereno a machetazos

El menor intentó ingresar dos veces al templo de madrugada para llevarse el dinero de las donaciones. El cuidador, de 77 años, lo enfrentó y sufrió heridas en la cabeza y el rostro. Fue clave la reacción del perro que lo acompañaba

Tiene 14 años, fue a