Mañana complicada para circular por varios accidentes y demoras en los transportes

Hubo tres accidentes y complicaciones para ingresar a CABA

Guardar
Están involucrados un auto, un taxi y una moto

Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires amanecieron congestionados por diversos accidentes. El último se registró en la Autopista Riccheri, a la altura del Puente 13 (Ciudad Evita), en la mano hacia CABA.

Horas antes se había producido otro choque en el Camino Negro, a metros de Puente La Noria. Si bien el tránsito ya fue rehabilitado, el incidente complicó especialmente a aquellos automovilistas que viajaban desde Lomas de Zamora, zona sur del GBA, hacia Capital.

Fuentes oficiales informaron que en esa zona se produjo un choque múltiple en el que en primera instancia estuvieron involucrados tres vehículos -un auto, un taxi y una moto-. Mientras eran asistidos los heridos, otra camioneta chocó al patrullero que había llegado para señalizar la zona y ordenar la circulación. El doble choque dejó un saldo de seis heridos.

Ocurrió un choque en la
Ocurrió un choque en la intersección entre las avenidas Corrientes y Medrano (Captura TN)

Demoras para llegar al centro

Esta mañana también ocurrió un choque en la intersección de las avenidas Corrientes y Medrano, en el barrio porteño de Almagro. Las autoridades desviaron el tránsito, lo que impactó especialmente en las línea de colectivo que transitan por la zona. Hay un corte parcial sobre Av. Corrientes -hay un carril habilitado- y total sobre Medrano.

El incidente fue protagonizado por un vehículo que circulaba por Medrano y cruzó Corrientes, recibiendo un impacto de forma lateral por parte de una moto. Producto del accidente, el auto terminó en contramano sobre Medrano y la motocicleta en medio de Corrientes.

El estado del transporte

Además de los incidentes viales, las líneas Roca y Mitre de Trenes Argentinos se encuentran operando con servicio reducido: San Martín, Belgrano Sur, Sarmiento, Urquiza y el tren de la Costa operan correctamente, al igual que el Premetro. En tanto el subte, todas las líneas funcionan normalmente excepto por la D, ya que la estación Facultad de Medicina permanece cerrada por “renovación integral”.

Últimas Noticias

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”

La víctima recibió mensajes intimidatorios a través de redes sociales. Los chats del caso y la condena a los dos jóvenes involucrados

Su ex vendió un video

Una familia holandesa se presentará en la justicia argentina y reclamará el cuadro robado por los nazis

En caso de que la obra sea devuelta a la heredera legítima, se trataría de la primera resolución de este tipo en el país, aseguraron los abogados a Infobae

Una familia holandesa se presentará

El Patio Andaluz, la joya sevillana del Rosedal de Palermo, vuelve a brillar como hace casi un siglo

Construido en 1929 con materiales traídos en barco desde Sevilla, el Patio Andaluz es un rincón histórico del Parque 3 de Febrero. Tras nueve meses de trabajos, la Ciudad restauró su fuente, azulejos y bancos, devolviéndole el esplendor a un espacio que simboliza el vínculo cultural entre Buenos Aires y Andalucía

El Patio Andaluz, la joya

Peregrinación a Luján: historia y legado del camino religioso que se transformó en un testimonio vivo de la devoción

Cada octubre, una multitud de jóvenes recorre 60 kilómetros para llegar hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján en un fenómeno social que ya forma parte de la cultura local. Estas marchas no solo honran la Virgen, sino que abordan temas contemporáneos como la paz, la justicia social y el cuidado ambiental. El lema este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”

Peregrinación a Luján: historia y

El payaso que llevó el circo a los 62 puntos de rating en televisión: Pepe Biondi, el hombre que le puso su apellido al humor

Nació en Barracas y se crio en Lanús. En su adolescencia, un payaso brasileño del circo Anselmi le enseñó, a los golpes, el arte de la acrobacia y los secretos para seducir al público. Formó dúos, se casó, fue padre, se hizo popular en Cuba, donde hasta fue secuestrado, y regresó al país en la década del sesenta para cautivar a una generación. Sus hitos, sus personajes, su legado y su final hace medio siglo: obra de un artista inolvidable

El payaso que llevó el