La Justicia porteña condenó este martes a siete imputados, entre ellos el gerente del local, por la muerte de los dos bomberos Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz en el incendio y explosión de la perfumería del barrio de Villa Crespo, ocurrido el 2 de junio de 2020.
Luego de una investigación de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 7, a cargo de Matías de Sanctis, la pena fue impuesta por la titular del Juzgado N°13, María Lorena Tula del Moral, por los delitos de estrago culposo, agravado por causar la muerte de dos personas, y lesiones culposas.
“Entre los condenados están los empleados de la firma Argencobra S.A. -tercerizada de la empresa eléctrica Edesur-, por haber actuado de manera negligente cuando realizaron un cambio de cables y un empalme precario y antirreglamentario, cuya condición inestable produjo un recalentamiento y posterior cortocircuito que derivó en el incendio del local”, explicaron las fuentes del caso.
Por ello, los empleados de la firma tercerizada fueron condenados a penas de entre 1 año y 6 meses a 3 años de prisión en suspenso, además de diferentes pautas de conducta: fijar domicilio, realizar capacitaciones en materia de electricidad vinculadas al riesgo eléctrico en instalaciones; y abstenerse de ejercer actividades laborales vinculadas a la construcción, reforma, mantenimiento y reparación de redes eléctricas en el ámbito de la CABA, detallaron.

Además, se condenó al gerente de la sucursal a la pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso, más las mismas pautas de conducta que le impusieron a los empleados de la tercerizada.
Lo sentenciaron por “no haber dispuesto que personal idóneo de la empresa verifique el trabajo realizado por la gente de Argencobra S.A., a pesar de que el cable empalmado quedo expuesto en un depósito repleto de mercadería combustible e inflamable”, describieron.

“En ese contexto, y teniendo en cuenta su calidad de gerente, se consideró que incumplió el deber de velar por la seguridad del local y el personal a su cargo, teniendo incidencia directa en los hechos acontecidos”, resaltaron desde las fiscalías porteñas cuando informaron de las condenas.
Durante la investigación, las pericias que se realizaron lograron establecer que el cableado se encontraba fuera de su canalización correspondiente desde la fecha de la reparación precaria hasta el día del incendio.

Fue el 2 de junio de 2020, justamente el Día del Bombero, en que el local ubicado en la avenida Corrientes 5246 explotó: dos bomberos murieron y ocho resultaron heridos, todos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Ciudad.
El comercio, ubicado en la planta baja de un edificio de 14 pisos, comenzó a arder en el subsuelo, en un depósito donde se acumulaba la mercadería, entre los que había productos altamente inflamables. Las llamas invadieron ese sector y produjeron dos explosiones cuando los bomberos trabajaban en el lugar.
El siniestro comenzó minutos después de las 17 de ese martes. Tras el alerta de parte de los vecinos, personal de la estación Sexta de los Bomberos de la Ciudad se dirigió hasta el comercio. Con el correr de los minutos, también se sumó a las tareas un equipo de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE).

Antes de las 18 se produjo el primer estallido, una explosión que afectó a varios efectivos que trataban de apagar las llamas. Varias ambulancias del SAME arribaron a la zona. Minutos después llegó la segunda explosión. Los bomberos fallecidos fueron el comandante director Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo y RRHH de Bomberos de la Ciudad, y el subcomisario Firma Paz, de la Estación VI de Villa Crespo.
Últimas Noticias
El gobierno porteño inició una obra para reconvertir la calle Viamonte
La obra abarca más de once mil metros cuadrados, prevé incorporar ochenta y seis árboles nuevos e impacta en ciento veintiocho frentes comerciales y residenciales, con mejoras en seguridad e infraestructura urbana

Datos privilegiados para matar a un jubilado: la oscura sospecha detrás del crimen de Zárate
Alejo Ezequiel Moreno, ex oficial de la Bonaerense, trabajaba según datos de la causa en el Centro de Operaciones de la zona. Se cree que habría usado su conocimiento de las cámaras para evitar ser filmado

Buscan a tres mujeres jóvenes que desaparecieron de forma misteriosa en La Matanza: tienen 20 y 15 años
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Morena Gutiérrez se ausentaron de sus hogares, en Ciudad Evita, desde el 19 de septiembre. Las sospechas en torno a un encuentro por 300 dólares

Quiénes son los dos policías detenidos por el brutal crimen de un jubilado en Zárate
Alejo Ezequiel Moreno ingresó a la Policía Bonaerense en 2015 y fue cesanteado en 2025, mientras que su pareja, Florencia Valentini, estaba en actividad y se desempeñaba en el Comando de Patrullas de Campana. La historia de ambos en la fuerza

Encontraron al joven uruguayo que era buscado por Interpol en Córdoba: el emotivo encuentro con su familia
Bryan Mathías Espínola Olivieri, de 27 años, había desaparecido el 9 de septiembre. Estaba desorientado y tenía signos de debilidad física
