Efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a un turista irlandés lesionado en el sendero Fitz Roy

La víctima sufrió una fractura de peroné en el tobillo derecho durante una actividad de trekking

Guardar
En el sendero Fitz Roy
En el sendero Fitz Roy "Laguna Capri", efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a un turista irlandés lesionado en su tobillo derecho (GNA)

El pasado sábado, el personal del Escuadrón 42 Calafate “Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero” recibió una alerta sobre un ciudadano irlandés que se había lesionado mientras practicaba trekking en el sendero Fitz Roy “Laguna Capri”, acompañado por un grupo de senderistas.

Los gendarmes activaron el protocolo de rescate y se dirigieron al lugar, situado a unos 8 kilómetros de la localidad de El Chaltén en la provincia de Santa Cruz, donde encontraron al individuo incapacitado para moverse por sus propios medios.

Después de proporcionar los primeros auxilios, los funcionarios, en colaboración con miembros del Parque Nacional “Los Glaciares - Zona Norte”, trasladaron al turista en una camilla “Lecco Kong” hasta el inicio del sendero, para luego llevarlo en ambulancia al nosocomio local, donde se confirmó una fractura de peroné en el tobillo derecho.

Hace poco más de un año, efectivos de GNA rescataron a una turista uruguaya de 56 años en uno de los senderos que rodean el cerro Fitz Roy, por parte del Grupo Especializado en Alta Montaña de la sección El Chaltén.

Allí, el personal del Parque Nacional Los Glaciares alertó sobre el accidente de la mujer, quien perdió el conocimiento debido a la fatiga muscular, tropezó y sufrió golpes en la parte posterior de la cabeza mientras practicaba trekking en un camino que conduce a la Laguna de los Tres.

La mujer fue atendida inicialmente por guías y personal de Parques Nacionales, y luego fue evacuada por brigadistas de Incendio, Comunicaciones y Emergencias a través de un tramo empinado del sendero. Los efectivos de Gendarmería proporcionaron los primeros auxilios y la evacuaron junto con brigadistas de Parques Nacionales en una camilla especialmente diseñada para rescates en alta montaña llamada Kong.

El traslado se realizó a pulso durante diez kilómetros hasta llegar al puesto sanitario de El Chaltén, donde la mujer fue derivada en ambulancia a El Calafate, siendo internada en la terapia intensiva del Hospital de Alta Complejidad SAMIC con el diagnóstico de “traumatismo encefalocraneano cerrado”.

Las autoridades confirmaron la víctima
Las autoridades confirmaron la víctima sufrió una fractura de peroné en el tobillo derecho (GNA)

Recientemente, efectivos de Gendarmería Nacional y sus equipos especializados en alta montaña participaron en dos rescates a andinistas en distintos puntos del país. En Catamarca, respondieron a una alerta sobre tres personas que necesitaban asistencia cerca del Volcán San Francisco. En San Juan, se activó el protocolo de búsqueda y rescate de dos personas en el Cerro Mercedario.

En el caso de Catamarca, el Escuadrón 23 “Tinogasta” se movilizó para ayudar a tres andinistas que reportaron mareos, falta de oxígeno y agotamiento mientras intentaban ascender al Volcán San Francisco. Los individuos fueron evaluados y posteriormente trasladados a una Unidad Sanitaria para su atención, y luego regresaron por sus propios medios a Fiambalá.

En el caso del rescate en San Juan, se desplegó un protocolo que involucró a varios equipos, incluyendo personal de la Policía de San Juan, el Grupo Especial de Rescate y Seguridad, el Club Andino Barreal, autoridades municipales de Calingasta y pilotos, además de miembros del Grupo Especial de Alta Montaña del Escuadrón 26 “Barreal” y del Escuadrón 27 “Uspallata” de la Gendarmería Nacional.

Las difíciles condiciones climáticas y la situación de salud de los andinistas motivaron el traslado de una andinista en estado crítico mediante helicópteros facilitados por la provincia de San Juan, siendo asistida por médicos y mostrando una evolución favorable. Las operaciones de rescate concluyeron con el descenso de los equipos y la atención médica a los andinistas, quienes se recuperan en sus domicilios.

Finalmente, es de destacar que la Gendarmería Nacional, que dispone de personal especializado en alta montaña, destacó la importancia de la constante preparación y capacidad de respuesta de sus miembros para brindar asistencia en este tipo de emergencias a lo largo de la cordillera.

Últimas Noticias

Condenaron a un sanatorio de Rosario y a dos médicos a pagar una indemnización millonaria por mala praxis

Se trata del caso de un hombre que perdió la visión, luego de haber sufrido un accidente mientras trabajaba. La sentencia aún no quedó firme

Condenaron a un sanatorio de

De vendedor de flores a compositor y gran promotor del tango argentino: la apasionante vida de Ben Molar

El productor musical y autor de más de 100 canciones, entre ellas famosos boleros como “Volvamos a querernos”, falleció el 26 de abril de 2015 a los 99 años. A lo largo de su carrera, se encargó no solo de impulsar artistas de diferentes géneros, sino también de lograr el reconocimiento de los grandes de la música popular e instaurar el Día Nacional del Tango

De vendedor de flores a

El dilema del erizo: por qué amar duele y alejarse también

Lo planteó Arthur Schopenhauer, conocido como “el filósofo del pesimismo”. Él imaginó a dos erizos que buscan calor acercándose uno al otro. Sin embargo, sus púas los hieren al estar demasiado cerca, y al alejarse, el frío los invade. ¿Cuál es la distancia adecuada compartir calor sin lastimarse?

El dilema del erizo: por

Un niño consumió una golosina con LSD y fue internado de urgencia

El episodio ocurrió en la casa del padre delante de su hermana de 10 años. En el caso intervino la fiscalía de Resistencia

Un niño consumió una golosina

La vida al límite de los bandidos de la Villa 1-11-14 que le rompieron tres vértebras a una víctima

Raúl Donayre y Percy Caledonio fueron capturados por la Policía de la Ciudad tras un violento asalto cometido en febrero último

La vida al límite de