Paro sorpresivo en la Línea C por una agresión a un guarda: miles de usuarios varados

La medida de fuerza fue tomada intempestivamente pocos minutos antes de las 17, en plena hora pico del regreso a casa. Se retomo´el servicio minutos antes de las 19

Guardar
Paro sorpresivo en la Línea
Paro sorpresivo en la Línea C de subte (Twitter @basubte)

Un paro intempestivo de los trabajadores del subte en la Línea C sorprendió a miles de pasajeros que intentaban volver a sus hogares pocos minutos antes de las 17 de este viernes. Finalmente, el servicio se restableció minutos antes de las 19.

Según le informaron a Infobae desde EMOVA, la empresa concesionaria, la medida de fuerza fue tomada tras la agresión de un usuario a un guarda en la estación Constitución, una de las cabeceras del recorrido.

De momento, el paro por tiempo indeterminado solo afecta al servicio que va de Constitución a Retiro.

“Le pegaron a un guarda. El guarda está en la ART y los compañeros están en asamblea. Seguramente antes de una hora se resolverá algo y se retomará el servicio. Estamos con los reclamos de seguridad, que son eternos. En la Línea C ya mataron a un guarda y después las cosas vuelven a su normalidad y cada vez es peor, dadas las circunstancias”, le indicaron a Infobae pasadas las 18 desde la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.

Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, le contó a este medio que lo sucedido tiene que ver con un reclamo que los metrodelegados llevan realizando hace un largo tiempo.

“Hace rato estamos reclamando la seguridad de las puertas, porque cuando se llena cualquiera mete los pies y frena automáticamente el tren. Como todavía está barato el pasaje, en hora pico es imposile frenar a la gente. El guarda le pidió a un pasajero que dejara de poner los pies. El pasajero se bajó del tren y le propinó una piña al guarda que le rompió los anteojos. El tren arrancó igual, hasta que se dio cuenta que se había quedado sin guarda. La medida es para que pongan más trenes en hora pico, porque si hubiera más trenes, se hubiera evitado esto. Se votó parar en asamblea, se entregaron los reclamos a la empresa y a eso de las 19 arrancamos de nuevo”, explicó el gremialista.

Otro delegado se pronunció en el mismo sentido, en diálogo con este medio: “Veíamos que podía pasar eso y sucedió hoy. Por eso tuvimos la necesidad de hacer esta retención de tareas para que cobre visibilidad el problema”.

“Este tipo de medidas no son de decisión de la compañía y lamentamos que afecte la movilidad de los usuarios en un horario tan sensible”, expresó EMOVA, en su cuenta de la red social X.

La Línea C es un transporte clave en el tejido urbano, ya que combina con las líneas A, B, D y E de subte. También la estación Retiro se conecta con el ferrocarril Mitre y se encuentra próxima a los ferrocarriles Belgrano y San Martín y a la terminal de ómnibus. Además, la estación Constitución conecta con el ferrocarril Roca.

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: el bar notable que desafió la cuadrícula porteña y la historia secreta de la avenida Diagonal Norte

En el corazón de la metrópolis, en el barrio de San Nicolás, un bar rompe esquemas. El Bidou es el único de una saga de cinco locales hermanos que integra el listado de Bares Notables de Buenos Aires. El misterio del café que ocupa la planta baja de un edificio concebido para rentas y que era frecuentado por Javier Milei, antes de convertirse en presidente

Cafetines de Buenos Aires: el

Cuando Eva volvió: la repatriación de su cuerpo luego de años de profanación y ocultamiento en una tumba que siempre tuvo flores

El 22 de noviembre de 1955 el cadáver de “la abanderada de los humildes”, que se alojaba en el edificio de la CGT, fue secuestrado por un comando de la dictadura autodenominada “Revolución Libertadora”. Desde ese día, el cuerpo embalsamado inició un viaje truculento en el que fue dañado, vejado y enterrado con otra identidad. Un viaje que terminaría con su salida de Madrid, el 16 de noviembre de 1974, con la llegada a su tierra, horas después

Cuando Eva volvió: la repatriación

A 65 años de la muerte de Clark Gable: el rechazo que sufrió al inicio, su carrera como galán de Hollywood, los escándalos y amores

El protagonista de “Lo que el viento se llevó”, ícono del cine de la década del ‘30, falleció el 16 de noviembre de 1960

A 65 años de la

Demasiado joven para retirarse, demasiado grande para que ser contratado: el limbo laboral después de los cuarenta años

En un mercado que celebra la juventud, los mayores de 40 y 50 años enfrentan prejuicios de contratación. Sin embargo, la ciencia, la economía y la experiencia demuestran que la edad no es un límite, sino una ventaja: más sabiduría, más plasticidad y más estabilidad emocional. Lo que falta son empresas capaces de verlo

Demasiado joven para retirarse, demasiado

Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor

Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

Un nene de 11 años