En plena madrugada del miércoles, alrededor de las 3:30, una serie de explosiones sacudieron la paz nocturna de la ciudad de San Nicolás, en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires y a orillas del río Paraná, que tuvo como protagonista a la empresa de agroquímicos Atanor, ubicada en la calle Rivadavia (entre Pombo y Ponce de León)
“Se produjo un incremento de presión en el proceso de síntesis química de atrazina que generó la ruptura de la tapa del reactor afectado al proceso. Esto dio origen a un incendio en el sector de aminación de la planta, que requirió la intervención de los bomberos de San Nicolás y Ramallo, quienes prontamente pudieron controlar el foco”, informó la empresa en un comunicado de prensa.
Julio César Corbalán, un operario que trabajaba en el lugar, debió ser atendido de urgencia, producto de las heridas recibidas por el derrame de ácidos en el lugar. “Se encuentra internado en el Hospital Interzonal General de Agudos de San Felipe”, informaron en Radio Mitre. “Hay mucho humo, sin luz y un olor muy tóxico”, señaló un vecino del lugar en las redes sociales. “No se dan una idea lo que fue correr a la madrugada con eso tóxico en el aire los ojos hinchados llorosos se cortaba la respiración, un asco”, denunció otro vecino de la planta.
Según Atanor, “la compañía se encuentra abocada a la realización de tareas de limpieza de la planta e inmediaciones junto con el Comité Organizado ante Emergencias de San Nicolás y la firma RESTEC, especialista en la atención de emergencias tecnológicas”.
Además indicaron que, debido a la liberación brusca de presión, se generó una emanación de gases propios del proceso productivo y luego, como consecuencia del incendio, se generaron gases de combustión. “Las consecuencias esperables son irritación ocular y de vías aéreas superiores”.
Por su parte, la empresa “dio intervención inmediata al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y en conjunto con las autoridades de contralor municipales correspondientes está trabajando para determinar las causas del incidente y evaluando las consecuencias del mismo”, agregó el informe oficial.
Por el siniestro, los vecinos alertaron falta de suministro eléctrico y riesgo de intoxicación y recomendaron “evitar circular por inmediaciones de la planta y cerrar todo en hogares cercanos porque está afectando la salud de la gente. Ante cualquier síntoma, por favor acercarse a la guardia porque sus productos son altamente tóxicos”.

Las autoridades locales y los representantes de Atanor aún investigan las causas de la explosión (interviene la UFI N°14) y evalúan los daños provocados por el incidente. Y advirtieron: “Ante cualquier síntoma de intoxicación, por favor acercarse a la guardia hospitalaria de la zona”.
Vale recordar que, como acto solidario, Atanor había donado un total de 210 litros de hipoclorito a cuatro barrios afectados por el temporal que azotó hace pocos días a la ciudad.
Las comunidades afectadas habían sido Las Mellizas, San Francisco, Mosconi y Colombini, donde el hipoclorito será fundamental para llevar a cabo tareas de limpieza y desinfección.
Luego de los trabajos de Policía y Bomberos en la zona, que estuvo cerrada al tránsito, se aguarda algún comunicado oficial por parte de las autoridades o bien de la empresa.
No era la primera vez que una explosión se registró en Atanor, planta de San Nicolás. En noviembre de 2016 también hubo otra detonación en la misma planta agroquímica.
El incidente en aquel momento generó una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad lo que llevó a los bomberos a combatir las llamas por varias horas hasta lograr controlar el fuego. La fuente del incendio, según información de aquel entonces, habría sido en un depósito de bidones plásticos.
Últimas Noticias
Crisis en el Dámaso Centeno, el colegio al que fueron Victoria Villarruel y Charly García: éxodo de docentes por bajos salarios
Una maestra sin antigüedad cobra 380.000 pesos en la escuela de Caballito. Menos de la mitad de lo que percibe su colegas porteños. Los reclamos en la calle con el apoyo de los padres y alumnos

Crearon un sistema para proteger a agentes de fuerzas federales que denuncien o sean testigos de delitos
Desde el ministerio de Seguridad buscan garantizar que no sufran represalias administrativas ni laborales por cumplir con su deber

Detuvieron a dos sospechosos de un robo violento en General Rodríguez
En una vivienda de Moreno, la Policía arrestó a un hombre y una mujer, recuperando dos teléfonos robados y avanzando en la investigación de un asalto a mano armada

Cayó uno de los principales sospechosos de una violenta entradera en La Plata luego de estar dos años prófugo
El arresto se concretó este lunes, cuando agentes de la DDI lo localizaron caminando por la calle 141 entre 521 y 522

Desmantelaron una banda familiar que robaba volquetes para después venderlos y operaba en varios municipios del Conurbano
Una serie de allanamientos permitió desarticular a esta organización familiar que tenía su centro de operaciones en una gomería local
