
En el marco del plan de expansión de la oferta de vuelos domésticos y al exterior entre las aerolíneas low-cost, la Argentina sumará la semana que viene dos nuevas rutas aéreas que conectarán al interior del país con destinos internacionales de la región.
Desde el lunes 4 de marzo, JetSmart unirá la ciudad de Mendoza con Santiago de Chile. Según precisaron desde el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, esta nueva conexión tendrá cuatro frecuencias semanales. El vuelo inaugural llegará a las 14 desde la capital trasandina y partirá de regreso a las 16.
Por otra parte, la aerolínea paraguaya Paranair comenzará a operar su flamante ruta internacional que conectará Asunción con la ciudad de Córdoba. Será a partir del 6 de marzo, con tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingo. En este caso, el primer vuelo llegará a las 10:40 y despegará rumbo a la capital de Paraguay a las 11:25.
Además, desde el 1° de abril, la empresa brasileña GOL empezará a operar vuelos directos entre Ezeiza y la ciudad colombiana de Bogotá.
Cabe recordar, por otro lado, que FlyBondi lanzó en febrero los vuelos desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata.
Desde la secretaría de Transporte destacaron que “el crecimiento del sector es parte de una nueva visión del transporte aerocomercial que busca fomentar la participación de más compañías en los cielos argentinos para conectar al país, potenciar el crecimiento de la economía del turismo y fomentar la conexión internacional”.

La ampliación de la oferta de conectividad hacia nuevos lugares entre las aerolíneas de bajo costo había sido anunciada como parte de la política de “cielos abiertos” que lleva adelante el Gobierno, una decisión contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei y que, entre otras cosas, tiene como objetivo “lograr mayor competencia en el mercado” y promover “una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros”.
Una política similar a la actual fue impulsada durante la administración del ex presidente Mauricio Macri. Durante su gestión, se habilitó el aeropuerto de El Palomar, ubicado en la zona oeste del conurbano bonaerense, y se anunció el inicio de las operaciones de Jet Smart en el país. El aeropuerto comenzó a funcionar a principios de 2018 y fue el primero en operar vuelos de bajo costo.
Sin embargo, en 2020, el Gobierno de Alberto Fernández decidió cerrar dicha terminal, obligando a las firmas low cost a trasladar sus operaciones a Ezeiza. En junio de ese mismo año, la firma Latam, que en ese momento era la segunda compañía en el mercado de cabotaje local detrás de Aerolíneas Argentinas, comunicó el cese de sus vuelos en la nación.
En diciembre pasado, el DNU 70/2023 elaborado por el líder libertario, derogó la Ley N°19.030. Esta normativa establecía que las compañías aéreas nacionales debían encargarse de los vuelos de cabotaje, reservando a Aerolíneas al menos el 50% de dichas operaciones y prohibiendo la presencia de dos empresas operando en la misma ruta (a menos que existieran excepciones). Además, el DNU modificó decretos y leyes, “con el fin de mejorar radicalmente la competitividad en el sector” e introdujo importantes cambios en el Código Aeronáutico.
Últimas Noticias
Sorprendieron a un argentino robando en una estación de subte de Barcelona: la reacción del influencer que lo grabó
Kurt Caz, conocido por sus videos sobre delincuencia urbana, retrató a un argentino que intentó robar en un vagón lleno de pasajeros

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”
Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez
Un brutal choque y vuelco en la autopista General Paz provocó un caos de tránsito
El incidente, protagonizado por un auto y una camioneta, ocurrió a la altura de Roca, sentido al Riachuelo. Uno de los conductores fue trasladado de urgencia

Triple femicidio narco, en vivo: trasladan al quinto detenido desde Jujuy a Ezeiza y sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

“Caranchos top”: le otorgaron prisión domiciliaria al líder, que deberá pagar $30.000.000 de fianza
Matías Rodrigo Giovanelli, señalado como el jefe de la banda acusada de estafar a aseguradoras, recibió el beneficio por orden de la Cámara de Apelación y Garantías de Morón
