La Justicia porteña condenó este martes a siete imputados, entre ellos el gerente del local, por la muerte de los dos bomberos Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz en el incendio y explosión de la perfumería del barrio de Villa Crespo, ocurrido el 2 de junio de 2020.
Luego de una investigación de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 7, a cargo de Matías de Sanctis, la pena fue impuesta por la titular del Juzgado N°13, María Lorena Tula del Moral, por los delitos de estrago culposo, agravado por causar la muerte de dos personas, y lesiones culposas.
“Entre los condenados están los empleados de la firma Argencobra S.A. -tercerizada de la empresa eléctrica Edesur-, por haber actuado de manera negligente cuando realizaron un cambio de cables y un empalme precario y antirreglamentario, cuya condición inestable produjo un recalentamiento y posterior cortocircuito que derivó en el incendio del local”, explicaron las fuentes del caso.
Por ello, los empleados de la firma tercerizada fueron condenados a penas de entre 1 año y 6 meses a 3 años de prisión en suspenso, además de diferentes pautas de conducta: fijar domicilio, realizar capacitaciones en materia de electricidad vinculadas al riesgo eléctrico en instalaciones; y abstenerse de ejercer actividades laborales vinculadas a la construcción, reforma, mantenimiento y reparación de redes eléctricas en el ámbito de la CABA, detallaron.

Además, se condenó al gerente de la sucursal a la pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso, más las mismas pautas de conducta que le impusieron a los empleados de la tercerizada.
Lo sentenciaron por “no haber dispuesto que personal idóneo de la empresa verifique el trabajo realizado por la gente de Argencobra S.A., a pesar de que el cable empalmado quedo expuesto en un depósito repleto de mercadería combustible e inflamable”, describieron.

“En ese contexto, y teniendo en cuenta su calidad de gerente, se consideró que incumplió el deber de velar por la seguridad del local y el personal a su cargo, teniendo incidencia directa en los hechos acontecidos”, resaltaron desde las fiscalías porteñas cuando informaron de las condenas.
Durante la investigación, las pericias que se realizaron lograron establecer que el cableado se encontraba fuera de su canalización correspondiente desde la fecha de la reparación precaria hasta el día del incendio.

Fue el 2 de junio de 2020, justamente el Día del Bombero, en que el local ubicado en la avenida Corrientes 5246 explotó: dos bomberos murieron y ocho resultaron heridos, todos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Ciudad.
El comercio, ubicado en la planta baja de un edificio de 14 pisos, comenzó a arder en el subsuelo, en un depósito donde se acumulaba la mercadería, entre los que había productos altamente inflamables. Las llamas invadieron ese sector y produjeron dos explosiones cuando los bomberos trabajaban en el lugar.
El siniestro comenzó minutos después de las 17 de ese martes. Tras el alerta de parte de los vecinos, personal de la estación Sexta de los Bomberos de la Ciudad se dirigió hasta el comercio. Con el correr de los minutos, también se sumó a las tareas un equipo de la Brigada de Emergencias Especiales (BEE).

Antes de las 18 se produjo el primer estallido, una explosión que afectó a varios efectivos que trataban de apagar las llamas. Varias ambulancias del SAME arribaron a la zona. Minutos después llegó la segunda explosión. Los bomberos fallecidos fueron el comandante director Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo y RRHH de Bomberos de la Ciudad, y el subcomisario Firma Paz, de la Estación VI de Villa Crespo.
Últimas Noticias
Negaron la pérdida de documentos de la causa por estafas durante el incendio en la obra social del Gobierno de Córdoba
Luego de que la oposición denunciara que se habría tratado de una operación para eliminar documentación, desde el organismo desmintieron las acusaciones

Fue a pescar, se peleó y desapareció: demoraron al último hombre que vio con vida a Ángelo Miño
El hombre se había dirigido hacia la zona del Puente General Belgrano de Chaco el miércoles pasado. Pese a que había avisado a su familia que pronto volvería, no pudieron volver a comunicarse con él

Detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su pareja en Jujuy
Luego de que la pareja fuera encontrada muerta en su vivienda, las autoridades sospechaban de un presunto femicidio seguido de suicidio. No obstante, la investigación dio un giro inesperado

Buscarán identificar a los autores del crimen del joven apuñalado en el sur de Rosario
La víctima fue identificada como Walter Ruiz Díaz, un hombre de 27 años que fue encontrado muerto en plena vía pública

El marino que admitió “los vuelos de la muerte” y fue condenado a 1084 años de prisión: detalles de la sentencia dictada en España
En 1995, Adolfo Scilingo, integrante de la Armada, confesó en un libro su participación en la represión ilegal en la ESMA. Luego declaró en España, donde quedó detenido. En abril de 2005 fue condenado por delitos de lesa humanidad que incluyeron 30 muertes alevosas, torturas y detención ilegal
