
En el marco de la Semana Santa, uno de los días más importantes es el Sábado Santo. Se trata del momento en que los cristianos entran en vigilia a la espera del domingo de Pascuas que se celebra la Resurrección de Jesús.
¿Cuál es el significado bíblico del Sábado de Gloria?
Este día recuerda el paso de Jesucristo entre la muerte y la resurrección. El Sábado Santo es la penúltima jornada de la Semana Santa, además de conformar uno de los días del Triduo Pascual.
El Sábado Santo es considerado por los cristianos como un día trascendental porque conmemora el tiempo en que Jesús estuvo en el sepulcro después de su crucifixión y antes de su resurrección. Durante este periodo, los cristianos se dedican a reflexionar sobre la muerte del hijo de Dios y la importancia de su resurrección para la humanidad.
El Sábado de Gloria es significativo para los creyentes porque marca el final del periodo de la Cuaresma, un tiempo en el que se reflexiona y se busca acercarse más a Dios mediante la oración, el ayuno y la caridad.
¿Cuál es el origen del Sábado Santo?
El Sábado Santo rememora especialmente a María tras la pérdida de su hijo, por lo que es un día de dolor y tristeza, destinado al silencio, luto, y reflexión, así como lo hicieron en el sepulcro María y los discípulos.

De esta forma, en la Iglesia Católica no se realizan eucaristías, no se tocan las campanas, el Sagrario se deja abierto y vacío, el altar está despojado y no se administra ningún sacramento excepto la Unción de los enfermos y la Confesión de los pecados.
¿Cómo se celebra el Sábado Santo?
Dado que no puede celebrarse ningún rito oficial, se suelen realizar retiros espirituales y las iglesias permanecen abiertas para que los sacerdotes atiendan confesiones. También es común la misa de la Liturgia de las Horas por parte de los clérigos con participación de fieles seglares.
Cuando anochece este día, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Este acto se realiza durante la noche previa al Domingo de Resurrección. En todas las iglesias cristianas se realiza un ritual similar antes de la medianoche, compuesto de varias partes:
- Bendición del fuego o lucenario: la Vigilia comienza cuando se apagan las luces y el sacerdote enciende una llama de fuego, con la que prenderá luz al Cirio Pascual, el cual es bendecido y llevado en procesión a través de la iglesia mientras permanece a oscuras. Cuando esta termina, el sacerdote canta el Pregón Pascual, antiguo himno de Pascua.
- Liturgia de la Palabra: se leen siete relatos del Antiguo Testamento referentes a la salvación de Dios. También se leen salmos del Nuevo Testamento y varios cánticos interpretados por un coro o solista.
- Liturgia Bautismal: trata sobre los temas de la resurrección y el bautismo, como términos que se complementan. Durante esta Liturgia se bendice el agua, se bautiza a los nuevos cristianos de ese año y se renuevan los compromisos bautismales.
- Liturgia de la Eucaristía: es una eucaristía más especial en la que se entonan cantos de júbilo y alabanza durante las comuniones. Para finalizar, los feligreses reciben la bendición.
¿Qué pasó cada día de Semana Santa?
- Jueves Santo: Última Cena e inicio de la Eucaristía.
- Viernes Santo: recuerda la crucifixión
- Sábado Santo: se aguarda la resurrección de Jesús
- Domingo Santo: día de la Resurrección de Jesús.
Últimas Noticias
Avanza la causa por el crimen de la hincha de Rosario Central: cuestionaron el informe psicológico presentado por Reifenstuel
El proceso preparatorio por el asesinato de Ivana Garcilazo tras el clásico rosarino entró en una etapa clave y esperan que el juicio oral se desarrolle a principios de 2026. El principal acusado alega padecer un cuadro de psicosis

Confirmaron que el hombre asesinado en Mar del Plata se defendió a los tiros y cobra fuerza la hipótesis de un robo
Alberto Costa fue hallado muerto en una vivienda rural. La familia señaló que faltaba dinero y elementos de la víctima tras el ataque

Encontraron muerta a una pareja en un hotel alojamiento e investigan un femicidio seguido de suicidio
Las víctimas son una mujer de 47 años, que convivía desde hacía un año con un joven de 27 en Valle Hermoso, provincia de Córdoba

Habló la agente porteña suspendida por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
La descubrieron mientras estaba de licencia médica. Ella alegó que fue una manera de encontrar otra salida laboral

El gobierno porteño volvió a detectar deudores alimentarios en eventos masivos este fin de semana
Operativos en estadios de fútbol y recitales expusieron a personas con deudas alimentarias. Ya son 57 los infractores encontrados desde el inicio del programa



