Un grupo de trabajadores despedidos de la empresa GPS, principal tercerizada de Aerolíneas Argentinas, realizó en la mañana de hoy una concentración en la Costanera Norte, frente a Aeroparque, que redujo la circulación y complicó el tránsito en la zona.
Esta acción tuvo como objetivo principal denunciar los despidos masivos y el proceso de achicamiento, vaciamiento y privatización de la línea de bandera.
“Estos despidos son solo un capítulo más en la crónica de ataques contra los empleados, siendo los tercerizados los primeros en sufrir las consecuencias de esta política de desmantelamiento”, dijeron los trabajadores en un comunicado.
Según los delegados, estos despidos representan una escalada en el plan del gobierno para privatizar Aerolíneas Argentinas. Este accionar se enmarca en un contexto más amplio de congelamiento salarial para los empleados efectivos y un plan de retiros voluntarios que generó tensiones y paros en el sector.

“El ataque en GPS es el principio del plan privatizador del gobierno hacia la aerolínea de bandera empezando por el sector más vulnerable, los tercerizados” señalaron los delegados, quienes aseguraron que esa misma semana de los despidos la gerencia de Aerolíneas envió a sus 12.000 empleados efectivos ”la apertura de retiros voluntarios con condiciones extorsivas”.
Piquetazo nacional
Esta protesta no fue la única que se realice este lunes, ya que se desarrolla un “piquetazo” con 500 cortes en todo el país, que además buscará bloquear los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Los manifestantes reclamarán alimentos para los comedores comunitarios, aumentos en los planes y protestan por la eliminación del ex programa Potenciar Trabajo.
Está previsto que estos cortes ocurran de manera simultánea a partir de las 10 de la mañana. Sin embargo, el momento elegido puede cambiar, para anticiparse a las fuerzas de seguridad e inclusive que los bloqueos sean más.

La convocatoria fue hecha por los movimientos sociales que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda para darle continuidad de una serie de protestas en reclamo de alimentos para los comedores y merenderos comunitarios. “El hambre es el límite”, es la principal consigna.
“Llevaremos adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el puente Pueyrredón y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país profundizando nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno, ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular”, anunciaron los dirigentes sociales que participarán de la protesta.
Respuesta del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, anunció que aplicará el Protocolo Antipiquetes y los desalojará si cortan calles, avenidas o puentes.
Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires que sufrirán cortes serán el Puente Pueyrredón, que une la zona sur del Conurbano, en Avellaneda; Ruta 3 y General Paz, en el límite con La Matanza, allí el grueso de los piqueteros están nucleados en la Corriente Clasista y Combativa; General Paz y Rivadavia, a la altura del barrio porteño de Liniers; y el denominado Puente de Autopista Saavedra, que permite a la Avenida General Paz atravesar sobre nivel la avenida Cabildo del lado sur y Maipú del lado norte. El Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST) también realizarán una concentración en la ex estación Avellaneda, denominada Kosteki y Santillán.
Últimas Noticias
Leonardo Orlando: “La feminista desprecia al hombre deconstruido que ella misma creó”
“Es lo que llamo el efecto Houellebecq”, dice este politólogo argentino radicado en Europa, crítico acérrimo de lo que califica como “terraplanismo de género”, es decir, la idea de que toda diferencia sexual es una construcción, un estereotipo impuesto, sin relación con la biología
Atacaron con piedras a una patrulla municipal durante un operativo de motos en Mar del Plata
Las agresiones ocurrieron en los controles de tránsito de los cruces de Alió y Colón y Alió y Libertad. Los oficiales utilizaron armas no letales

Detuvieron a una mujer en Salta que engañó a un jubilado y le vació la cuenta bancaria
La mujer, identificada como “La Vicky”, fue arrestada en el barrio San Jorge, acusada de robar 250.000 pesos a un hombre de 88 años mediante maniobras de engaño

Cayó un joven acusado de balear el frente de un boliche en Santa Fe: dos policías resultaron heridos
El Ministerio Público de la Acusación de San Lorenzo ordenó allanamientos que derivaron en la detención del sospechoso y el secuestro de teléfonos y un DVR como parte de la causa

Apuñalaron a un joven en una pelea a la salida de una fiesta en Córdoba y está en estado crítico
Uno de los detenidos fue entregado por su madres. La víctima tiene múltiples heridas cortantes en el tórax y en su abdomen
