Incendio en Los Alerces: refuerzan la ayuda de brigadistas y esperan que el viento no afecte las tareas

Las lluvias favorecieron las tareas para aplacar las llamas. Se espera que las condiciones meteorológicas continúen de la misma forma y no se vean perjudicadas por ráfagas de viento inesperadas

Guardar
Continúan los esfuerzo por apagar
Continúan los esfuerzo por apagar los incendios (Foto: Franco Fafasuli)

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut ya arrasó una superficie aproximada de 7.597 hectáreas y los brigadistas continúan realizando las tareas pertinentes para apagar la llamas, a pesar de que las realizadas con medios aéreos se ven sujetas al comportamiento del viento.

Si bien la lluvia que tuvo lugar el día de ayer, ayudó a aplacar el fuego, todavía queda mucho por apagar en manos de más de 300 brigadistas que trabajan de manera incesante en el lugar.

Respecto al último parte informativo del día jueves, “en horas de la mañana, luego de un vuelo rasante que se hace a diario para poder llevar el plan operativo, podemos decir que los focos siguen activos a la altura de la cabeza del incendio”, detalló la secretaria de vinculación ciudadana a cargo de la logística de recursos y ayuda en terreno, Laura Mirantes.

En la misma línea explicó que los profesionales “están trabajando desde horas muy tempranas de la mañana mientras que los medios aéreos van a trabajar en tanto y en cuanto las ráfagas de viento lo permitan”.

Detalló que cuando hay ráfagas intensas de 70 u 80 kilómetros, “se hace una especie de contraste de vientos como remolinos, y los aviones no pueden trabajar en esa situación porque están en altura”, por lo que “tienen que descender”.

En tanto a los helicópteros “cargan en el helibalde y luego hacen el disparo, una acción que con ráfagas de viento no se puede llevar adelante”, aseguró.

Según pudo conocer Télam mediante la funcionaria, “las avionetas son estructuras muy livianas que al tener que hacer la carga cuando salen, tampoco pueden desplazarse con esa posibilidad”, algo que se dificulta con la presencia de fuertes ráfagas.

Sin embargo, aseguró que el clima hasta el momento habría acompañado de manera favorable las tareas en cuestión: “Según la proyección meteorológica, el clima acompañaría al desarrollo de tareas de los aéreos, así como también al del recurso humano que trabaja en la línea de fuego”.

Arribarán a Esquel 45 brigadistas
Arribarán a Esquel 45 brigadistas para combatir los incendios forestales (Foto: Franco Fafasuli)

En lo que respecta a las marcas térmicas aseguró que “se esperan temperaturas importantes, por lo que es posible que se activen un poco más los focos que estaban más calmos a raíz de la lluvia que hubo en el parque nacional, con la caída de nueve milímetros, y en la zona ocho, nueve, sector Percy, con tres milímetros”.

Ante la mejoría de la situación se informó que los servicios turísticos habilitados, funcionan normalmente. De todas formas se recomendó a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, ya que en el lugar hay una alta circulación de vehículos afectados al operativo.

En tanto al combate del incendio, Mirantes comunicó que en el transcurso de este día llegará una flota de tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde, más 60 brigadistas provenientes del norte del país, quienes llegarán con los insumos, herramientas y los elementos necesarios para el labor en el terreno.

También, informó en diálogo con el medio local Radio Nacional Esquel, que al día de hoy el foco activo en el campo de Mario Vargas está controlado.

“Estuvimos en horas de la mañana por el sector de Tinelli, donde hay un par de focos activos, y la parte de Alto río Percy, donde está todo mucho más tranquilo”, comentó este jueves.

Continuó: “La temperatura acompaña como para que sea de esta manera, así que se sigue trabajando tanto con los aéreos como con los maquinistas y los brigadistas en la línea de fuego”.

Lograron controlar las llamas de
Lograron controlar las llamas de algunos focos que aún continúan activos (Foto: Franco Fafasuli)

Durante el día de ayer también arribaron a Esquel 45 brigadistas para combatir los incendios forestales, quienes partieron desde el aeropuerto Sauce Viejo, en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, según informó el gobierno de la provincia de Santa Fe.

Este se trata de un equipo conformado por especialistas de la Brigada Forestal, integrada por Bomberos Zapadores, Bomberos Voluntarios, personal de la Secretaría de Protección Civil Forestal, paramédicos y especialistas en comunicaciones.

“Nuestros brigadistas son personal con mucha capacitación, esperamos prestar una colaboración muy importante en los próximos días y ayudar a sofocar estos incendios”, aseguró el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien despidió a la delegación en el aeropuerto previo al despegue.

Últimas Noticias

Roberto Sánchez, el hombre detrás del mito de Sandro: sus amores y la vida cotidiana dentro del búnker de Banfield

El ícono musical nació el 19 de agosto de 1945. Hoy hubiera cumplido 80 años. Para resguardar su privacidad de la fama se mudó a una casona de Lomas de Zamora detrás de cuyos muros se despojaba del personaje

Roberto Sánchez, el hombre detrás

El viaje del hombre récord de la radiofonía nacional: 66 años de jazz, 3.415 programas y una pasión que desafió el tiempo

Talero Pellegrini estuvo al frente de “Tangentes en jazz” durante cada domingo en los últimos 66 años de AM en Radio Provincia. Murió en junio pasado a los 88 años. El legado de un recordman que convirtió a la radio en refugio, aula y escenario

El viaje del hombre récord

A 50 años del asesinato de Larrabure: 372 días encerrado bajo tierra y el proceso de la Iglesia para reconocer su martirio

Un 19 de agosto de 1975 aparecía su cuerpo en un zanjón en una calle de Rosario. A través de las cartas que mandó a la familia y del diario que tiempo después se encontró, reveló una personalidad piadosa hacia sus captores y una resignación hacia la muerte, que hizo que la iglesia abriese un proceso de beatificación a partir del martirio sufrido. Monseñor Olivera, capellán castrense, destacó “la capacidad del perdón” del militar

A 50 años del asesinato

Un espía caído del cielo y dos perras astronautas: el día que la Unión Soviética se anotó dos victorias en la Guerra Fría

Hace 65 años, el 19 de agosto de 1960, en uno de los momentos de mayor tensión entre Moscú y Washington, un tribunal soviético condenó al espía estadounidense Gary Powers. Ese mismo día, la Unión Soviética se anotaba también una gran victoria en la carrera espacial con la misión Sputnik V, la primera en poner animales en órbita y traerlos de regreso vivos

Un espía caído del cielo

Fue abusada desde los 11 años y se animó a contarlo de adulta: “Mi hermana me obligaba a vestirme de varón y a tocarla”

Wayra relató que si se negaba a tener intimidad con su hermana cuatro años mayor, ella le pegaba. Su estremecedor relato forma parte del nuevo libro de la psicóloga Andrea Aghazarian, llamado “Después del abuso sexual”. Allí recopila diferentes relatos de tratamientos de pacientes que sufrieron estos ataques

Fue abusada desde los 11