Hallaron el cuerpo de un adolescente que se ahogó en Mendoza y aumenta la cifra de muertes en esta temporada

El menor había sido arrastrado por la corriente del río Tunuyán el lunes por la tarde cuando se refrescaba junto a su familia

Guardar
El cadáver apareció a unos
El cadáver apareció a unos 3 kilómetros de donde desapareció el joven (Facebook)

Tras una intensa búsqueda, las autoridades encontraron el cuerpo de un adolescente de 15 años que había sido arrastrado por el río Tunuyán, en Mendoza, mientras se bañaba. De esta manera, la cifra de muertes por ahogamiento en esta temporada continúa en aumento.

El menor fue identificado como Alan Mercau, quien se encontraba el lunes junto a su familia en las orillas del río, a la altura de la calle Liniers, en el distrito de Santa María de Oro, partido de Rivadavia, cuando decidió ingresar al agua. De un momento a otro, fue arrastrado y, pese a los intentos de su padrastro de 28 años por socorrerlo, se lo llevó la corriente.

En consecuencia, la familia notificó a las autoridades de lo sucedido y se puso en marcha un operativo para dar con su paradero, del que participaron Bomberos Voluntarios, efectivos de la UEP Rivadavia y Junín, la Montada, el equipo Rural, Cuerpos Especiales, la Comisaría 13ra y el grupo VANT (Vuelo Aéreo No tripulado) con sus drones. Además, se utilizó un helicóptero, con el que pudieron divisar el cadáver, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Sol.

Los rastrillajes se extendieron desde la tarde del lunes hasta las 21 horas, momento en el que debieron suspenderse debido a la poca luz, por lo que se retomaron a las 7 de la mañana del martes. Los trabajos finalizaron cerca de las 18:45, cuando apareció un cuerpo flotando a unos 3 kilómetros de distancia de donde había desaparecido.

El cadáver fue rescatado, bajo la supervisión del fiscal y, así, se constató que se trataba de Mercau, puesto que respondía a la descripción física realizada por la familia, según la información de Télam.

Con este fallecimiento, la cifra de muertes por ahogamiento de la temporada continúa en aumento. De hecho, hace tan solo una semana, un joven de 18 años murió ahogado tras ser arrastrado por la corriente del río Mendoza, en Luján de Cuyo.

En lo que va de
En lo que va de la temporada se registraron cinco muertes en el río Mendoza

La víctima, identificada como Agustín Sebastián Ahumada, se refrescaba en la zona del dique Toma de los Españoles cuando sus amigos lo perdieron de vista, por lo que las autoridades comenzaron una rastrillaje para dar con el joven.

Dos horas después, encontraron su cuerpo a la altura del dique Cipolletti y fue retirado con la ayuda de un gomón. Esta fue la tercera muerte en menos de diez días en el río Mendoza.

El primer fallecimiento de esta serie trágica fue el de Nicolás Ciro Courier Aguirre, un joven empleado de una empresa de rafting, que cayó al cauce luego de que se le diera vuelta el gomón en el que realizaba esta práctica deportiva. Luego, se informó la muerte de un adolescente de 17 años que perdió la vida en el canal Cacique Guaymallén.

Durante la temporada, también otros dos jóvenes fallecieron por ahogamiento, uno en el dique Cipolletti y otro en San Martín.

El 23 de enero pasado un hombre murió ahogado en el río Atuel, distrito de Las Malvinas. Se trata de Hugo Llanos, de nacionalidad boliviana, quien se encontraba junto a su familia celebrando un bautismo. Cerca de las 18 horas, decidió arrojarse al agua y, de repente, pidió a sus familiares ayuda, pero creyeron que se trataba de una broma. Al perderlo de vista, sus allegados se preocuparon y alertaron al 911. Pocos minutos después, encontraron su cuerpo flotando en la corriente del río.

En este contexto, Defensa Civil de Mendoza destacó la importancia de “saber que los terrenos acuáticos son cenagosos, rocosos y de grandes profundidades”, algo que “pone en riesgo la vida” al nadar o bañarse.

Además, recordó que rige la Ley provincial 8784 que impone sanciones con trabajo comunitario al que utilice para bañarse canales de riego, represas, diques derivadores, y cualquier obra hidráulica de la Provincia.