Las claves para escalar el Cerro Aconcagua

Consejos para conquistar el pico más alto de América del Sur, incluyendo una cuidadosa selección de equipo, la aclimatación en alturas intermedias y un plan de ascenso gradual

Guardar
El Cerro Aconcagua se presenta
El Cerro Aconcagua se presenta como una cumbre accesible sin escalada técnica (Getty Images)

Owen Clarke es un columnista de la prestigiosa revista turística Travel + Leisure que tuvo la increíble oportunidad de viajar hacia Mendoza para vivir una experiencia sin igual. Allí, se trasladó hasta el Cerro Aconcagua, la montaña más alta de la Cordillera de Los Andes y el pico más alto del sur del continente americano con el objetivo de escalarlo.

El gigante de Los Andes, que se eleva a 6.959 metros sobre el nivel del mar, desafía las percepciones tradicionales sobre el alpinismo, ofreciendo una ruta estándar que consiste más bien en una exigente caminata, sin la necesidad de equipos especializados como sogas o crampones.

La preparación incluyó aclimatación en
La preparación incluyó aclimatación en Las Cuevas, a 3.170 metros de altura (Getty Images)

Si bien alcanzar su cumbre requiere de una buena condición física, experiencia en campismo y sobre todo mucha determinación, el Aconcagua se posiciona como el punto más alto del planeta accesible sin escalada técnica. Una expedición reciente, llevada a cabo por el periodista y su padre junto al guía argentino Damián Benegas, de Benegas Brothers Expeditions, destaca el potencial del cerro para ser conquistado con la preparación adecuada.

La aventura para alcanzar el pico más alto de América del Sur

La travesía acomenzó en Mendoza, la ciudad montañosa de Argentina conocida por sus vinos de renombre mundial, donde se dedicaron varios días a preparar el equipo necesario. La aventura hasta la cima incluyó una etapa crucial de aclimatación en Las Cuevas, un pequeño pueblo montañero a 3.170 metros de altura, idóneo para adaptarse a las condiciones de elevación.

Los mejores meses para escalar
Los mejores meses para escalar el Aconcagua van de diciembre a febrero, en verano argentino (Getty Images)

El camino hacia el campamento base implicó un recorrido de dos días y 29 kilómetros a lo largo del valle de Horcones, donde incluso cruzaron un puente de cable usado en el rodaje de la película “Siete años en el Tíbet”. El campamento base, Plaza de Mulas, situado a 4.350 metros de altura, sirvió como punto de partida para la verdadera ascensión, después de días de adaptación y preparación.

La expedición, que optó por el método de “rotaciones” para aclimatarse progresivamente, ascendió y descendió entre los diferentes campamentos de altura, con periodos de descanso intermedios, antes de emprender el ascenso final. Este modelo, a diferencia de intentos más directos y rápidos, aporta una mayor adaptación al escaso oxígeno y reduce significativamente el riesgo de enfermedad de altitud.

El método de “rotaciones” fue
El método de “rotaciones” fue crucial para adaptarse al escaso oxígeno antes del ascenso final. (Getty Images)

La cima se conquistó tras días de esfuerzo, en un amanecer teñido del naranja del sol naciente, culminando en una experiencia inolvidable y la satisfacción de estar en uno de los puntos más elevados del mundo, demostrando así que con la preparación adecuada, alcanzar la cumbre del Aconcagua está al alcance de muchos.

Cuándo escalar el Cerro Aconcagua

Los meses ideales para emprender esta aventura son durante el verano argentino, de diciembre a febrero, cuando el clima es más cálido y seco. No obstante, la temporada de escalada se extiende de noviembre a mediados de marzo. Escalar en otro momento fuera de los meses pico puede beneficiar a los aventureros con precios más accesibles y menos congestión, aunque las condiciones climáticas tienden a ser más impredecibles.

La cumbre fue conquistada tras
La cumbre fue conquistada tras días de aclimatación y esfuerzo continuo. (Getty Images)

Llevar equipo de navegación y seguridad, como GPS y botiquín de primeros auxilios, es esencial, al igual que mantener una nutrición e hidratación balanceadas durante la ascensión.

Aunque el Aconcagua es accesible sin guías, contar con el apoyo de profesionales experimentados puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito y seguridad en la montaña. Además, respetar las normativas del parque y mantener una conducta responsable hacia el medio ambiente y otros montañistas es fundamental.

La preparación meticulosa y el respeto por las condiciones de la montaña son clave para un ascenso exitoso y seguro al punto más alto de América.

Últimas Noticias

Triple femicidio narco, en vivo: las autoridades argentinas llegaron a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”

Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos en Lima. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Triple femicidio narco, en vivo:

La causa contra “El Presto” quedó a un paso de la Corte Suprema: la defensa logró tramitar un recurso federal

El Superior Tribunal de Entre Ríos habilitó un pedido del youtuber y ahora el máximo órgano judicial podría intervenir en la investigación donde está acusado por instigar a cometer delitos

La causa contra “El Presto”

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado en el Río de la Plata a la altura de Berisso

El hombre había ingresado a nadar en el balneario municipal de la ciudad bonaerense y nunca más salió. Estaba desaparecido desde el 30 de septiembre

Encontraron el cuerpo del joven

Rescataron a una mujer que estuvo esclavizada 22 años en una casa en el centro de Rosario

La víctima, de 36 años, fue encontrada este jueves en uno de los dos allanamientos que llevó a cabo la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal

Rescataron a una mujer que

Tragedia en Santiago del Estero: una mujer internada en terapia intensiva murió al incendiar su camilla con un cigarrillo

La mujer se encontraba recuperándose de un accidente vial que había sufrido semanas atrás

Tragedia en Santiago del Estero: