
A partir del 6 de mayo comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento llega en un contexto de subas en combustible, servicios básicos y alquileres, aunque fue postergado el aumento en la tarifa del Subte en la Ciudad de Buenos Aires.
Los servicios afectados son las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y el Tren de la Costa. El boleto tendrá un precio diferencial dependiendo del tramo recorrido, la modalidad de pago y el estado de registro de la SUBE.
Quienes tengan la tarjeta de transporte registrada pasarán de abonar 130 pesos a 200 pesos para la Sección 1, de 169 pesos a 260 pesos para la Sección 2 y de 208 pesos a 320 pesos, para recorridos de más de 24 km. Por lo que el incremento es del 53,85%.

En caso de no haberla registrado, los montos serán de 400 pesos, 520 pesos y 640 pesos, según la cantidad de kilómetros. Los beneficiarios de la tarifa social, en cambio, podrán utilizar el servicio por 90 pesos (Sección 1), 117 pesos (Sección 2) y 144 pesos (Sección 3). En efectivo el pasaje cuesta 640 pesos.
Cabe destacar que el saldo negativo de la SUBE es de 480 pesos. Si bien anteriormente se estipulaba una suma de cuatro boletos mínimos, la tarjeta no tiene esa capacidad interna de almacenamiento y se cerró esa cifra.

Cuánto aumentan los trenes de larga distancia
“Si bien tendrá sus posibles márgenes de modificación futura ya sea disminuyendo o incrementando el valor, Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario quedará conformado de la siguiente manera”, indicaron desde la Secretaría de Transporte. Los precios pueden variar según “criterio de venta y demanda”.
- Constitución – Mar del Plata $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147).
- Constitución – Pinamar $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981).
- Retiro – Junín $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632).
- Retiro – Justo Daract, San Luis $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959).
- Retiro – Tucumán $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127).
- Retiro – Córdoba $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460).
- Retiro – Rosario $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003).
- Once – Pehuajó $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592).

Qué pasa con el subte
Para el 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador, se había anunciado un aumento del 337% en el pasaje del subte, pero se decidió posponer la fecha. Para que comience a regir la nueva tarifa, esta debe publicarse primero en el Boletín Oficial.
De acuerdo con el cronograma, que aún no se hizo efectivo, el incremento es a 547 pesos para el 1 de mayo, a 667 a mediados de mes y 757 pesos para junio.

Otros aumentos de mayo
Las petroleras también comenzaron a aplicar a partir de este mes un incremento del 4% en nafta y gasoil: dos puntos son para compensar la devolución y el resto para recomponer precios. En tanto, los servicios de internet, cable y telefonía tendrán un ajuste de entre el 10% y el 20%, de acuerdo con el proveedor.
Desde la Secretaría de Energía revelaron a Infobae, además, que los mecanismos de actualización para sostener los ingresos de las distribuidores y transportistas del rubro se encontraban suspendidos. “No hay aumentos en mayo. Venimos bien con el superávit fiscal. La inflación de abril va a estar en un dígito y queremos consolidar la baja”, indicó una fuente del Gobierno a este medio.
En cuanto a los alquileres, tras la derogación de la Ley de Alquileres y el cambio en las regulaciones, las viviendas que se encontraban bajo la normativa anterior tendrán un incremento del 221%, mientras que los nuevos contratos -firmados después de la baja- tendrán un ajuste según el mercado.
En la provincia de Buenos Aires, los colegios privados aplicarán una suba del 6.7%.
Últimas Noticias
Lo habían condenado por golpear a una nena, fue liberado para que hiciera un curso y le fracturó el cráneo a un bebé
Fue liberado por el juez Onildo Stemphelet, en Coronel Suárez. Ahora el agresor está detenido por tentativa de homicidio

Triple femicidio narco, en vivo: Matías Ozorio llegó al país y será indagado por el fiscal
Son días claves en la causa que investiga el crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. En las últimas horas, Pequeño J fue detenido en Perú acusado de ordenar los asesinatos. Además, hay otros ocho detenidos, incluyendo a su mano derecha. Las novedades

La Escuela Humanos se disculpó por los repudiables cantos antisemitas y aplicarán una herramienta educativa
La institución de Canning emitió un nuevo comunicado por las expresiones racistas de un grupo de alumnos durante un viaje de egresados

Choque y vuelco en Parque Centenario: un conductor quedó inconsciente tras colisionar contra autos estacionados
Un hombre resultó herido cuando perdió el control de su Chevrolet Tracker, impactó contra tres vehículos y volcó sobre la calzada

Tormentas y temperaturas cercanas a los 30 grados: cómo estará el tiempo en Buenos Aires el fin de semana
El SMN anticipa temperaturas agradables en el AMBA, aunque acompañadas por lluvias. Varias provincias se encuentran bajo alerta meteorológica
