A poco más de 72 horas del fatal siniestro vial que se cobró la vida de cinco argentinos y dejó a dos heridos en Playa del Carmen, las autoridades de la Fiscalía mexicana de Quintana Roo dieron a conocer este miércoles los resultados de la pericia accidentológica.
Según indicaron a través de un comunicado, el choque se produjo por exceso de velocidad, malas condiciones meteorológicas y falta de precaución. “El responsable del percance es el conductor del vehículo Suzuki Ertiga en el que viajaban siete argentinos. El día del percance prevalecía una condición meteorológica de lluvia constante, lo que hacía necesario extremar precauciones y conducir a velocidad moderada”, detallaron.
El accidente ocurrió el pasado domingo 18 de febrero a las 13 horas de México (15 horas en Argentina) en la ruta que une Tulum-Playa del Carmen, y dejó como saldo seis personas fallecidas (cinco argentinos y un mexicano) y dos heridas. Como contó Infobae, los jóvenes volvían de renovar la estadía en el país azteca y colisionaron en el viaje, una hora antes de llegar a destino.
En el siniestro estuvieron involucrados una camioneta tipo Nissan, de la empresa eTransfer, conducida por Freddy Omar Quijano Carrillo (32) oriundo de Quintana Roo; y la Suzuki Ertiga, guiada por Maximiliano Nicolás Laviano (25) de nacionalidad argentina. Tras el impacto, ambos conductores murieron.
Los otros argentinos fallecidos fueron Vanesa Paola Silvia Díaz; Hernán Ezequiel Sibella, de 35; Gerónimo Amengual, de 33; y Nahuel López, de 26, cuyos restos podrían ser repatriados el día de mañana en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, según confió su familia a Infobae.

De acuerdo con el peritaje efectuado por la Fiscalía, “hubo falta de precaución por parte Maximiliano Nicolás Laviano, chofer responsable del accidente al momento de conducir y no considerar las condiciones de la vía, por la situación meteorológica, como el pavimento mojado, y no acatar el límite de velocidad permitido, que es de 60 kilómetros por hora en ese tramo carretero”.
Su exceso de velocidad “provocó que perdiera el control de su dirección e invadiera el sentido opuesto de circulación, impactándose con el vehículo marca Nissan, tipo Urvan”.
Laviano conducía la Suzuki Ertiga en la ruta Tulum-Playa del Carmen, procedente de Belice, en dirección de sur a norte, cuando perdió el control de la unidad al salir de una curva y chocar la rueda delantera izquierda con la banqueta del camellón central de la carretera. Este hecho produjo un giro en el aire del vehículo e invadió el carril opuesto impactando a la unidad Nissan tipo Urvan que venía por la otra mano.
De momento, la Fiscalía General del Estado de México trabaja en coordinación con el Consulado argentino para el proceso de entrega de los cuerpos de sus connacionales fallecidos, de los cuales cuatro ya fueron resueltos y uno más se encuentra pendiente para su traslado a Uruguay, donde residen sus familiares.

Los heridos son Lucas Yamil Figallo (30), quien se recupera de nueve fracturas, y Micaela Papiermeister, de 23 años, cuyo estado de salud es grave. Esta mañana, según pudo saber Infobae, la joven fue operada por segunda vez y la intervención fue exitosa. “Se encuentra estable. Ahora hay que ver cómo evoluciona”, confiaron desde su círculo a este medio.
Tras el siniestro, la madre de Micaela, que es oriunda de Berazategui, viajó de urgencia a Playa del Carmen. Ahora, la familia de la joven inició una campaña para juntar dinero y poder costear los gastos de la internación y su posterior rehabilitación. “Por su cuadro clínico, no sabe cuánto tiempo va a tener que permanecer internada en México. Así que abrimos una caja de ahorro para recibir dinero en pesos y dólares”, dijo su papá, Martín Quiroga, a Infobae.
Además, compartió un flyer en el que están los datos de un CBU y un alias para los que quieran “dar una mano”. “Toda ayuda, sea económica o compartiendo, es mucha”, dice.

*/Con información de Télam
Últimas Noticias
Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes
Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio
Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

“Sé que no me voy a morir como un fantasma”: la lucha de Claudia Pía Baudracco por la Ley de Identidad de Género en Argentina
Activista trans, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT), Claudia Pía Baudracco murió dos meses antes de que se sancionara La Ley de Identidad de Género (26.743), su principal causa. Su vida y lo que se traduce en la película “Álbum de familia”, un film que recorre su lucha contra los edictos policiales, la persecución, la corrupción y el encarcelamiento

Le debían extraer una muela, pero le sacaron doce dientes: el caso del niño al que le borraron la sonrisa por una mala praxis
El procedimiento ocurrió en San Juan. Tras la operación, el nene de cinco años presentó dificultades para alimentarse, para hablar y también fue víctima de bullying en el colegio. Detalles del fallo judicial que condenó a la odontóloga

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés
