En plena madrugada del miércoles, alrededor de las 3:30, una serie de explosiones sacudieron la paz nocturna de la ciudad de San Nicolás, en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires y a orillas del río Paraná, que tuvo como protagonista a la empresa de agroquímicos Atanor, ubicada en la calle Rivadavia (entre Pombo y Ponce de León)
“Se produjo un incremento de presión en el proceso de síntesis química de atrazina que generó la ruptura de la tapa del reactor afectado al proceso. Esto dio origen a un incendio en el sector de aminación de la planta, que requirió la intervención de los bomberos de San Nicolás y Ramallo, quienes prontamente pudieron controlar el foco”, informó la empresa en un comunicado de prensa.
Julio César Corbalán, un operario que trabajaba en el lugar, debió ser atendido de urgencia, producto de las heridas recibidas por el derrame de ácidos en el lugar. “Se encuentra internado en el Hospital Interzonal General de Agudos de San Felipe”, informaron en Radio Mitre. “Hay mucho humo, sin luz y un olor muy tóxico”, señaló un vecino del lugar en las redes sociales. “No se dan una idea lo que fue correr a la madrugada con eso tóxico en el aire los ojos hinchados llorosos se cortaba la respiración, un asco”, denunció otro vecino de la planta.
Según Atanor, “la compañía se encuentra abocada a la realización de tareas de limpieza de la planta e inmediaciones junto con el Comité Organizado ante Emergencias de San Nicolás y la firma RESTEC, especialista en la atención de emergencias tecnológicas”.
Además indicaron que, debido a la liberación brusca de presión, se generó una emanación de gases propios del proceso productivo y luego, como consecuencia del incendio, se generaron gases de combustión. “Las consecuencias esperables son irritación ocular y de vías aéreas superiores”.
Por su parte, la empresa “dio intervención inmediata al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y en conjunto con las autoridades de contralor municipales correspondientes está trabajando para determinar las causas del incidente y evaluando las consecuencias del mismo”, agregó el informe oficial.
Por el siniestro, los vecinos alertaron falta de suministro eléctrico y riesgo de intoxicación y recomendaron “evitar circular por inmediaciones de la planta y cerrar todo en hogares cercanos porque está afectando la salud de la gente. Ante cualquier síntoma, por favor acercarse a la guardia porque sus productos son altamente tóxicos”.

Las autoridades locales y los representantes de Atanor aún investigan las causas de la explosión (interviene la UFI N°14) y evalúan los daños provocados por el incidente. Y advirtieron: “Ante cualquier síntoma de intoxicación, por favor acercarse a la guardia hospitalaria de la zona”.
Vale recordar que, como acto solidario, Atanor había donado un total de 210 litros de hipoclorito a cuatro barrios afectados por el temporal que azotó hace pocos días a la ciudad.
Las comunidades afectadas habían sido Las Mellizas, San Francisco, Mosconi y Colombini, donde el hipoclorito será fundamental para llevar a cabo tareas de limpieza y desinfección.
Luego de los trabajos de Policía y Bomberos en la zona, que estuvo cerrada al tránsito, se aguarda algún comunicado oficial por parte de las autoridades o bien de la empresa.
No era la primera vez que una explosión se registró en Atanor, planta de San Nicolás. En noviembre de 2016 también hubo otra detonación en la misma planta agroquímica.
El incidente en aquel momento generó una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad lo que llevó a los bomberos a combatir las llamas por varias horas hasta lograr controlar el fuego. La fuente del incendio, según información de aquel entonces, habría sido en un depósito de bidones plásticos.
Últimas Noticias
Triple femicidio de Florencio Varela: el fiscal reveló que esta semana podría haber más detenciones
Carlos Adrián Arribas admitió que hay más gente en la mira de la justicia por los crímenes de Brenda, Lara y Morena. Y confió en que en estos días ya podrían tener a todos los involucrados presos o con pedido de captura

Hacinamiento y con problemas de control interno: cómo es la cárcel peruana donde “Pequeño J” espera su extradición bajo un régimen de resguardo especial
El presunto autor intelectual de los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez permanece alojado en un sector especial del Establecimiento Penitenciario de Cañete, a 144 kilómetros de Lima

Balearon a un concejal del PRO durante un asalto en Olavarría
Javier Frías, del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense, fue sorprendido por un delincuente cuando realizaba un reparto particular

Un estudio de Stanford revela cómo se forman los hábitos motores en el cerebro
El estudio demostró que, con la práctica, las redes neuronales del estriado pasan del caos inicial a circuitos precisos y eficientes. Este mecanismo explica cómo movimientos complejos se vuelven automáticos y abre nuevas vías para tratar enfermedades como el párkinson

Una influencer denunció un ataque antisemita en Palermo: dijo que un hombre quiso golpearla a ella y a su bebé por ser judíos
Michelle Iman Schmukler relató en redes sociales lo que vivió en su propio departamento. Acusó a un vecino y criticó que las autoridades no actuaron tras la denuncia formalizada en una comisaría
