En el marco de los homenajes realizados este martes a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, un grupo de ex combatientes se retiró de un acto llevado adelante en la localidad de Verónica, partido de Punta Indio, tras ofenderse con el discurso introductorio de una profesora de historia.
El escándalo ocurrió casi al comienzo de la jornada y frente a decenas de personas, entre las que también se encontraban familiares de los homenajeados, personal docente y estudiantes que estaban ubicados a un costado del atril junto con las banderas listas para entonar el himno nacional.
El incómodo momento, que provocó la interrupción y posterior suspensión de la ceremonia, se desató cuando la maestra comenzó a leer las palabras que había preparado para recordar el hecho conmemorado cada 2 de abril.
Sin embargo, su exposición no fue bien recibida por los veteranos convocados, quienes mostraron incomodidad con su relato, lo calificaron de “partidario” y, en consecuencia, tomaron la decisión de irse en fila y delante de todos.
El retiro de los hombres sucedió cuando la profesora cuestionó el rol de los medios durante el conflicto bélico desarrollado en 1982, cuando Argentina aún se encontraba en la última dictadura militar.
“Los medios de comunicación convencieron a la sociedad que ir a la guerra estaba bien y que era necesario”, fue la frase que desató el enojo de los ex combatientes, el cual quedó registrado por varios videos que luego se difundieron en redes sociales.
Instantáneamente después de dicha oración, todos ellos, que se encontraban ubicados en una hilera de sillas localizadas en la primera fila, se pararon y se fueron uno atrás del otro.
Su reacción causó apenas unos segundos de desconcierto, pero los motivos del accionar fueron entendidos rápidamente por los presentes que apoyaron su decisión con aplausos.
La maestra al frente del acto cortó su discurso y se quedó en silencio durante algunos minutos. En ese tiempo, según se escucha en las grabaciones, varios familiares de los veteranos comenzaron a criticarla por sus dichos durante la jornada.
A pesar de la incomodidad de la situación, la profesora no se movió de su lugar y se quedó parada en el atril. Con los ex combatientes ya retirados, la mujer volvió a tomar el micrófono para hacer una pregunta que causó malestar. “¿Continuo?”, preguntó.
La respuesta en general fueron abucheos y más críticas. En este contexto, se escucha un diálogo entre el personal docente que se encontraba junto a los estudiantes y uno de los participantes del acto.
En la conversación, se oye que quien estaba a cargo de los menores cuestiona el accionar de los homenajeados por interrumpir el acto de esa manera y al frente de los alumnos.
“Bueno, puede pensar diferente, es respetable. Hay chicos”, dice una mujer en defensa de su compañera y dejando entrever su desacuerdo con lo sucedido frente a los jóvenes.
La respuesta del otro lado fue contundente y a favor de la retirada masiva de los veteranos de guerra: “Si, ¿y? ¿Y los chicos tienen que escuchar eso?”, le cuestionó.
El acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas en Verónica finalmente no continuó como estaba planeado inicialmente debido al inconveniente generado.
Los videos, que registraron tanto lo sucedido como el clima posterior entre quienes se quedaron en el lugar de la ceremonia, fueron compartidos varias veces en las redes sociales, donde hubo opiniones diversas entre los usuarios que apoyaban la decisión de los ex combatientes y los que defendían el rol de la maestra, quien recibió varias críticas y fue señalada por faltarle el respeto a los veteranos.
Últimas Noticias
Atraparon a otro hombre por estafar a la obra social provincial de Córdoba
El sujeto era administrativo de la clínica Aconcagua de la ciudad de Córdoba. Validaba facturación a una obra social por consultas médicas no realizadas

Rechazaron los planteos de los detenidos por el femicidio de Tamara Fierro y el juicio está cada vez más cerca
A cuatro meses del femicidio, la abogada de la familia de Tamara aseguró que solo faltaría evaluar las pruebas recolectadas en contra de los acusados

Jubilados viajarán gratis en el subte: cómo acceder al nuevo beneficio disponible en la Ciudad de Buenos Aires
Tanto los jubilados como pensionados y retirados de fuerzas armadas o de seguridad con domicilio en la Ciudad podrán acceder a la exención. La nueva normativa elimina las restricciones horarias, pero deberá renovarse cada cinco años

Una clínica y una aseguradora deberán pagar una gran indemnización por dejar un tubo en el cuerpo de un paciente
Si bien no se trató de una mala praxis, la Justicia reconoció de igual forma la responsabilidad de los especialistas en el postoperatorio

Femicidio de Iara Rueda: enjuiciarán a siete policías por retrasar el inicio de la búsqueda en 2020
Los efectivos están acusados de incumplimiento de deberes de funcionario público
