
De cara a la temporada alta de esquí que se avecina, las empresas que concesionan el ascenso al Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de Sudamérica que se encuentra en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, lanzaron la preventa de los pases para los turistas interesados. En ese contexto, el Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (EAMCEC), dependiente del municipio barilochense, intervino este año para regular el precio del pase diario que había sugerido la compañía Catedral Alta Patagonia, que ascendía a los 155.000 pesos.
El EAMCEC consideró que la empresa concesionaria de los medios de elevación propuso una tarifa del pase diario para la temporada “desproporcionado”, según explicó este martes el presidente del ente, Héctor Leguizamón Pondal, en diálogo con Infobae.
De esta manera, el EAMCEC rechazó la tarifa sugerida por la empresa concesionaria y lo fijó en 115.000 pesos. No obstante, habrá una nueva revisión en el mes de mayo, antes del inicio del invierno.
“Ellos salieron a vender porque los tiempos se van agotando. Pero es importante saber que se había cambiado todo el directorio del EAMCEC, y cuando llegamos decidimos frenar el sistema de escalada de actualización de los últimos años”, precisó Leguizamón Pondal.
Además de Pondal, los otros integrantes del Ejecutivo en dicho directorio son el secretario de Turismo, Sergio Herrero, y la asesora letrada, Yanina Sánchez.

Desde Catedral Alta Patagonia, no obstante, fueron más cautos respecto a esta cuestión y aseguraron que “la tarifa siempre está consensuada con el EAMCEC”. “No es algo extraordinario”, agregaron ante la consulta de este medio.
El secretario de Turismo, Sergio Herrero, consideró en diálogo con El Cordillerano: “Si la gente viene a esquiar todos los días y por una cuestión de precios, esquiara menos días, muchos otros servicios estarán agradecidos porque los visitantes harán esas excursiones”.
“El cerro Catedral es un ícono en el mundo por sus pistas de esquí y ellos -la concesionaria- creen que tiene un costo, por lo que quienes quieran esquiar deberán pagarlo. Es un deporte caro”, subrayó.
Y en la misma línea, continuó: “En el caso de la concesión intentamos intervenir para que no se corte el diálogo de la negociación en nombre de nuestros residentes y de los turistas. Pero la empresa demuestra que tiene ciertos costos, que están haciendo inversiones enormes para seguir posicionando nuestro centro de esquí como uno de los más importantes”.
De acuerdo a la información proporcionada por el citado medio, el valor del pase diario en la temporada 2022 tuvo un costo de $10 mil, mientras que el año pasado se expendió a $29 mil. Los últimos días del invierno hubo un incremento por el cual alcanzó los 46 mil pesos, pero esta suba nunca llegó a aplicarse. En consecuencia, el pase diario que ofrece la compañía Catedral Alta Patagonia para esta temporada invernal sufrirá un aumento de casi el 300% de un año a otro.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: ya son 6 los detenidos mientras sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

“Caranchos top”: le otorgaron prisión domiciliaria al líder, que deberá pagar $30.000.000 de fianza
Matías Rodrigo Giovanelli, señalado como el jefe de la banda acusada de estafar a aseguradoras, recibió el beneficio por orden de la Cámara de Apelación y Garantías de Morón

Nubosidad variable, pero sin lluvias a la vista: cómo estará el tiempo en el AMBA durante la semana
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una semana agradable para CABA y alrededores. En contrapunto, mantiene vigentes alertas amarillas y naranjas por fuertes vientos en el sur argentino

“¿Qué hiciste, pibe?”: el relato del autor de la masacre escolar de Carmen de Patagones después de abrir fuego y matar a tres compañeros
Rafael Juniors Solich era un alumno de 15 años cuando disparó en el aula, mató a tres de sus compañeros, hirió a cinco y fue declarado inimputable. Próximo a cumplir 37, lleva dos décadas bajo tutela judicial. Tuvo un hijo y reside en la periferia de Ensenada, partido de La Plata. Cumple un tratamiento ambulatorio a través de una institución neuropsiquiátrica

Un joven de Salta lucha por su vida, luego de que fuera apuñalado mientras dormía
Una testigo aseguró haber visto a la víctima mientras forcejeaba con su agresor. “Quiero saber qué pasó”, reclamó la hermana del herido
