Un impactante hecho ocurrió este miércoles a la mañana en pleno centro de la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, donde un camión con acoplado terminó hundido en un pozo luego de que cediera el pavimento. El chofer resultó ileso, pero el incidente provocó importantes congestiones de vehículos en la zona.
Fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que el hecho ocurrió en el cruce de la avenida Presidente Perón Centro y General Paz. Allí, por causas que aún están bajo investigación, el pavimento cedió justo cuando pasaba un camión marca Iveco 440, y éste terminó atrapado en un pozo.
La unidad, perteneciente a la empresa avícola Indavisa, era conducida por un hombre de 47 años que resultó ileso. El conductor transportaba “miles de kilos de pollo”, según precisaron las fuentes consultadas por este medio.
“Veníamos marchando y desaparecimos, no entendíamos absolutamente nada”, expresó el conductor en diálogo con el medio Puntal. Y en esa misma línea, agregó: “No entendíamos nada, absolutamente nada”, remarcó. Asimismo, el hombre aseguró que el rodado “no sirve más”.

Frente a este hecho, Martín Cantoro, secretario de Obras Públicas del municipio, brindó declaraciones a la prensa y reconoció que el desplome repentino del asfalto se debió a “una pérdida de larga data de cañería de agua”.
“En la mañana de hoy nos comunican el atascamiento de un camión con chasis acoplado y una importante carga en la intersección de Perón y General Paz. A partir de la inspección ocular de diversas áreas del municipio, advertimos un socavamiento muy importante debajo de la carpeta pavimentada en el lugar, producto de una pérdida de larga data de cañería de agua ubicada en el sector que ha provocado ese socavamiento y que a partir de la importante carga transportada provocó el hundimiento”, detalló Santoro en diálogo con el citado medio local.

Además, Cantoro destacó la necesidad de proteger aún más el casco urbano ante el crecimiento constante de la ciudad. “Entendemos que debe cuidarse mucho más la infraestructura y procurar evitar este tipo de de circulación con cargas tan importantes”, opinó. Y con vistas a futuro, completó: “Debemos pensar próximamente en regular este tipo de cuestiones”.
“No tengo datos o elementos ciertos como para aseverar que efectivamente que la carga era de 26 mil kilos, pero una carga así es sumamente importante para una infraestructura urbana como la nuestra, sobre todo con las instalaciones que tenemos debajo de los pavimentos”, subrayó.

En cuanto a los trabajos que deberá realizar el municipio para reparar el asfalto hundido en el cruce de la avenida Presidente Perón Centro y General Paz, el funcionario local señaló: “Procuraremos ahora resolver esta situación, reparar primero la cañería de agua, restituir el suelo que tenía el socavamiento y rápidamente restituir la carpeta de pavimento a los efectos de volver a la normalidad la circulación lo antes posible”.

Según pudo confirmar este medio a partir de fuentes locales, este hecho generó un “revuelo” en la ciudad de Río Cuarto, al punto tal que algunos vecinos se congregaron en el lugar del incidente con la expectativa de poder obtener algo de la mercadería que llevaba el camión. Ante este escenario, se montó un operativo de seguridad “impresionante” alrededor del rodado, que incluye personal de Policía de Córdoba, Bomberos y Guardia Urbana.
Últimas Noticias
Chubut: hallaron sin vida a una jubilada de 80 años luego de seis días de intensa búsqueda
Los videos de cámaras de seguridad analizados durante la investigación permitieron centrar el operativo en el sur de Puerto Madryn

Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas
Un empresario que tiene su compañía en el lugar contó que la espera de una autorización judicial demoró la intervención de los bomberos por tres horas, aunque se logró evitar nuevas explosiones

Una médica, su hija y sus nietos: quiénes son las víctimas del choque en Río Negro causado por un conductor alcoholizado
El hecho ocurrió ayer en ruta nacional 22, a la altura de la localidad de Catriel. El vehículo en el que se encontraban las víctimas se incendió por el violento impacto

La UNDelta reunió a investigadores, estudiantes y vecinos para pensar los desafíos ambientales y sociales del Delta del Paraná
Proyectos sobre medio ambiente, cultura y tecnología formaron parte de una jornada que puso en discusión las necesidades y prioridades del territorio


