
El final del partido entre Talleres de Córdoba y Barcelona Sporting Club terminó de la peor manera para un hincha argentino que se encontraba en el estadio, puesto que de un momento a otro comenzó a vomitar sangre y se descompensó. Quedó internado por dengue hemorrágico, uno de los tipos de dengue grave, en un hospital de Guayaquil.
El hombre fue identificado como Federico Agustín Franz, de 28 años, que salió del país junto a seis amigos sin cobertura médica. Pese a que transcurrió el partido con normalidad, cuando su equipo empató 2 a 2 el encuentro comenzó a sentirse mal.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Cadena3, fue ahí cuando vomitó sangre y, luego, se descompensó. En consecuencia, una ambulancia de Conmebol lo trasladó hacia un centro médico privado de Guayaquil. Tenía un diagnóstico de dengue y su cuadro evolucionó a lo que se conoce como dengue hemorrágico, una de las formas en las que puede manifestarse un cuadro de dengue grave.
“Partimos desde Córdoba el día domingo hacia Chile y, de ahí, tomamos un vuelo a Guayaquil para ver el partido. Fede venía con un poco de malestar y, en el partido, más allá de los síntomas leves del dengue, que le dio positivo, tuvo un episodio de vómitos y despidió una gran cantidad de sangre y coágulos”, relató Luciano Altamirano, uno de los amigos que viajó con él.
Al no tener cobertura médica en el exterior, la situación es cada vez más complicada para él, su familia y allegados. “Él ingresó anoche (el miércoles 10 de abril) y, hasta hoy (por el jueves) a las 10 de la mañana, tenemos un consumo de 550 dólares. Siguen costos a afrontar que son elevados”, mencionó el amigo.
Por esto mismo, Lorena, madre de Franz, inició una colecta para poder costear los gastos que implica su internación. “Para nosotros, es imposible movernos para allá. Está internado en una clínica privada y no está contando con los medios para poder pagar la hospitalización. Ahora, le tienen que hacer una endoscopia de 250 dólares y no tiene los medios”, aseguró.
El dengue grave
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico, se reportaron hasta el momento en el país 495 casos por cada 100 mil habitantes y se informaron un total de 512 casos de dengue grave, número que representa un 0,2 por ciento del total.
Anteriormente, el dengue grave era conocido como dengue hemorrágico, pero su denominación cambió en 2009. “En la actualidad el dengue hemorrágico es una de las posibilidades del dengue grave”, dijo unos meses atrás a Infobae el doctor Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del comité científico de la Fundación Mundo Sano.
Dentro de lo que hoy se considera “dengue grave”, hay diferentes modalidades en los afectados. Se puede presentar con hemorragias graves, con choque (shock) por dengue, o también por daño grave de órganos, con problemas como miocarditis, encefalitis o hepatitis.

Es más probable que una persona presente dengue grave si ya ha tenido una infección por dengue anteriormente o si tomó los recaudos necesarios una vez que comenzaron los síntomas. A su vez, los bebés y las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de presentar dengue grave.
Los signos de advertencia del dengue grave (incluyendo la forma hemorrágica) generalmente comienzan en las 24 a 48 horas después de que ha desaparecido la fiebre.
Si una persona presenta cualquiera de los siguientes síntomas, inmediatamente debe dirigirse al centro médico más cercano:
- dolor o sensibilidad en el estómago;
- vómitos (al menos 3 veces en 24 horas);
- sangrado por la nariz o las encías;
- vómitos con sangre o sangre en las heces;
- sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
Últimas Noticias
Cuáles son los vehículos, terrenos, joyas y otros bienes incautados al delito que subastará Santa Fe
Se realizará el 18 de septiembre, con precios base que van desde los $25.000 hasta los $50.000.000

Alerta por la tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros

Córdoba: una mujer cayó desde un tercer piso cuando intentaba rescatar a su gato
El hecho ocurrió en un edificio de avenida Avellaneda, en barrio Alberdi, donde la dueña del animal perdió el equilibrio al intentar salvarlo, cayó desde el balcón y fue asistida por personal del DUAR y una ambulancia

De Monserrat a Avellaneda: capturaron a motochorros que escaparon de la Policía y atropellaron a una mujer
Los dos tienen antecedentes y sospechan que habían robado en la zona de Tacuarí y avenida Belgrano

Fue a reclamar la bicicleta que le robaron y lo mataron de un tiro en la cabeza: un detenido
El crimen ocurrió en noviembre de 2024 en Mar del Plata y ya había un sospechoso preso
